• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad reinventan su estrategia para atraer al mercado nacional

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad reinventan su estrategia para atraer al mercado nacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad reinventan su estrategia para atraer al mercado nacionalLa Comisión de Turismo del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se ha reunido esta mañana de forma telemática para impulsar un plan de acción de promoción turística, una vez se ponga en marcha la fase de desescalada. El presidente del Grupo y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, ha destacado que “vamos a lanzar una campaña para estimular el turismo nacional, en el momento en que la evolución de la pandemia lo permita, siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Tenemos claro que 2020 va a ser el año de redescubrir y disfrutar destinos cercanos únicos, como son las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”. La reunión ha contado con la intervención de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, quien ha asegurado que “contamos con las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y con vuestras aportaciones para el plan de relanzamiento del turismo”.

Rafael Ruiz ha asegurado que “ha sido una reunión virtual muy productiva en la que ha quedado patente el sufrimiento de nuestras ciudades y también la solidaridad de todos con las familias golpeadas por la pandemia y con los sanitarios y todos los colectivos que están en primera línea de esta batalla”. El presidente ha añadido que “vamos a superar esto juntos y nuestra prioridad ahora es reinventarnos y definir campañas de publicidad dirigidas al mercado nacional, en colaboración con Turespaña y con la secretaria de Estado de Turismo. Ya estamos trabajando para que nuestras ciudades vuelvan a brillar y queremos agradecer el apoyo del Gobierno y de Turespaña para que las Ciudades Patrimonio sigan siendo un referente turístico en el país y, cuando se pueda, también a nivel internacional”.

En esta línea, ha recordado que el Grupo ha mantenido su actividad en las redes sociales, invitando a recorrer las 15 ciudades y a conocer sus monumentos y recursos de forma virtual, siempre en colaboración con todos los ayuntamientos y sus socios colaboradores. Además, se ha puesto en marcha la producción de dos clips promocionales con la productora ReadMore Films que mostrarán las 15 ciudades como destinos de cercanía, bajo la Marca España, y como destinos seguros que van a recibir a los viajeros con los brazos abiertos, en cuanto lo permitan las autoridades sanitarias y siempre siguiendo los planes de desescalada.

Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha explicado a través de un video que “no hay todavía un calendario oficial, pero tenemos claro que debemos trabajar todos juntos para afrontar la vuelta a esta nueva normalidad en las mejores condiciones y, ahora más que nunca, la colaboración público-privada será una clave importante para la salida de esta crisis”.

En ese sentido, ha añadido que “vamos a contar con las comunidades autónomas; ayuntamientos, otros ministerios, sector privado, agentes sociales y organismos internacionales. Un plan que nos va a involucrar a todos en esta apuesta por el futuro, ya que se trata de un plan para recuperar el sector turístico tras este parón forzado, pero también para continuar con la transformación del modelo español de sostenibilidad económica, medioambiental y territorial. Esta tremenda crisis también la tenemos que aprovechar para mejorar nuestra competitividad”.

Tras subrayar que el plan del Ministerio de Turismo “va a contar con un protocolo sanitario único frente al COVID-19”, Isabel Oliver ha avanzado que Turespaña realizará por primera vez campañas de promoción dirigidas al mercado nacional: “Queremos incentivar que los españoles conozcamos más España, hagamos turismo en nuestro país y nos movamos en nuestro territorio. Tenemos por delante un importante reto no exento de dificultades, pero yo sé que cuento con la colaboración, la experiencia y el trabajo de las Ciudades Patrimonio para sortear estos tiempos que nos ha tocado vivir”.

La Comisión de Turismo del Grupo de Ciudades Patrimonio ha repasado el calendario de acciones promocionales suspendidas desde marzo a octubre y que incluía acciones en mercados emisores internacionales como Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá y Japón, que serán replanteadas junto con Turespaña a medio y largo plazo. Entre los asuntos tratados,  han abordado el plan de choque con acciones conjuntas con partners como Madrid Destino, Paradores o el Museo Thyssen para lanzar campañas conjuntas dirigidas al mercado nacional, así como medidas para acelerar la comercialización de paquetes turísticos exclusivos para el mercado interior, con nuevos incentivos.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que celebró en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta a favor de  la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas cuyos cascos históricos están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

 

La entrada Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad reinventan su estrategia para atraer al mercado nacional aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

¿Qué nos espera tras el estado de alarma?

Próxima entrada

La Junta ofrece recursos y canales de información a los jóvenes durante el periodo de confinamiento

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca
Además, en Cuenca

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El conductor del vehículo implicado dio negativo en la prueba de alcoholemia. La Policía Local de Cuenca investiga las causas...

Leer másDetails
CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

17 octubre, 2025
Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

17 octubre, 2025
Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

17 octubre, 2025
Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

16 octubre, 2025
Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

18 octubre, 2025
Próxima entrada
La Junta ofrece recursos y canales de información a los jóvenes durante el periodo de confinamiento

La Junta ofrece recursos y canales de información a los jóvenes durante el periodo de confinamiento

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com