• Contacto
viernes, 18 julio 2025
23 °c
Cuenca
23 ° Sáb
22 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las lagunas de Uña serán las protagonistas en Cuenca el próximo 11 de mayo en la jornada de Geolodía

Por informaciones
5 mayo, 2024
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Las lagunas de Uña serán las protagonistas en Cuenca el próximo 11 de mayo en la jornada de Geolodía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa un año más en el Geolodía, una iniciativa que se celebrará los días 11 y 12 de mayo de forma simultánea en toda España, coordinada por la Sociedad Geológica de España. El objetivo es divulgar el patrimonio geológico y la labor que desarrollan sus profesionales a través de salidas al campo. Las rutas organizadas por la Universidad regional se llevarán a cabo el sábado, 11 de mayo, y trazarán su recorrido por la sierra del Mugrón en Almansa (Albacete), el Puertollano ‘marino’ (Ciudad Real), las lagunas de Uña (Cuenca) y las leyendas grabadas en piedra por la senda ecológica de Toledo.

 

Las lagunas de Uña serán las protagonistas en Cuenca el próximo 11 de mayo en la jornada de GeolodíaEl fin de semana del 11 y 12 de mayo vuelve el Geolodía, el gran evento anual de divulgación geológica organizado por la Sociedad Geológica de España (SGE) con el apoyo de numerosas entidades nacionales y locales, entre ellas, la Universidad de Castilla-La Mancha. La cita ofrece recorridos geológicos gratuitos y abiertos a todos los públicos en cada una de las 50 provincias españolas, además de diversas actividades virtuales: video-rutas geológicas, Geocharlas y hasta un videojuego.

La Universidad de Castilla-La Mancha participa en esta nueva edición con cuatro rutas presenciales en las que los participantes podrán descubrir la estrecha relación entre geología y vida cotidiana. En la provincia de Albacete, la ruta se centra en la sierra del Mugrón (Almansa), lugar de enlace entre el interior peninsular y la zona mediterránea y que ofrece un paisaje fruto de los resultados de los procesos geológicos ocurridos en los últimos 250 años. La excursión albacetense se enmarca en el proyecto ‘Centinela’ y ha sido organizada por el Grupo de Hidrogeología del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la UCLM, el Departamento de Geología de la Universidad de Jaén, el Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ y la asociación cultural de Almansa ‘Torre Grande’.

El recorrido previsto en la provincia de Ciudad Real, de la mano del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la UCLM en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, discurrirá por Puertollano y permitirá a los participantes conocer que esta localidad minera estuvo bajo el mar hace 480 millones de años, descubrir los animales (aun desconocidos) que poblaban dichos mares, en qué condiciones vivían por las huellas que han dejado en las rocas, cómo los materiales en aquel mar depositados fueron elevados y formaron una cadena montañosa que se erosionó, la relación entre la tectónica y la distribución del volcanismo reciente, la casual aparición del “Agua Agria”. Los organizadores de esta salida son miembros del comité científico del Geoparque ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’, reconocido por la UNESCO el pasado 27 de marzo, y con ella quieren celebrar y divulgar qué significa este reconocimiento.

‘Uña, lagunas del pasado y del presente’, en la serranía de Cuenca, es la tercera de las rutas organizadas por la UCLM junto con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, la Diputación de Cuenca, el Ayuntamiento de Uña y Geodiscover.

La última de las propuestas programadas por la UCLM, a través del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera, se realizará por la senda ecológica de Toledo. A lo largo de toda la ruta, el profesorado organizador explicará las fascinantes historias geológicas que guarda la zona, con sorprendentes leyendas toledanas que se esconden detrás de las piedras centenarias, desde amores imposibles a la morada de temibles gigantes.

Con estas rutas se pretende que los asistentes observen con “ojos geológicos” el entorno en el que viven, que descubran nuestro patrimonio geológico y que conozcan un poco más lo que los científicos y profesionales de la disciplina pueden aportar a la sociedad y a nuestro bienestar.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca
Universidad

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Por informaciones
10 julio, 2025
0

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos para imprimir...

Leer másDetails
La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

10 julio, 2025
Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno aborda los retos de la trashumancia

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno aborda los retos de la trashumancia

9 julio, 2025
El 71,29 % de los estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de la PAU en el campus de Cuenca

El 71,29 % de los estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de la PAU en el campus de Cuenca

4 julio, 2025
Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca

Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca

26 junio, 2025
La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria

La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria

25 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com