• Contacto
domingo, 14 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las llamadas procedentes recibidas en el 1-1-2 de Castilla-La Mancha en 2021 supusieron, por primera vez en su historia, más de la mitad del total de llamadas recibidas

Por informaciones
11 febrero, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Las llamadas procedentes recibidas en el 1-1-2 de Castilla-La Mancha en 2021 supusieron, por primera vez en su historia, más de la mitad del total de llamadas recibidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las llamadas procedentes registradas en 2021 en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, supusieron por primera vez en la historia de este centro más de la mitad del total de las llamadas recibidas durante todo el ejercicio.

El Servicio de Emergencias 1-1-2 gestionó cerca de 311.500 llamadas procedentes durante el primer semestre del presente añoDe esta manera, durante el pasado año el Servicio de Emergencias 1-1-2 registró 1.315.872 llamadas, de las cuales 677.254 (el 51,46 por ciento) fueron llamadas procedentes, es decir, aquellas que dan lugar a la gestión de una consulta, urgencia o emergencia.

Esta situación es fruto de dos factores que se han conjugado en los últimos años: por una parte, la reducción sustancial de aquellas llamadas generadas por ‘ruidos’ del sistema (bromas o equivocaciones, entre otros); y, por otra, el incremento de las llamadas reales realizadas para dar cuenta de alguna urgencia o emergencia o para la realización de alguna consulta.

Estos datos vienen a ratificar la cada vez mejor utilización que la ciudadanía castellanomanchega realiza del teléfono de emergencias 1-1-2, a la vez que ponen de manifiesto el gran trabajo que llevan a cabo los y las profesionales que prestan su labor en este centro.

El 50 por ciento de las llamadas procedentes requirió recursos sanitarios, mientras que más de un 32 por ciento correspondió al sector de seguridad. El resto de llamadas estaban relacionadas con intervenciones del servicio de bomberos urbanos y forestales, así como las multisectoriales, es decir, aquellas que no pertenecen a los sectores habituales de la emergencia, como pueden ser suministros básicos, mantenimiento de carreteras, servicio de atención a la mujer y activación de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil.

Durante el año pasado, algunos hechos relevantes acontecidos en la región fueron el episodio de nieve y bajas temperaturas que en enero afectó a varias provincias de Castilla-La Mancha, la conocida como borrasca ‘Filomena’, que requirió la activación del Plan Especial por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de emergencia nivel 2; y la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) de finales de agosto y principios de septiembre, por la cual se activó el Plan METEOCAM en fase de emergencia nivel 1.

Coordinación con otras entidades

También en 2021 se continuó mejorando la coordinación con otras entidades y organismos públicos, destacando los convenios suscritos con Repsol Butano, Telefónica, Naturgy y Enagas Transporte, con el fin de establecer los marcos de colaboración para la comunicación y coordinación de las urgencias y emergencias que se den en las instalaciones gestionadas por estas empresas en Castilla-La Mancha.

Además, en noviembre del año pasado se celebró el vigésimo aniversario del 1-1-2 en la región, que atiende una media de 3.800 llamadas al día y desde donde en este tiempo se han atendido 38 millones de llamadas, se han gestionado once millones de incidentes y se han movilizado seis millones de recursos.

Toda esta labor ha sido refrendada por las personas usuarias del teléfono 1-1-2, que en las encuestas de satisfacción realizadas tras ser atendidas han valorado con un sobresaliente el servicio, cuya efeméride se conmemora hoy, 11 de febrero, Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias.

Un día en el que se celebra en toda Europa la creación de esta línea telefónica, que es la misma para todos los países que forman parte de la Unión Europea, lo que simplifica que cualquier persona pueda recibir ayuda ante una emergencia, independientemente del lugar en el que se encuentre.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Red Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha llega a los escenarios de la región del 13 al 15 de agosto con 18 propuestas variadas
Actualidad

La Red Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha llega a los escenarios de la región del 13 al 15 de agosto con 18 propuestas variadas

Por informaciones
13 agosto, 2022
0

Un total de 18 espectáculos de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se han programado desde...

Leer más
El Consejo de Gobierno dará luz verde a 2,6 millones de euros en ayudas para la creación y ampliación de cooperativas en la región

El Consejo de Gobierno dará luz verde a 2,6 millones de euros en ayudas para la creación y ampliación de cooperativas en la región

12 agosto, 2022
El Gobierno regional adjudica hoy 1.500 plazas en las 14 residencias universitarias de Castilla-La Mancha para el curso 2022-2023

El Gobierno regional adjudica hoy 1.500 plazas en las 14 residencias universitarias de Castilla-La Mancha para el curso 2022-2023

12 agosto, 2022
La Junta pone en marcha un programa de donación de ECMO móvil que permite realizar donaciones en asistolia controlada

La Junta pone en marcha un programa de donación de ECMO móvil que permite realizar donaciones en asistolia controlada

12 agosto, 2022
El DOCM publica hoy la convocatoria de ayudas directas para tratamientos silvícolas por 24 millones de euros

El DOCM publica hoy la convocatoria de ayudas directas para tratamientos silvícolas por 24 millones de euros

11 agosto, 2022
El Gobierno regional refuerza su compromiso con la inserción laboral de personas con discapacidad a través de ayudas por más de 24 millones de euros

El Gobierno regional refuerza su compromiso con la inserción laboral de personas con discapacidad a través de ayudas por más de 24 millones de euros

11 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In