• Contacto
martes, 14 octubre 2025
18 °c
Cuenca
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las zonas despobladas pueden estar un paso más cerca de conseguir fondos europeos

Por informaciones
12 abril, 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Las zonas despobladas pueden estar un paso más cerca de conseguir fondos europeos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Red SSPA confía en que esta semana las zonas despobladas puedan estar un paso más cerca de conseguir fondos europeos, pues se van a realizar unas votaciones en el Parlamento Europeo que pueden modificar estas políticas, integrando y dotando de recursos a esas zonas deprimidas geográficamente.

Las zonas despobladas pueden estar un paso más cerca de conseguir fondos europeos
El lobby europeo Red SSPA está muy pendiente de las votaciones que se van a realizar en el Parlamento Europeo esta semana, porque consideran que ahora sí que es posible dar otro gran paso que modifique las políticas europeas integrando a las áreas despobladas en las políticas europeas y dotándolas de fondos.

En el mes de enero la Comisión de Desarrollo Regional dentro del Parlamento Europeo debatió y votó las enmiendas de las disposiciones comunes que incorporan diferentes referencias a la despoblación, tomando la decisión sobre cuales se incorporaban al documento relativo a la futura política de la UE que va a definir los fondos y políticas concretas para luchar contra la despoblación.

Previamente, la Red SSPA, formada por las organizaciones empresariales y los grupos de acción local de Soria, Cuenca, Teruel, realizó un análisis de las enmiendas (se puede consultar su informe en http://sspa-network.eu/) y se reunió con varios de los europarlamentarios y con el vicepresidente del Parlamento Europeo para transmitirles la importancia de que estas enmiendas atiendan el gran problema de las áreas más despobladas de Europa.

Tras el rechazo del Parlamento Europeo el pasado mes de febrero a la incorporación explícita del problema de la despoblación en la aprobación del Reglamento de Disposiciones Comunes de los fondos europeos para el periodo 2021-2025, varias enmiendas al Reglamento del FEDER y del Fondo de Cohesión aprobadas por la Comisión de Política Regional de la Eurocámara han conseguido llegar al orden del día Pleno y se votarán esta semana en Estrasburgo.

La Red SSPA ya transmitió en ese momento que solo se había dado un paso y quedaba mucho camino por recorrer, y ahora está muy pendiente del resultado de las votaciones en el Parlamento Europeo, y de momento transmite su satisfacción por este logro, pero a la vez advierte “si el miércoles se aprueban al menos las principales enmiendas, todavía queda por delante un largo proceso de negociación con la Comisión Europea y el Consejo que pudieran ser modificadas con lo alcanzado”.

Esta Red de Áreas escasamente pobladas del sur de Europa ha estudiado las enmiendas que han conseguido pasar al Pleno de Estrasburgo y que son importantes para los territorios despoblados, así hay enmiendas que proponen que el FEDER debe prestar una atención más específica al cambio demográfico como reto fundamental y ámbito prioritario en el diseño y la aplicación de los programas.

Además,  plantean que al menos el 5 % de los recursos del FEDER disponibles a escala nacional en el marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento, serán asignados al desarrollo territorial integrado en zonas no urbanas que padezcan desventajas naturales, geográficas o demográficas, o que tengan dificultades de acceso a los servicios básicos.

Por otro lado, introducen un importantísimo precedente al dotar de contenido a la definición del concepto “zonas con desventajas naturales o demográficas graves y permanentes” del artículo 174 que ha hecho que sus efectos se limiten a las zonas ultraperiféricas, a las zonas escasamente pobladas de Escandinavia y poco más, añadiendo el nivel provincial y la pérdida de población.

La Red SSPA valora estas enmiendas positivamente, pero le preocupa que la más importante de todas ellas resulta confusa, ya que según declaraciones de su coordinadora Sara Bianchi “no discrimina adecuadamente los diferentes tipos y grados del problema demográfico, y propone una definición estadística de desventaja demográfica grave y permanente tan laxa que tan apenas sirve para distinguir los territorios que tienen problemas graves de los que no, y si es así las políticas europeas seguirán sin afrontar el problema de las áreas despobladas de Europa”

La coordinadora de la Red SSPA ha destacado que “si el grueso de estas enmiendas son aprobadas significará todo un precedente en la larga lucha por hacer que los fondos y políticas europeas sean efectivas en la lucha contra la despoblación. Un precedente que, sin duda, deberá ser mejorado en lo sucesivo a través de desarrollo legislativo y en la práctica de su aplicación efectiva que debe acompañarle en los Estados miembros y en las futuras políticas europeas.”

 

La entrada Las zonas despobladas pueden estar un paso más cerca de conseguir fondos europeos aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Sspa
Entrada anterior

La fiscalidad, internet y un cambio productivo, protagonistas en el II Foro Nacional de Despoblación

Próxima entrada

SSPA se adhiere a la Revuelta de la España Vaciada y considera clave la movilización social en la lucha contra la despoblación

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca y el restaurante de McDonald’s en Cuenca se unen para promover la donación de sangre
Sociedad

La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca y el restaurante de McDonald’s en Cuenca se unen para promover la donación de sangre

Por informaciones
14 octubre, 2025
0

La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca y el restaurante McDonald’s Cuenca han puesto en marcha una colaboración con...

Leer másDetails
Congreso Culinaria: el encuentro gastronómico regresa a Cuenca los días 20 y 21 de octubre

Congreso Culinaria: el encuentro gastronómico regresa a Cuenca los días 20 y 21 de octubre

14 octubre, 2025
Diálogos por la paz, en Cañizares

Diálogos por la paz, en Cañizares

14 octubre, 2025
El Consejo Municipal de Integración de Cuenca organiza este sábado una jornada sobre mujer y discapacidad con talleres y mesas informativas

El Consejo Municipal de Integración de Cuenca organiza este sábado una jornada sobre mujer y discapacidad con talleres y mesas informativas

13 octubre, 2025
Éxito rotundo en Cuenca: La XV Jornada de Teatro Inclusivo «El Teatro que Une» congrega a más de 400 personas

Éxito rotundo en Cuenca: La XV Jornada de Teatro Inclusivo «El Teatro que Une» congrega a más de 400 personas

10 octubre, 2025
La 14ª Carrera Solidaria por Infancia de Cruz Roja Cuenca estrena pañuelo para la participación activa de perros

La 14ª Carrera Solidaria por Infancia de Cruz Roja Cuenca estrena pañuelo para la participación activa de perros

10 octubre, 2025
Próxima entrada
SSPA se adhiere a la Revuelta de la España Vaciada y considera clave la movilización social en la lucha contra la despoblación

SSPA se adhiere a la Revuelta de la España Vaciada y considera clave la movilización social en la lucha contra la despoblación

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com