• Contacto
sábado, 17 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Universidad

Lingüistas de doce países buscan en la UCLM respuesta a por qué hay tanta variedad de lenguas

Por informaciones
22 mayo, 2019
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Lingüistas de doce países buscan en la UCLM respuesta a por qué hay tanta variedad de lenguas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante tres días el 29 Coloquio de Gramática Generativa, en el que alrededor de treinta lingüistas de doce países distintos buscan respuesta a cómo es posible que siendo el lenguaje una capacidad universal haya tanta variedad de lenguas.

Lingüistas de doce países buscan en la UCLM respuesta a por qué hay tanta variedad de lenguas
La Facultad de Letras en el Campus de Ciudad Real celebra el 29 Coloquio de Gramática Generativa

Alrededor de treinta lingüistas procedentes de una docena de países se reúnen desde hoy, 22 de mayo, y hasta el día 24 en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para discutir propuestas actuales sobre sintaxis, semánticas y fonología de las lenguas naturales en el marco de la gramática generativa.

Ésta es una corriente lingüística creada en los años 50 del siglo XX por el estadounidense Noam Chomsky que situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística. La misma concibe el lenguaje como un sistema que está en nuestra mente-cerebro y como una propiedad universal.

Las investigaciones en curso en torno a esta corriente son las que durante tres días pondrán sobre la mesa los teóricos que se reúnen en el Campus de Ciudad Real con motivo de la celebración del 29 Coloquio de Gramática Generativa que anualmente se celebra en distintas universidades españolas, portuguesas y francesas.

Los estudios, según ha explicado la profesora de la UCLM y miembro del comité organizador del Coloquio Pilar Pérez Ocón, se centran en dar respuesta a cómo es posible qué teniendo una capacidad universal, -como es el lenguaje-, haya tantas lenguas distintas. “¿Cómo hablamos, cómo adquirimos tan fácilmente el lenguaje, qué propiedades generales hay detrás de todas esas lenguas que explican la capacidad del ser humano de hablar? ¿Qué hace que aparentemente haya tanta variedad de lenguas?”, argumenta la profesora Pérez, quien añade que es labor del lingüista “crear una teoría capaz de explicar esa aparente facilidad que tienen los niños de hablar; y por otro lado, el hecho paradójico de que a pesar de que es una capacidad común a todos haya tantas lenguas”.

Precisamente esa variedad de lenguas está representada en este coloquio, donde se estudiará, entre otras, el castellano, italiano, inglés, francés, árabe o islandés. La actividad ha sido inaugurada por el decano de la Facultad de Letras, Matías Barchino; y el director del Departamento de Filología Hispánica y Clásica, Rafael González Cañal.

 

La entrada Lingüistas de doce países buscan en la UCLM respuesta a por qué hay tanta variedad de lenguas aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Uclm
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El profesor de Derecho Penal de la UCLM Eduardo Demetrio es investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Togatorum de México
Universidad

El profesor de Derecho Penal de la UCLM Eduardo Demetrio es investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Togatorum de México

Por informaciones
16 abril, 2021
0

La Universidad Togatorum de México, junto con el Instituto Mexicano de Victimología y el Instituto Lombroso, ha nombrado doctor honoris...

Leer más
Fundación Eurocaja Rural premia la investigación científica contra la COVID-19 de la UCLM con 4.000 euros

Fundación Eurocaja Rural premia la investigación científica contra la COVID-19 de la UCLM con 4.000 euros

16 abril, 2021
La UCLM analizará el impacto que las plataformas tecnológicas tienen en el envejecimiento activo y saludable

La UCLM analizará el impacto que las plataformas tecnológicas tienen en el envejecimiento activo y saludable

16 abril, 2021
Las Jornadas de Bolsa y Mercados Financieros comienzan su vigésimo cuarta edición

Las Jornadas de Bolsa y Mercados Financieros comienzan su vigésimo cuarta edición

16 abril, 2021
El egresado de la UCLM Daniel Gómez Ramírez obtiene el número 1 provisional en el MIR 2021

El egresado de la UCLM Daniel Gómez Ramírez obtiene el número 1 provisional en el MIR 2021

15 abril, 2021
El seminario más veterano de la UCLM analiza cómo afectan las reformas normativas en tiempos COVID al Estado autonómico

El seminario más veterano de la UCLM analiza cómo afectan las reformas normativas en tiempos COVID al Estado autonómico

15 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In