• Contacto
miércoles, 21 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cultura

“Lo que arde”, “Regresa El Cepa” y “El hombre que diseñó España” cierran este sábado la Semana de Cine de Cuenca

Por informaciones
22 noviembre, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
“Lo que arde”, “Regresa El Cepa” y “El hombre que diseñó España” cierran este sábado la Semana de Cine de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Lo que arde, Regresa El Cepa y El hombre que diseñó España cierran este sábado la Semana de Cine de CuencaLa Semana de Cine de Cuenca llega hoy sábado, con un claro éxito de público, a su jornada de clausura. Se iniciará a las siete de la tarde con la proyección en la Sala 5 de los Multicines Odeón de “Lo que arde” de Oliver Laxe, el film que quizá está concitando más que ningún otro de los recientemente estrenados los elogios tanto de la crítica como de los espectadores. Su pase irá precedido por el corto “Mujer sin hijo”, de Eva Saiz que estará presente en la sala para su presentación acompañada por el actor Marcelo Carvajal. Por su parte en la Sala 3, a partir de las siete y media, podrá volver a verse “El hombre que diseñó España”, el documental de Andrés Bermejo y Miguel Larraya sobre la trayectoria del afamado diseñador conquense José María Cruz Novillo, prologado por el corto “Muedra” del veterano experto en filmes de animación César Díaz Meléndez. Y a las diez, de nuevo en la Sala 5, segundo pase de “Regresa el Cepa”, la película con la que Víctor Matellano analiza las circunstancias que, hace ahora cuarenta años, convirtieron a “El crimen de Cuenca” de Pilar Miró en emblema y símbolo de los derechos individuales y sociales de la España de la Transición. Su proyección irá precedida por la del corto “La guarida”, de Iago de Soto, que asistirá a ella junto a los actores conquenses Felipe Vélez y Juan Carlos Castillejo, integrantes de su reparto.

Los largos

“Lo que arde” es el tercer largometraje de Óliver Laxe tras sus excelentes “Todos vós sodes capitáns”, y “Mimosas”, ambas galardonadas en el Festival de Cannes en el que también esta nueva película conseguía este año el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada, premio al que se han unido también los de mejor película y guión en el de Mar del Plata. Borrando de alguna manera la distancia entre la realidad y la ficción, Laxe, magníficamente secundado por la cámara de Mauro Herce, testimonia la lenta y agónica desaparición de un modo de vida que vive sus últimos estertores por culpa de, a la par, las propias acción e inacción humanas. Su pase el pasado miércoles, en la segunda jornada de la Semana, llenó al completo la Sala 3 de los Multicines.

En “Regresa el Cepa” Víctor Matellano recrea, a partir de testimonios tanto del actor, Guillermo Montesinos, intérprete en la película “El crimen de Cuenca” de Pilar Miró  del personaje cuya desaparición desencadena los sucesos narrados por la cineasta Pilar Miró, como de otros de los actores e integrantes del equipo de aquel film, juristas, responsables institucionales y especialistas, los hechos que convertirían a la película en emblema vivo del avance de las libertades sociales e individuales en la España de la llamada Transición. Recordemos que la propia Semana recuerda cuanto hace esos cuarenta años ocurrió con la cinta con la exposición inaugurada el pasado lunes en el Centro Cultural Aguirre y con la publicación de un libro en torno a todo ello coordinado por Pepe Alfaro.

Por su parte, en “El hombre que diseñó España” sus directores, Andrea Gutiérrez Bermejo y Miguel Larraya, repasan el hacer de quien ha sido uno de los principales diseñadores y cartelistas de nuestro país: los logotipos que fue creando para Correos, Renfe, Repsol, la Cope, El Mundo, Prisa, Antena Tres Radio, el PSOE, la Policía Nacional, el diseño de la bandera y el escudo de la Comunidad de Madrid, los creados para billetes o cajas de cerillas o los carteles ideados para muchas de las más emblemáticas películas del cine español rediseñaron la imagen de nuestro país en el tránsito de la dictadura franquista a la democracia. Por cierto que la Semana de Cuenca ya le dedicó homenaje, libro y exposición al hilo de su edición del año pasado.

Los cortos

“Mujer sin hijo” es el primer corto como realizadora de Eva Saiz aunque ya escribiera otros como “Martina, ay Martina”, “Jaula” o “5º C”, premiados en festivales nacionales e internacionales como Alcine, Medina del Campo o el Sydney Film Festival, entre otros. Premio del Público  y Mejor Dirección del Festival de Cine Español de Málaga, Premio Madrid en Corto 2019 y Primer Premio de la 49 edición de Alcine, el Festival de Cine de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, es, en palabras del director de este último “un corto que rompe tabúes sobre la sexualidad femenina en la edad adulta y el voyerismo femenino, menos habitual y tratado más desde la observación que desde el diálogo”. Estarán presentes en su presentación su directora y el actor Marcelo Carvajal.

“La guarida” significa la vuelta a la realización cinematográfica de su director Iago de Soto –en los últimos tiempos más dedicado al campo publicitario, en la actualidad en exclusiva para Atresmedia– de la que ya diera anteriormente testimonio con otros dos cortos (“Corre” y “Corre 2”) y con el largometraje “Versus”, un thriller estrenado en el Festival de Sitges y con largo recorrido en otras citas fílmicas internacionales. Su nueva entrega habla de la impotencia que se puede sentir al ser testimonio de la injusticia y de la cobardía del no hacer, o el no poder hacer, nada frente ella mediante una historia y un escenario que también podrían ser símbolos de un determinado momento histórico de nuestro país. Como quedó dicho, su pase hoy en la Semana contará con la presencia tanto de su director como de los actores conquenses Felipe Vélez y Juan Carlos Castillejo, integrantes de su reparto.

Muedra”, de César Díaz Meléndez, un más que prestigioso y veterano experto en las técnicas de la animación cinematográfica, nos habla del ciclo de la vida desde una perspectiva muy peculiar. Creado con la técnica del “stop motion” a partir de escenarios naturales, el film integra estos elementos para mostrarnos las aventuras de un pequeño ser de plastilina que explora, huye y se enfrenta al proceso perenne de inicio y conclusión de la existencia. Rodado en el escenario natural del paraje soriano que le da nombre, ha obtenido el Premio del Jurado al mejor Cortometraje en la semana de Cine de Medina del Campo y el Premio del Público en Animac, la muestra internacional de Cine de Animación de Cataluña.

 

La entrada “Lo que arde”, “Regresa El Cepa” y “El hombre que diseñó España” cierran este sábado la Semana de Cine de Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cuenca celebra el Día del Libro con la lectura del manifiesto por parte del alcalde, un encuentro con la autora Cristina Falcón y un cuentacuentos
Cultura

Cuenca celebra el Día del Libro con la lectura del manifiesto por parte del alcalde, un encuentro con la autora Cristina Falcón y un cuentacuentos

Por informaciones
21 abril, 2021
0

El Ayuntamiento de Cuenca, a través de la Red de Bibliotecas Municipales y de la Concejalía de Cultura, celebra este...

Leer más
Cuatro centros educativos de Cuenca participan en la actividad de sensibilización en materia de igualdad “Leer el Quijote con gafas violeta”

Cuatro centros educativos de Cuenca participan en la actividad de sensibilización en materia de igualdad “Leer el Quijote con gafas violeta”

21 abril, 2021
La Cuenca rural del escritor Jorge Ortega protagoniza el Día del Libro en el siguiente encuentro de Las Casas Ahorcadas

La Cuenca rural del escritor Jorge Ortega protagoniza el Día del Libro en el siguiente encuentro de Las Casas Ahorcadas

21 abril, 2021
El Gobierno regional colaborará con una nueva edición de Estival Cuenca que se celebrará del 18 de junio al 3 de julio

El Gobierno regional colaborará con una nueva edición de Estival Cuenca que se celebrará del 18 de junio al 3 de julio

21 abril, 2021
Alfredo Rodríguez Trío y The Teacher’s Band, propuestas jazzísticas de Estival Cuenca 21

Alfredo Rodríguez Trío y The Teacher’s Band, propuestas jazzísticas de Estival Cuenca 21

21 abril, 2021
La Asociación de Libreros de Cuenca seguirá celebrando el Día del Libro a pesar de las limitaciones

La Asociación de Libreros de Cuenca seguirá celebrando el Día del Libro a pesar de las limitaciones

20 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In