• Contacto
lunes, 19 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Los arquitectos Santiago Escudier, en Guadalajara, y Juan José Ramón, en Cuenca, responsables provinciales de la encuesta ‘Pensar en Habitar’

Por informaciones
23 julio, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Los arquitectos Santiago Escudier, en Guadalajara, y Juan José Ramón, en Cuenca, responsables provinciales de la encuesta ‘Pensar en Habitar’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los arquitectos también quieren ver lo que de oportunidad tiene la crisis sanitaria del COVID19. La obligatoriedad de la reclusión en casa de los españoles ha hecho que muchas de las miradas de los dos últimos meses se hayan detenido en todo aquello que echan en falta en sus viviendas, pero también en cómo su diseño arquitectónico les ha ayudado a sobrellevar la situación, tanto desde el punto de vista de la edificación como del urbanismo.

Los arquitectos Santiago Escudier, en Guadalajara, y Juan José Ramón, en Cuenca, responsables provinciales de la encuesta 'Pensar en Habitar'
La encuesta ‘Pensar en Habitar’ propone una reflexión sobre la vivienda, a partir del confinamiento

Por este motivo, y coordinada desde el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), se ha puesto en marcha una iniciativa para preguntar a los españoles sobre la opinión que les merecen sus viviendas. Debido a las particularidades locales, el proyecto se ha capilarizado regionalmente, e incluso provincial y localmente.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) se suma al CSCAE con el lanzamiento de una encuesta con 54 preguntas tipo test, de las que extraerá conclusiones sobre cuál es tipología actual de las viviendas en Castilla-La Mancha. Con este fin ha creado un grupo de trabajo, con un responsable por provincia, que determinará, por ejemplo, qué influencia en la calidad de vida durante el largo confinamiento en el domicilio han podido tener aspectos como la orientación, las terrazas y espacios de contacto con el exterior, la eficiencia energética, la accesibilidad o la conectividad de las casas.

“Consideramos que uno de los aspectos de los que más podemos aprender de esta crisis es si nos sirve para repensar nuestras viviendas, es decir, si pensamos en habitar. Hemos elaborado esta encuesta para establecer qué características imprescindibles deben tener, a partir de la situación que hemos vivido”, afirma Elena Guijarro, decana del COACM. La encuesta categoriza las opiniones por rangos como la edad, sexo, condición laboral de quien responde, código postal y ubicación geográfica de la vivienda en área rural o urbana, número y edad de las personas que lo habitan y otras muchas variables, como la antigüedad del inmueble. Es accesible desde este enlace.

Una vez transcurrido el periodo de la muestra -se podrá contestar hasta el 15 de junio- el grupo de trabajo regional se encargará de analizar sus resultados, extraer conclusiones de esos resultados, trasladar las conclusiones al ámbito nacional con el fin de que sean tenidas en cuenta también a nivel estatal, en coordinación con el resto de iniciativas que se están llevando a cabo en otros colegios de España, pero sobre todo “vamos a hacer público nuestro análisis, poniéndolo a disposición, en primer lugar, de nuestros colegiados, buscando la mejora de las viviendas de Castilla-La Mancha”, valora Guijarro, pero también “a todo el sector de la construcción regional”, termina.

Los responsables por provincias que ha designado el COACM son, en Guadalajara, Santiago Escudier; en Ciudad Real, Teodoro Sánchez-Migallón; en Toledo Juan Gutiérrez; en Cuenca Juan José Ramón; y en Albacete, Vicente Zafrilla, mientras que los coordinadores generales de la iniciativa desde el Colegio son Javier Herce y la propia Elena Guijarro.

La encuesta y sus resultados son complementarios, y enriquecedores, de otras iniciativas que, en este mismo sentido, se están poniendo en marcha desde instituciones como la Junta de Comunidades que, desde la Dirección General de Vivienda, tiene en marcha un proyecto para generar nuevos modelos de vivienda rural.

 

La entrada Los arquitectos Santiago Escudier, en Guadalajara, y Juan José Ramón, en Cuenca, responsables provinciales de la encuesta ‘Pensar en Habitar’ aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca
Además, en Cuenca

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca

Por informaciones
18 abril, 2021
0

El circuito biosaludable para mayores propuesto por la Asociación de Vecinos de Fuente del Oro a los Presupuestos Participativos del...

Leer más
Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla

Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla

17 abril, 2021
¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años Gracias a google earth puedes

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años? Gracias a google earth puedes

17 abril, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

16 abril, 2021
Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

16 abril, 2021
Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

16 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In