• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
13 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los Consejos Generales de las Profesiones Sanitarias exigen test a todos los profesionales sanitarios y el máximo de test a la población

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Los Consejos Generales de las Profesiones Sanitarias exigen test a todos los profesionales sanitarios y el máximo de test a la población
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los Consejos Generales de las Profesiones Sanitarias exigen test a todos los profesionales sanitarios y el máximo de test a la poblaciónLos Consejos Generales de Colegios Oficiales de Dentistas, de Enfermería, de Farmacéuticos, de Fisioterapeutas, de Médicos, de Podólogos y de Veterinarios de España que agrupan a más de 800.000 profesionales manifiestan:

  • Su profundo pesar por todos los fallecidos víctimas de la pandemia por COVID-19 y por los más de 50 compañeros que perdieron su vida en el ejercicio de su profesión.
  • Exigimos que las autoridades sanitarias doten del material de protección obligado a todos los profesionales, y que éste reúna todas las condiciones debidas de homologación. Expresamos nuestra indignación por la distribución de material de protección (mascarillas) sin los requisitos necesarios y apoyamos las medidas tomadas desde algunos de los Consejos presentes en este encuentro.
  • Nos reiteramos en la exigencia de realización de test a todos los profesionales sanitarios, así como el máximo de test a la población. No vamos a ser capaces de disminuir el impacto de la infección por el SARS-CoV-2 si no somos capaces de conocer el estado de los que trabajan en primera línea, sus riesgos de infección, su riesgo de potencial agente de contagio, y su estado inmunológico. Miramos a otros países europeos. Miramos especialmente a Portugal y no entendemos que un Estado como España, con un sistema sanitario como el que tenemos, no sea capaz de responder en tiempo a esta medida recomendada desde la experiencia en el abordaje de otros países y por la Organización Mundial de la Salud.
  • Seguimos lamentando que las autoridades sanitarias no estén contando con el conocimiento, asesoramiento y capacidad de reacción de los Consejos Generales de Colegios Sanitarios. Lamentamos el no poder contribuir de forma directa en la toma de decisiones que afectan a colectivos sanitarios tan importantes para hacer frente a esta pandemia y al impulso de soluciones que contribuyan a mejorar la situación en general.
  • Exigimos ser parte de las medidas que se están tomando y se deben tomar en el proceso de recuperación a la actividad normal. Tenemos mucho que aportar en relación con las políticas de recursos humanos en estos momentos, también en aspectos esenciales como el material de protección y seguridad, pruebas diagnósticas, desarrollo de circuitos asistenciales, planificación de la vuelta a la asistencia normal de procesos y patologías que han dejado de atenderse, etc. Es prioritario por lo tanto que se active nuestra participación.
  • Nos sumamos a la iniciativa del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España de realizar un acto de homenaje a todos los profesionales sanitarios, a llevar a cabo una vez que la situación lo permita, en la Plaza de las Cortes de Madrid, sede del Congreso de los Diputados y del pueblo español.
  • Queremos enviar a todos los ciudadanos un mensaje de confianza y compromiso. Nos encontramos aún en una situación de incertidumbre, debida al desconocimiento presente que tenemos de este virus. Esto genera muchas dificultades a la hora de planificar las medidas a tomar a medio y largo plazo, y por lo tanto tenemos que ser muy exigentes a la hora de no bajar la guardia en medidas de prevención, como el distanciamiento social, el lavado de manos frecuente, el uso de mascarillas y otros. De tu responsabilidad depende. Los sanitarios siempre estaremos con vosotros.
 

La entrada Los Consejos Generales de las Profesiones Sanitarias exigen test a todos los profesionales sanitarios y el máximo de test a la población aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

El PP de Tarancón insta al alcalde a que trabaje ya en la ruta de desconfinamiento y gestione mascarillas y test para los vecinos

Próxima entrada

Eurocaja Rural anticipa hoy el abono de las pensiones a sus clientes para combatir los efectos del COVID-19

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre
Actualidad

El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

Castilla-La Mancha da un paso adelante en la digitalización de su sistema educativo con la presentación de ‘Educación Castilla-La Mancha’,...

Leer másDetails
Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

16 octubre, 2025
Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

16 octubre, 2025
Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

16 octubre, 2025
La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

15 octubre, 2025
Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

15 octubre, 2025
Próxima entrada
Eurocaja Rural anticipa hoy el abono de las pensiones a sus clientes para combatir los efectos del COVID-19

Eurocaja Rural anticipa hoy el abono de las pensiones a sus clientes para combatir los efectos del COVID-19

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com