• Contacto
viernes, 29 septiembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los profesores de la UCLM Juan Luis Manfredi y Susana de la Sierra han sido seleccionados para el programa internacional de mentoría de la FECYT

Por informaciones
17 febrero, 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Los profesores de la UCLM Juan Luis Manfredi y Susana de la Sierra han sido seleccionados para el programa internacional de mentoría de la FECYT
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El profesor y la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan Luis Manfredi y Susana de la Sierra han sido seleccionados para participar en el programa internacional de mentoría que desarrolla la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en colaboración con EURAXESS. Ambos tutelarán a dos colegas que están comenzando sus carreras en el ámbito de la investigación para contribuir a perfilar su futuro profesional.

 

Los profesores de la UCLM Juan Luis Manfredi y Susana de la Sierra han sido seleccionados para el programa internacional de mentoría de la FECYTLos profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Susana de la Sierra y Juan Luis Manfredi han sido seleccionados para participar como mentores en el programa REBECA (Researchers Beyond Academia – Investigadores más allá de la academia), por lo que durante los próximos seis meses tutelarán a dos personas que están comenzando su trayectoria investigadora con el propósito de ayudarlas a orientar su trayectoria profesional.

 Manfredi y De la Sierra forman parte del centenar de mentores y mentoras elegidos en la iniciativa que desarrolla la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y que aportarán de manera altruista su experiencia para facilitar a colegas que se encuentran en fases tempranas de su carrera la exploración de diferentes perfiles profesionales más allá del ámbito académico. En total, la Fundación recibió un total de 136 solicitudes de potenciales mentorizados y 203 de quienes aspiraban a mentorizar.

 Las personas participantes en el programa residen en distintos países de la Unión Europea y en Estados Unidos. En este último país se encuentra precisamente el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Juan Luis Manfredi, quien actualmente está desempeñando la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown, en Washington, y que prevé que la experiencia como mentor le resultará positiva. “Encuentras a una persona que tiene las mismas dudas e inquietudes que tenías tú hace diez, quince o veinte años”, explica, para añadir que “como profesores con cierta experiencia podemos contribuir al desarrollo personal y profesional de jóvenes investigadores”. El profesor de Periodismo y Relaciones Internacionales considera que su trayectoria hasta el momento puede ayudar a quienes ahora inician el camino “Tenemos experiencias, sinsabores y algunos aciertos. Creo que nuestra aportación es cierta perspectiva de largo plazo: la carrera investigadora es un maratón con subidas y bajadas”, concluye.

 La profesora Susana de la Sierra comparte el entusiasmo por participar en el programa “ya que me veo reflejada en mi yo de los inicios de mi carrera profesional y valoro mucho los consejos que he recibido”. La que fuera directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales manifiesta en este sentido que “si mi experiencia puede servir para ayudar a otra persona más joven me sentiré muy gratificada. Como mujer y como madre -incide-, me gustaría proyectar también en esa labor de mentoría las dificultades específicas que esas circunstancias suponen y, naturalmente, insistiré en la importancia del colectivo, familiar e institucional, para que esa condición no constituya una barrera infranqueable o plantee dificultades desproporcionadas”.

 Proyección internacional

La proyección internacional del programa REBECA en su segunda edición se debe a la colaboración de EURAXESS, la red promovida por la Comisión Europea que agrupa a más de trescientos centros que trabajan para colaborar con el personal investigador de un total de cuarenta países.

 De hecho, según ha informado la FECYT, el 36 % de los mentores residen fuera de España, mientras que el porcentaje de mentorizados en este supuesto asciende al 42 %. Del total de participantes, el 65 % son mujeres y el 35 %, hombres. En su conjunto, entre los mentorizados, el 55 % se adscriben al área de ciencias de la vida, el 29 % a ciencias naturales e ingeniería, y el 16 % a las ciencias sociales y humanidades.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca conmemora la III Semana del Turismo con la participación de medio centenar de estudiantes
Universidad

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca conmemora la III Semana del Turismo con la participación de medio centenar de estudiantes

Por informaciones
28 septiembre, 2023
0

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca ha celebrado entre...

Leer más
La UCLM celebra este viernes 29 de septiembre ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras’ en Cuenca

La UCLM celebra este viernes 29 de septiembre ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras’ en Cuenca

27 septiembre, 2023
La UCLM muestra en el Museo Reina Sofía la aportación del artista británico Tim Etchells y de su influyente colectivo Forced Entertainment

La UCLM muestra en el Museo Reina Sofía la aportación del artista británico Tim Etchells y de su influyente colectivo Forced Entertainment

26 septiembre, 2023
Cuatro estudiantes de la Escuela Politécnica de Cuenca obtienen el segundo premio del HackForGood de Telefónica con un proyecto para mejorar la salud mental

Cuatro estudiantes de la Escuela Politécnica de Cuenca obtienen el segundo premio del HackForGood de Telefónica con un proyecto para mejorar la salud mental

25 septiembre, 2023
La UCLM recibe a siete estudiantes en el marco de su programa de Atracción, Desarrollo y Retención Internacional del Talento

La UCLM recibe a siete estudiantes en el marco de su programa de Atracción, Desarrollo y Retención Internacional del Talento

25 septiembre, 2023
La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

21 septiembre, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In