• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los ribereños se preguntan si el nuevo Gobierno debe intervenir en la Región de Murcia en 2020 para garantizar el cumplimiento de la ley

Por informaciones
8 enero, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Los ribereños se preguntan si el nuevo Gobierno debe intervenir en la Región de Murcia en 2020 para garantizar el cumplimiento de la ley
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los municipios ribereños dan la enhorabuena al nuevo Gobierno y advierten de los desafíos planteados por la maquinaria trasvasista hacia el Ministerio de Transición Ecológica, al que desean mucha suerte y valor. La última tomadura de pelo llega del Ayuntamiento de Torre Pacheco, perteneciente a la Mancomunidad de Aguas del Taibilla, que recibe agua del Tajo, limpiando las calles de un resort con agua de boca; pero hace escasos días una periodista narraba casi en directo cómo se roturaban nuevas tierras para regadío con un gigantesco nuevo embalse sin que nadie interviniese, así como nuevas tareas de labrado en dirección al Mar Menor

Los ribereños se preguntan si el nuevo Gobierno debe intervenir en la Región de Murcia en 2020 para garantizar el cumplimiento de la ley“¿Qué más tiene que ocurrir para que alguien haga algo?”, se preguntan desde la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía. Científicos y ecologistas señalan a la agricultura intensiva como la gran causante, en más de un ochenta por ciento, de lo sucedido en el Mar Menor; la sociedad se moviliza, los propios habitantes de la Región de Murcia salen a las calles y un par de meses después todo sigue igual… o peor. De Gobierno y oposición en la Región, no esperan nada, “en San Esteban manda la agroindustria. Confiamos en que el nuevo Gobierno de España mantenga el rumbo de los últimos meses y, con mayor estabilidad, se enfrente definitivamente a la poderosa agroindustria y al Gobierno de la Región de Murcia por extensión”.

El presidente López Miras culpa a la sociedad del colapso, el Gobierno de la Región plantea una ley de medidas insultante que indigna a la comunidad científica, perpetrada por técnicos afines sin tener en cuenta, por ejemplo, el criterio del Colegio de Biólogos de la Región; mientras, se roturan nuevas hectáreas de regadío y nadie lo para, aun cuando se puede seguir casi en directo por Twitter, gracias a la periodista Rosa Roda, la excavación del gigantesco nuevo embalse para riego. Otros vídeos muestran riego por aspersión de inmensas plantaciones de maíz en el campo de Cartagena y no pasa absolutamente nada.

La última cacicada la recogía El Confidencial hace unos días, con una empresa que trabaja para el Ayuntamiento de Torre Pacheco limpiando las calles de una urbanización con agua potable y con un concejal, Carlos López, que anuncia que no harán nada por su cuenta hasta que no les llegue la denuncia de los vecinos. El Ayuntamiento de Torre Pacheco pertenece a la Mancomunidad de Aguas del Taibilla, que recibe las aguas del Trasvase destinadas a consumo humano. Durante los dos últimos meses se ha trasvasado únicamente con ese fin, consumo humano, pero desde el Ayuntamiento de Torre Pacheco no tienen pudor en afirmar que las urbanizaciones que se construyeron durante la burbuja inmobiliaria funcionan así, porque no tienen redes separadas de saneamiento que trasladen agua no potable y sirvan para limpieza.

Para más inri, el SCRATS, apoyado por VOX y el Partido Popular murciano y nacional, amenaza al Gobierno de España con movilizaciones por no trasvasar agua para riego. Olvidan el pequeño detalle, que recoge la Plataforma en Defensa de las Fuentes a partir de datos de la propia CHS, de que tienen almacenados 141 Hm3 de agua de anteriores Trasvases, es decir, casi doce meses trasvasando lo máximo que se permitiría en nivel 3.

Hartos de tanta desvergüenza, mentiras y humillaciones, desde la Asociación de Municipios Ribereños le piden al nuevo Gobierno de España que en este 2020 haga lo que tenga que hacer para garantizar la defensa de nuestro patrimonio hídrico, como obliga la Directiva Marco del Agua; aunque ello suponga enfrentarse a un sindicato “más propio de una película de Scorsese que de una democracia sana como la nuestra”.

 

La entrada Los ribereños se preguntan si el nuevo Gobierno debe intervenir en la Región de Murcia en 2020 para garantizar el cumplimiento de la ley aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha
Actualidad

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este miércoles la resolución por la se declara de nuevo la...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

7 febrero, 2023
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

7 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

6 febrero, 2023
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

6 febrero, 2023
El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

6 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In