• Contacto
martes, 14 octubre 2025
12 °c
Cuenca
17 ° Mié
16 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los robos más caros en negocios se dan en Teruel, Cuenca y Murcia

Por informaciones
22 noviembre, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Los robos más caros en negocios se dan en Teruel, Cuenca y Murcia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Teruel, Cuenca y Murcia son las provincias en las que se dan los robos en comercios más caros de todo el territorio español. Esta es una de las conclusiones del informe Los robos en comercios. Datos 2021 recién elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa para la divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por UNESPA. En estas tres provincias, las visitas de los ladrones suelen conllevar el pago por parte del seguro de indemnizaciones medias de entre 2.100 y 3.200 euros a los comerciantes afectados.

Policía Nacional GuadalajaraEn el año 2021 se recuperó la dinámica tradicional con delitos repartidos regularmente a lo largo del año, salvo por un ligero repunte en noviembre. El año 2020, resultó atípico por las medidas declaradas para contener la pandemia de COVID-19. Aquel ejercicio los robos cayeron significativamente durante las semanas de confinamiento.

En términos absolutos, las provincias más pobladas son las que padecen una mayor cantidad de incidentes. Sin embargo, si el análisis se efectúa en términos relativos –es decir, si se compara la cantidad de robos cometidos con la cantidad de comercios asegurados– se descubre que las provincias más propensas a presenciar este tipo de delitos se encuentran en las dos Castillas y Andalucía.

Municipio a municipio

Una comparación municipio a municipio evidencia que las ciudades con mayor probabilidad de robo en negocios son Coslada (Madrid), Rubí (Barcelona) y Telde (Las Palmas). Merece la pena destacar el peso de las localidades de la periferia madrileña que lideran el ranking. Entre los cinco primeros puestos aparecen, además de Coslada, los nombres de Parla y Alcalá de Henares.

Si en lugar de la probabilidad se toma como referencia el coste de las sustracciones padecidas, Mijas (Málaga) aparece en el puesto de cabeza con un coste medio de los robos para la aseguradoras de 3.525 euros. Otros municipios donde el botín medio de los amigos de lo ajeno fue particularmente abultado fueron Orihuela (Alicante) (3.175 euros) y Córdoba (2.577 euros).

Las conclusiones del informe Los robos en comercios. Datos 2021 son el resultado de analizar la información aportada por 18 aseguradoras. En total, se han tomado en consideración las consecuencias de 21.000 delitos ocurridos por toda la geografía nacional e indemnizados por el seguro.

El estudio también revela que, más allá del reparto territorial concreto, las localidades más pequeñas (aquellas de menos de 10.000 habitantes pero, en especial, las que no alcanzan los 5.000 vecinos) son las que presentan mayores problemas con los robos en comercios. Sus tasas de probabilidad son significativamente más elevadas que las de municipios de mayor tamaño, y, por lo general, el botín tiende a ser mayor conforme es menor el tamaño de la localidad. Asimismo, es mayor el impacto que la visita de los ladrones tiene para los comerciantes. Es decir, lo indemnizado por el seguro representa una mayor proporción del capital máximo que estaba cubierto por la póliza.

Entrada anterior

No te vuelvas loco en el ‘Black Friday’ y el ‘Ciber Monday’: aquí van una serie de recomendaciones

Próxima entrada

Cooperativas Agro-alimentarias reunirá en Belmonte a más de medio centenar de mujeres cooperativistas para poner en valor el papel de la mujer en la agricultura

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta acerca la artesanía a los escolares de la provincia de Cuenca con talleres didácticos en seis colegios
Además, en Cuenca

La Junta acerca la artesanía a los escolares de la provincia de Cuenca con talleres didácticos en seis colegios

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El Gobierno regional, a través de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, ha organizado una serie de talleres...

Leer másDetails
Más de un centenar de municipios se benefician de las ayudas de Diputación de Cuenca del Plan Concilia con una inversión de 520.000 euros

Más de un centenar de municipios se benefician de las ayudas de Diputación de Cuenca del Plan Concilia con una inversión de 520.000 euros

13 octubre, 2025
El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica de la provincia Cuenca y en el potencial agronómico de nuevas especies de aromáticas

El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica de la provincia Cuenca y en el potencial agronómico de nuevas especies de aromáticas

13 octubre, 2025
Intenso fin de semana para la Policía Local de Cuenca: 84 Avisos, con dos alcoholemias penales y nueve accidentes

Intenso fin de semana para la Policía Local de Cuenca: 84 Avisos, con dos alcoholemias penales y nueve accidentes

13 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Cuenca aprueba el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro, con una cuantía de 890.000 euros

El Ayuntamiento de Cuenca aprueba el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro, con una cuantía de 890.000 euros

13 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca concede casi 400.000 euros en ayudas para medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’

La Diputación de Cuenca concede casi 400.000 euros en ayudas para medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’

12 octubre, 2025
Próxima entrada
Cooperativas Agro-alimentarias reunirá en Belmonte a más de medio centenar de mujeres cooperativistas para poner en valor el papel de la mujer en la agricultura

Cooperativas Agro-alimentarias reunirá en Belmonte a más de medio centenar de mujeres cooperativistas para poner en valor el papel de la mujer en la agricultura

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com