• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los senadores socialistas por Cuenca aplauden la aprobación en el Senado de los PGE 2021, “los más sociales de la historia”

Por informaciones
23 diciembre, 2020
en Cuenca breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Los senadores socialistas por Cuenca aplauden la aprobación en el Senado de los PGE 2021, “los más sociales de la historia”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los senadores socialistas por la provincia de Cuenca, Carmen Torralba y Alfonso Escudero, han aplaudido la aprobación en el Senado de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, “los más sociales de la historia”, quedando listos para ser publicados en el Boletín Oficial del Estado.

Los senadores socialistas por Cuenca aplauden la aprobación en el Senado de los PGE 2021, “los más sociales de la historia”Tal y como han destacado, se trata de unas cuentas que inyectan 13.000 millones de euros a las comunidades autónomas “para reforzar el estado del bienestar y, particularmente, la sanidad pública, tan maltratada con los gobiernos del PP y que ahora nos está permitiendo hacer frente a la pandemia”. También para fortalecer la educación pública, las políticas sociales que gestionan las comunidades y la dependencia, “que recibe la mayor financiación de la historia y que beneficiará a más de un millón de personas”.

Torralba y Escudero han incidido también en los 3.000 millones de euros destinados a consolidar el Ingreso Mínimo Vital; los recursos para luchar contra la pobreza infantil, que crecen hasta un 59%; la mayor partida para becas, con más de 2.000 millones; el incremento de la financiación en un 29,5% para políticas de desempleo; o el aumento en las políticas de vivienda hasta un 25%.

“Estos presupuestos dan un salto de gigante en materia de cohesión social, además de que avanzan hacia una economía más verde y sostenible”, han señalado. Y han añadido: “Son unas cuentas históricas que ponen encima de la mesa los primeros 27.000 millones de euros procedentes de fondos europeos y destinados a proyectos cuya gestión se coordinará con todas las comunidades autónomas”.

Los senadores del PSOE conquense han lamentado que “el PP ha estado poniendo zancadillas durante toda la tramitación presupuestaria, llenando de vetos unas cuentas públicas que son tan necesarias para el país en un momento como éste”.

“Durante toda la tramitación los ‘populares’ han dejado claro que su máxima preocupación son ellos mismos y su compromiso con la ultraderecha, dejando de lado a millones de españoles que lo están pasando muy mal a causa de esta terrible pandemia”, han dicho. Y han zanjado: “Se han limitado a repetir día sí y día también que son unos presupuestos que rompen España sin darse cuenta de que eso ya no cuela, que 13 partidos políticos, los que han apoyado estas cuentas –ampliándose incluso el respaldo dado a las cuentas públicas en el Congreso-, no quieren romper el país, sino que han sido más responsables con la situación que estamos atravesando”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Servicio Municipal Eléctrico de Cuenca celebra a su patrona, la Candelaria
Cuenca breves

El Servicio Municipal Eléctrico de Cuenca celebra a su patrona, la Candelaria

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El concejal de Servicios Públicos, Obras, Medio Ambiente y Movilidad, Adrián Martínez, ha asistido a la misa celebrada esta mañana...

Leer más
El Ayuntamiento de Cuenca cumple con el voto a la Candelaria durante la función religiosa en la Catedral

El Ayuntamiento de Cuenca cumple con el voto a la Candelaria durante la función religiosa en la Catedral

2 febrero, 2023
Beatriz Jiménez asegura que el turismo debe ser una de las industrias más potentes de Cuenca capaz de generar empleo

Beatriz Jiménez asegura que el turismo debe ser una de las industrias más potentes de Cuenca capaz de generar empleo

2 febrero, 2023
El PP recuerda a Chana que los informes de la Planta de Biogás de la Diputación de Cuenca detallan la llegada de 190 toneladas de purines al día

El PP recuerda a Chana que los informes de la Planta de Biogás de la Diputación de Cuenca detallan la llegada de 190 toneladas de purines al día

2 febrero, 2023
Dolz pedirá a los ciudadanos su confianza para dar continuidad a todos los proyectos e inversiones en marcha

Dolz pedirá a los ciudadanos su confianza para dar continuidad a todos los proyectos e inversiones en marcha

2 febrero, 2023
El Gobierno regional ha destinado alrededor de 500.000 euros durante esta legislatura en mejoras en el colegio público Federico Muelas de la capital conquense

El Gobierno regional ha destinado alrededor de 500.000 euros durante esta legislatura en mejoras en el colegio público Federico Muelas de la capital conquense

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In