• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Martínez Arroyo marca los cuatro objetivos de su Consejería para esta legislatura: el agua, la PAC, el Programa de Desarrollo Rural y la alimentación

Por informaciones
25 julio, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Martínez Arroyo marca los cuatro objetivos de su Consejería para esta legislatura: el agua, la PAC, el Programa de Desarrollo Rural y la alimentación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El agua, la PAC, el Programa de Desarrollo Rural y la alimentación serán los cuatro objetivos de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural presidida por Francisco Martínez Arroyo para esta nueva legislatura; cuatro ejes de trabajo con las miras puestas siempre en el objetivo principal: “trabajar, defender y mejorar la vida de los ciudadanos” de Castilla-La Mancha, para lo cual se mantendrá la interlocución totalmente abierta con todos los colectivos implicados en las diferentes áreas.

Martínez Arroyo marca los cuatro objetivos de su Consejería para esta legislatura el agua, la PAC, el Programa de Desarrollo Rural y la alimentación
Francisco Martínez Arroyo ha incidido en la importancia de la PAC donde la posición de la región “sigue siendo la misma” en la defensa de los intereses de agricultores y ganaderos.

Así lo ha señalado esta mañana el propio consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural que en un acto en el que, han estado presentes los representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas,  ayuntamientos, entidades financieras, grupos de desarrollo rural con Recamder, empresas del agua, los presidentes de las confederaciones del Júcar, Tajo o Guadiana, entre muchos otros, ha presentado al nuevo equipo directivo “comprometido” que le acompañará en esta nueva legislatura, compuesto por cuatro hombres y cuatro mujeres.

“El agua es absolutamente todo”

Desgranando uno a uno estos objetivos, ha comenzado por el agua, que ha calificado como “la principal prioridad”.

Y es que, ha dicho, el agua es “absolutamente todo, desde el desarrollo económico, como de la capacidad que tiene en una comunidad autónoma como la nuestra para vertebrar los diferentes territorios que conforman Castilla-La Mancha” con las siete cuencas hidrográficas y por ello se va a  trabajar para que “el agua que está aquí, nos ayude a generar desarrollo”.

Ésta ha sido una “auténtica declaración de intenciones” de Martínez Arroyo, porque trabajando en la defensa del agua, “lo hacemos en la defensa de los intereses de agricultores de Castilla-La Mancha”.

Y es que, “no es posible pensar en un futuro sin el acceso a un recurso indispensable” y ha remarcado que “es un bien público con el que no podemos consentir el mercadeo”.

Así se seguirá trabajando en esta materia con el Ministerio para la Transición Ecológica con quien existe “una excelente relación”.

Sin moverse de la postura ante la reforma de la PAC

El segundo de los ejes de trabajo será la PAC, una política europea, la más importante, ante cuya reforma Castilla-La Mancha va a seguir manteniendo la misma posición: que no se pierda presupuesto.

El consejero ha indicado en este punto que “vamos a defender los intereses de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha y fundamentalmente de los profesionales” que son los que “se juegan dinero y crean empleo”, con “particular incidencia” en lo que han sido “motores de desarrollo” en esta legislatura pasada: el relevo generacional y la visibilidad de la mujer en el medio rural, ambos aspectos donde “no vamos a rebajar ni un ápice la exigencia” que hasta ahora se ha tenido para priorizar estas dos cuestiones.

Un nuevo Programa de Desarrollo Rural listo para 2022

El tercero de los objetivos de esta legislatura en la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural será el nuevo Programa de Desarrollo Rural, una tarea que va a tener gran incidencia en la “vida real”, el cual se va a elaborar “partiendo desde cero” contando para ello con todos; desde alcaldes, los grupos de desarrollo rural, las asociaciones agrarias, las cooperativas, entre muchos más, abriendo un “proceso participativo” para que Castilla-La Mancha pueda presentar pronto este programa para que esté listo de cara a 2022, que es cuando previsiblemente haya que aplicarlo. “Hemos ido muchas veces tarde y no podemos permitirnos ese lujo” y por ello “es necesario elaborarlo desde ya”.

El mismo tendrá una validez 7 años. En este periodo de programación en el que estamos inmersos (2014-2020), se ha contado con una dotación económica de 1.485 millones de euros.

Llegar a los dos millones de habitantes a través de la alimentación

La cuarta y última de las líneas fundamentales de trabajo para estos próximo años será la alimentación, “porque queremos llegar no solo a los 160.000 agricultores y ganaderos de la región, sino a los 2 millones de habitantes, que deben ser conscientes y presumir ellos antes que nadie de lo importante que es en su tierra la agricultura y la ganadería”.

Para ello, con las miras en “llegar directamente a los consumidores”, se va a trabajar por primera vez en la Consejería con todo el conjunto de la cadena agroalimentaria, incluyendo la distribución y la restauración.

Un equipo “comprometido” y con una “valía demostrada”

Antes de presentar al nuevo equipo de dirección, Martínez Arroyo ha querido en primer lugar agradecer el papel que han jugado todas y cada una de las personas que han formado parte del equipo de trabajo en la Consejería desde  el año 2015 hasta 2019.

En esta nueva andadura que ha comenzado, la Consejería queda estructurada en dos partes diferenciadas de trabajo: una territorial y otra de gestión.

En su composición, cuatro hombres y cuatro mujeres, junto a Martínez Arroyo, personas que él mismo ha calificado de “comprometidas” y con una valía “demostrada” y avalada por su propia trayectoria profesional.

Así, Agapito Portillo estará  al frente de la Viceconsejería de Medio Rural, que coordinará directamente el trabajo de la Dirección General de Desarrollo Rural de José Juan Fernández; la Dirección General de Políticas Agroambientales, encabezada por Silvia Nieto y la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha que estará dirigida por José Manuel Martín Aparicio.

Cruz Ponce repite en la Dirección General de Agricultura y Ganadería, mientras que la  Dirección General de Alimentación, estará dirigida por otra mujer, Elena Escobar.

Al frente de la Secretaría General, volverá a encontrarse Juana Velasco.

Como órgano adscrito de la Consejería, permanece el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentaria y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), dirigido por Esteban García.

 

La entrada Martínez Arroyo marca los cuatro objetivos de su Consejería para esta legislatura: el agua, la PAC, el Programa de Desarrollo Rural y la alimentación aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”
Actualidad

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha rechazado que el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page haya buscado,...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

2 febrero, 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

2 febrero, 2023
El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

2 febrero, 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

1 febrero, 2023
El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In