• Contacto
martes, 13 mayo 2025
14 °c
Cuenca
12 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Martínez Arroyo participa en una cata en Casas de Fernando Alonso organizada por la Fundación Tierra de Viñedos

Por informaciones
14 marzo, 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Martínez Arroyo participa en una cata en Casas de Fernando Alonso organizada por la Fundación Tierra de Viñedos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Fundación Tierra de Viñedos, Francisco Martínez Arroyo, ha reivindicado la importancia de poner en valor el vino, como producto “esencia” de Castilla-La Mancha, tras el cual se encuentra el trabajo diario de los viticultores y todo un sector.

Martínez Arroyo participa en una cata en Casas de Fernando Alonso organziada por la Fundación Tierra de ViñedosAsí lo ha afirmado durante su intervención en la cata que en la Plaza Once de Casas de Fernando Alonso (Cuenca), celebrada anoche y enmarcada dentro de las actividades que se desarrollan gracias al convenio suscrito entre la Fundación Tierra de Viñedos y la Organización Interprofesional del Vino de España en el fomento de la cultura del vino y su consumo moderado como alimento que pertenece a la Dieta Mediterránea.

El vino, ha dicho es un producto “esencia” de Castilla-La Mancha y detrás se encuentra el esfuerzo de muchos viticultores, “una actividad milenaria que ha hecho posible la población en Casas de Fernando Alonso y en la región y hace posible que haya futuro, porque va ligado al desarrollo económico que en la región parte fundamentalmente del sector agroalimentario”.

En una región con 85.000 viticultores y 600 bodegas, ha explicado, una copa de vino de una de las botellas producidas contiene “un poco de nosotros”, llevando en la etiqueta el nombre de Castilla-La Mancha. Por ello, ha animado a todos a valorarlo, para entre todos “ser capaces de seguir conquistando el mundo”. En este sentido, ha recordado que “en cada botella estamos ganando más de siete veces más renta” que si vendemos el vino a granel, y, además, poniendo en la misma el nombre de Castilla-La Mancha, en un vino, que en lo que llevamos de año, ha llegado ya a más de 125 países.

En la cata de este jueves los asistentes han podido conocer y probar cuatro vinos diferentes, todos ellos con denominación de origen. Un sauvignon blanc 2019 de la DO Jumilla; una bobal 2017 de la DO Ribera del Júcar; así como un cabernet sauvignon 2017 de la DO La Mancha y, como denominación invitada, un mencía 2019 de la DO Ribera Sacra, de Galicia.

La cata ha estado conducida por el enólogo del Colegio de Enólogos de Castilla-La Mancha, Javier Ocón, y han participado, además, el alcalde de Casas de Fernando Alonso, José Damián Haro, así como el secretario primero de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha  y concejal de la localidad, Ángel Tomás Godoy; el delegado de Agricultura en la provincia, Joaquín Cuadrado y José María Alcázar, presidente de la Cooperativa ‘Purísima Concepción’, que ha sido galardonada en los Gran Selección de este año por el mejor tinto de las añadas anteriores a 2019 con el Teatinos 40 barricas, amparado en la DO Ribera del Júcar.

Hasta el momento, y con la de Casas de Fernando Alonso, se han realizado diez catas, tres en la provincia de Albacete, cinco en la provincia de Toledo y dos en la provincia de Cuenca. Estas catas continuarán en esta provincia, con la de Uclés, el próximo 29 de julio y proseguirán en el calendario con otras tres más en la provincia de Guadalajara en el mes de agosto, y cuatro catas en la provincia de Ciudad Real previstas para el mes de septiembre.

Todos los interesados en participar, pueden inscribirse para acudir a ellas de manera gratuita en https://tierradevinedos.org/catas-comentadas/.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta reconoce a tres productores conquenses en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025
Economía

La Junta reconoce a tres productores conquenses en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Rodrigo Fernández Alcalde, ha felicitado a los tres productores conquenses que...

Leer másDetails
Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

12 mayo, 2025
Aumentan las hipotecas en la provincia de Cuenca y también de los cambios de estos créditos

Aumentan las hipotecas en la provincia de Cuenca y también de los cambios de estos créditos

12 mayo, 2025
La Agrupación de Hostelería de Cuenca regresa a Expovacaciones para vender las bondades de la provincia

La Agrupación de Hostelería de Cuenca regresa a Expovacaciones para vender las bondades de la provincia

12 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo

La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo

12 mayo, 2025
La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen

La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen

10 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com