• Contacto
lunes, 8 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Martínez Chana y el grupo Cuenca Nos Une ven en el Parque Científico-Tecnológico “una gran oportunidad para la capital”

Por informaciones
23 diciembre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Martínez Chana y el grupo Cuenca Nos Une ven en el Parque Científico-Tecnológico “una gran oportunidad para la capital”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Martínez Chana y el grupo Cuenca Nos Une ven en el Parque Científico-Tecnológico “una gran oportunidad para la capital”
El presidente, Álvaro Martínez Chana, se ha reunido con la diputada de esta formación Marta Tirado y han anunciado la creación de una comisión de trabajo para este proyecto

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha recibido en su despacho al grupo provincial Cuenca Nos Une, para dar la bienvenida a la nueva diputada provincial, Marta Tirado, que ha estado acompañada del líder de esta agrupación de electores, Isidoro Gómez Cavero y de esta forma continuar con el pacto de colaboración que “tan buenos resultados está dando para la provincia”, según han declarado las partes. Ambos grupos han coincidido en la gran oportunidad que supone para la capital la construcción del próximo Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular que supondrá una importante apuesta para posicionar a la provincia en un sector con mucho futuro que “va a crear puestos de trabajo cualificados y generará riqueza”. El presidente ha aprovechado la ocasión para anunciar que a partir del próximo año se va a crear una comisión de trabajo para hacer un seguimiento a los pasos que va superando este proyecto “donde estarán representados todos los grupos políticos”.

En esta reunión de trabajo, se han puesto encima de la mesa los desafíos que tiene la provincia por delante ante la nueva coyuntura económica que ha provocado la pandemia del Covid-19 y que ha dado un vuelco a las previsiones hechas, pero que ofrece nuevas posibilidades para Cuenca. Martínez Chana ha puesto encima de la mesa el interés que está generando en las grandes ciudades el retorno al medio rural como lugar con una mejor calidad de vida, aquí tiene mucho que ver el teletrabajo y la importancia de contar con servicios de conexión a internet de calidad.

El presidente ha aprovechado esta reunión de trabajo para explicar los avances que se están produciendo en la redacción del proyecto del Parque Científico-Tecnológico de Economía Circular que se va a instalar en la capital, “uno de los proyectos más ambiciosos que ha tenido la provincia en los últimos años y que va a suponer una inversión cercana a los doce millones de euros”. Martínez Chana ha apuntado que esta infraestructura va a suponer posicionar a Cuenca en la vanguardia de un sector con muchísimo futuro, además, apostando por algo que ahora mismo la ciudadanía demanda de las administraciones como es la apuesta por la Investigación y el Desarrollo, “el coronavirus nos ha enseñado que tenemos que invertir para estar preparados ante los importantes retos que tenemos como especie en un futuro cercano y, en este sentido, el cambio climático es algo que tendremos que afrontar”.

La diputada de Cuenca Nos Une, Marta Tirado, ha mostrado todo el apoyo de su grupo político para ayudar y contribuir en que esta infraestructura sea una realidad lo antes posible, “creemos que ya es hora de trabajar para que la capital cuente con un sector industrial potente que dinamice económicamente la ciudad y qué mejor que hacerlo con empresas que trabajen en reutilizar los residuos forestales, así como aquellas vinculadas a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías”. En este punto, Tirado considera muy importante este tipo de proyectos “innovadores y vanguardistas” que tiene el objetivo de que Cuenca sea capaz de “cambiar el paso” y se convierta en un polo de atracción de población, mientras genera riqueza.

Además, desde el grupo CNU han coincidido en otras iniciativas que está llevando a cabo el equipo de Gobierno provincial como son la construcción de los dos nuevos parques de bomberos en la Serranía y la Alcarria, ya que ponen fin a “una situación de injusticia social para los vecinos de estas comarcas”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca acoge el acto institucional para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres
Además, en Cuenca

La Diputación de Cuenca acoge el acto institucional para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres

Por informaciones
8 marzo, 2021
0

La Diputación de Cuenca ha acogido este lunes el acto institucional para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que...

Leer más
UFIL Cuenca, seleccionado como uno de los 50 proyectos más importantes de nuestro país en innovación económica y social

UFIL Cuenca, seleccionado como uno de los 50 proyectos más importantes de nuestro país en innovación económica y social

8 marzo, 2021
La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicaciones

La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicaciones

7 marzo, 2021
El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural

El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural

7 marzo, 2021
El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2

El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2

7 marzo, 2021
El Grupo de Ciudades Patrimonio organizará dos foros internacionales sobre cultura, turismo y gestión del patrimonio

El Grupo de Ciudades Patrimonio organizará dos foros internacionales sobre cultura, turismo y gestión del patrimonio

6 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In