• Contacto
sábado, 28 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Martínez Guijarro ensalza el papel de los agentes medioambientales, quienes “han pasado de luchar contra los incendios y proteger la naturaleza a luchar contra el virus”

Por informaciones
18 diciembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Martínez Guijarro ensalza el papel de los agentes medioambientales, quienes “han pasado de luchar contra los incendios y proteger la naturaleza a luchar contra el virus”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha ensalzado el papel “esencial” de los 500 efectivos que componen el Cuerpo de Agentes Medioambientales por su vocación de servicio en la conservación de la naturaleza. En este sentido, ha afirmado que “esa vocación ha ido incluso más allá; han pasado de luchar contra los incendios y proteger la naturaleza, a luchar contra el virus y proteger a los hombres y mujeres de nuestro medio rural” en estos meses de pandemia de COVID-19.

Martínez Guijarro ensalza el papel de los agentes medioambientales, quienes “han pasado de luchar contra los incendios y proteger la naturaleza a luchar contra el virus”
El vicepresidente de Castilla-La Mancha ha recordado que el Gobierno regional está haciendo una importante apuesta por el colectivo con la incorporación de 31 nuevos agentes medioambientales a la plantilla este año a la que se sumarán, otros 14 efectivos durante el 2021.

De esta forma lo ha indicado el vicepresidente regional en el acto de reconocimiento que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha hecho este viernes al Cuerpo de Agentes Medioambientales por su labor de protección del medio ambiente y su colaboración en la emergencia sanitaria causada por la COVID-19 con motivo del 20 aniversario de la aprobación de su reglamento y en el que representantes de las cinco provincias han recogido un reconocimiento en nombre del presidente García-Page.

Durante su intervención, ha recordado que el trabajo de estos 500 hombres y mujeres trabajaron durante los meses del estado de alarma. “Se han convertido en los ‘ángeles de la guarda’ de los hombres y mujeres del medio rural, muchos de ellos solos, y a los que les llevaban medicinas y cubrían muchas de las necesidades que tenían, en un momento muy duro”.

En este sentido, ha agradecido las 60.000 intervenciones que realizan al año protegiendo la naturaleza, lo que los convierte en “los conocedores del medio rural de Castilla-La Mancha, estando en primera línea en catástrofes de toda índole en el medio natural, trabajando en incendios forestales, inundaciones, búsqueda de personas, nevadas, pandemia”, ha dicho el vicepresidente.

Martínez Guijarro ha señalado los 20 años fructíferos que ha supuesto existencia y el trabajo del Cuerpo de Agentes Medioambientales a los que seguirán, a partir de ahora, años de avances. Y es que, tal y como ha señalado, el Ejecutivo autonómico está apostando por la mejora del cuerpo con “la incorporación de más de 30 agentes para completar la plantilla” junto con una nueva oferta de empleo público para otras 14 plazas en el 2021 con la que “seguiremos avanzando en consolidar la capacidad operativa del Cuerpo de Agentes Medioambientales”.

A estas incorporaciones hay que sumar las mejoras realizadas en las infraestructuras donde realizan su labor, nuevos medios técnicos y materiales en materia comunicación y vehículos, lo que ha supuesto una inversión de más de 3 millones euros.

Entre las mejoras destacan la adecuación en numerosas oficinas comarcales de todas las provincias como ejemplo: Albacete capital y Alcaraz en la provincia de Albacete, Horcajo de los Montes y Almadén en Ciudad Real; Cuenca capital, Uña y Tragacete en la provincia de Cuenca, Cogolludo y Humanes en Guadalajara; y la licitación de la base conjunta de Almorox, en la provincia de Toledo.

Capacidad de adaptarse y nuevas funciones

Por su parte, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha ensalzado la labor del colectivo en la protección y conservación del importante patrimonio natural que atesora Castilla-La Mancha, “por su capacidad de adaptarse a los nuevos retos y realidades. Hoy, 20 años después de ese decreto, el Cuerpo de Agentes Medioambientales está formado por más de 500 hombres y mujeres, funcionarios públicos, que dependen orgánicamente de esta Consejería, pero especialmente en este año han demostrado ser un colectivo transversal que están al servicio y ayuda de los ciudadanos y ciudadanas de la región”, ha dicho.

De esta forma, ha explicado que se está trabajando en la revisión de algunas de sus funciones “para continuar avanzando y su adaptación a las nuevas necesidades”, mediante la modificación del Decreto del Reglamento del Cuerpo de Agentes Medio Ambientales, la Orden de horario especial y la Orden de Uniformidad, “ésta última bastante avanzada” como ha apuntado.

Y ha avanzado que en las próximas semanas la Consejería sacará a información pública la nueva Orden que revisa el Plan Regional de Uso Legal de Venenos en el Medio Natural, donde se va a impulsar las funciones de los Agentes Medioambientales en materia de lucha contra el uso de venenos (formación, difusión, divulgación y educación). Además de conformar y reglamentar el funcionamiento de la Unidad Canina Regional en Albacete y su futuro refuerzo en Toledo y Ciudad Real.

Los agentes medioambientales, como ha señalado Escudero, están disponibles las 24 horas del día y los 365 días del año, con una media al año de más de 60.000 servicios de vigilancia del medio natural; más de 1.500 cacerías colectivas controladas al año, y la revisión de más de 5.000 licencias de caza; más de 5.000 acciones de pesca controladas; más de 1.000 actuaciones de rescate de fauna; más de 800 inspecciones en materia de calidad ambiental; más de 2.000 actas y denuncias por infracciones medioambientales; más de 15.000 servicios de atención ciudadana en las diferentes oficinas comarcales para facilitar gestiones ante la Administración. “Cifras que reflejan la importancia y la necesidad de este colectivo en nuestra región”, ha señalado el consejero.

En este acto de reconocimiento, junto al vicepresidente y el consejero, han participado el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; la secretaria general de la Consejería, Mercedes Gómez; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; la delegada provincial de Desarrollo Sostenible en Albacete, Llanos Valero; y el coordinador regional de los Agentes Medio Ambientales, Antonio Sancho.

Un cuerpo orgulloso de su labor

Finalmente, el coordinador regional del Cuerpo ha agradecido el reconocimiento a los agentes medioambientales toda vez que ha reivindicado la labor de servicio público que realizan en la región: “Siempre estamos y estaremos a disposición de la ciudadanía cuando se nos requiera”.

Durante su alocución, se ha dirigido a sus compañeras y compañeros, a quienes ha llamado a sentirse “orgullosos de quien sois, donde estáis y lo que hacéis”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés
Actualidad

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

Por informaciones
28 enero, 2023
0

El Gobierno regional apuesta por proyectos pioneros, basados en avances tecnológicos y científicos, que ayudan a mejorar la vida de...

Leer más
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

27 enero, 2023
El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In