• Contacto
sábado, 17 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Ourense recibe las fórmulas de lucha contra la despoblación de la mano de la Red SSPA

Por informaciones
5 febrero, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Ourense recibe las fórmulas de lucha contra la despoblación de la mano de la Red SSPA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa ha mostrado los distintos trabajos y planteamientos en los que trabaja en la jornada ‘Vías para el desarrollo y el futuro de Ourense’ celebrado en esta localidad gallega bajo la organización de la Confederación Empresarial de Ourense y la Diputación Provincial de Ourense.

Ourense recibe las fórmulas de lucha contra la despoblación de la mano de la Red SSPA
Juan Carlos Escuder como presidente de CEAT Teruel y representante del Desafío SSPA y José Antonio Herce, doctor en economía y coordinador de la redacción del informe sobre ‘Fiscalidad diferenciada para los territorios despoblados’ encargado por la propia Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa han participado en una jornada sobre ‘Vías para el Desarrollo y el Futuro de Ourense’, organizada por la Confederación Empresarial y la Diputación de Ourense.

De este modo, como colaboradora de esta jornada en la que se estudiaban entre otros aspectos el freno a la despoblación y la internacionalización de estas empresas, la SSPA ha compartido claves y propuestas que la Reed ha recogido y elaborado a lo largo de sus años de trabajo.

En esta jornada la SSPA estuvo representada por el presidente de CEAT Teruel, Juan Carlos Escuder y por el coordinador de la redacción del informe sobre ‘Fiscalidad diferenciada para los territorios despoblados’, José Antonio Herce, un trabajo que encargó también la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa.

Potenciar el desarrollo rural

Durante las intervenciones, Juan Carlos Escuder quiso dejar claro que los trabajos y propuestas frente a la despoblación de estos cinco territorios no son exclusivos de las provincias de Cuenca, Teruel, Soria, Lika Senj y Evrytania, que son áreas escasamente pobladas con dificultades graves y permanentes según la Unión Europea al ser las provincias con menos de 12,5 habitantes/km2, pero las medidas propuestas no son dirigidas solo a estas zonas y pueden beneficiar a muchos otros territorios, pues se trabaja para todas las zonas despobladas de España y Europa.

Como aspectos a desarrollar y que beneficiarían a todas las zonas despobladas Escuder ha expuesto que es vital potenciar el orgullo rural y desarrollar comunidades rurales, pidiendo la realización de leyes que tengan en cuenta la realidad de estas zonas.

Los ponentes señalaron las iniciativas puestas en marcha en Escocia como ejemplo de éxito con las acciones como descentralizar la universidad y llevarla al medio rural, desarrollando investigaciones que tendrían más sentido en estas zonas pues estarían vinculadas a sus recursos y al campo.

Asimismo, se apuntó como fundamental la potenciación de la banda ancha en los territorios despoblados, una implantación más necesaria que otro tipo de infraestructuras para dinamizar la economía.

En esta línea, se señaló que el estudio de fiscalidad, encargado por Cuenca, Soria y Teruel, pero cuyas medidas que podrían aplicarse a otras zonas despobladas como arma para luchar contra este problema y tendrían consecuencias positivas para otros territorios.

Dicho informe recoge todos los elementos fiscales y examina las posibilidades de que su reducción provocaría en los territorios escasamente poblados. Además, plantea otros elementos más sencillos de aplicar, como sería la reducción de la cuota de la Seguridad Social para los habitantes de estas áreas.

 

La entrada Ourense recibe las fórmulas de lucha contra la despoblación de la mano de la Red SSPA aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años Gracias a google earth puedes
Además, en Cuenca

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años? Gracias a google earth puedes

Por informaciones
16 abril, 2021
0

Google Earth ofrece desde hace horas la posibilidad de poder viajar en el tiempo y poder ver cómo han evolucionado...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

16 abril, 2021
Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

16 abril, 2021
Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

16 abril, 2021
El Gobierno regional retoma este fin de semana el programa ´Somos Deporte 3-18´ en la provincia de Cuenca

El Gobierno regional retoma este fin de semana el programa ´Somos Deporte 3-18´ en la provincia de Cuenca

16 abril, 2021
La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

16 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In