El secretario general de PSCM-PSOE, Emiliano García-Page, ha dicho hoy, en Las Pedroñeras (Cuenca) que Castilla -La Mancha contará en los próximos cuatro años con 25.000 hectáreas de regadío más. El candidato a la Presidencia de la Junta hacía estas declaraciones en la Casa de la Cultura pedroñera ante más de 250 vecinos que han acudido a escuchar los mensajes de la candidata socialista a la Alcaldía de la capital mundial del ajo, Delfi Carrasco, del secretario general del PSOE en Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo y del propio Emiliano García-Page.

“El agua es incolora y se supone que no debe saber a nada, pero sí tiene color su gestión”, ha manifestado, expresando a su vez su deseo de que “el domingo quede claro que hay quienes piden agua para regar, o beber en mi tierra ,y lo hacen de boquilla, y se someten a la dictadura de Madrid; hay candidatos a los que no les dejan defender su tierra, están en contra de nuestra agua y defienden que el agua se debe ir a Murcia”.
García-Page ha subrayado que su deseo es que el agua llegue a toda España, si bien ha recordado que Levante es tan seco como La Mancha y ha explicado que precisamente en Levante, de cada tres hectáreas, dos son de regadío y una de secano, mientras en esta comunidad autónoma ocurre al revés, dos de secano y una de regadío. De ahí que haya avanzado que, en los próximos cuatro años, “le vamos a dar la vuelta” y se vayan a poner 25.000 hectáreas más de regadío.
Las cosas pueden cambiar
En este mismo orden de asuntos, ha reconocido que, todavía a pesar del acuerdo con el Estado, “se sigue peleando en los tribunales” y ha descartado la idea de que “el grifo no se pueda volver a cerrar”, advirtiendo que “tampoco se podía despedir a funcionarios, a los médicos, o a los docentes, o paralizar obras … y sabemos lo que pasó aquí”, ha referido.
García-Page ha aprovechado su estancia en Las Pedroñeras para invitar a lucir con orgullo la pertenencia a esta tierra, a una provincia, la de Cuenca, que “es muy peleona e importante en la región”, al tiempo que ha subrayado que “lo mismo que defiendo la igualdad entre las personas, lo hago entre los territorios”.
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta, que ha pedido el voto para las siglas del PSOE “desde la humildad y con el máximo respeto”, ha considerado que “nosotros, los socialistas, estamos hechos de otra pasta, nunca se nos hubiera ocurrido hacer una campaña tan insultante”, ha apuntado.
A este respecto, ha lamentado que desde la filas del PP se hayan gastado el dinero que ofrece el Estado para hacer la campaña “en vallas para insultarme, en videos o cuñas de radio, solo para echarme, cuando lo debían haber destinado a informar a la gente de qué es lo que ellos quieren para esta región”, ha concluido, garantizando a su vez que “por cada minuto que dediquen al insulto, yo me dejaré la piel porque esta región gane el futuro”.
Aquí fabricamos futuro
Posteriormente, el presidente regional se ha trasladado a El Provencio, también en la provincia de Cuenca, donde ha compartido un encuentro con más de doscientos simpatizantes para mostrar su apoyo a la candidata, Montse Manzano.
Durante su intervención, el líder de los socialistas castellanomanchego se ha felicitado del avance demostrado por esta región, que ha sufrido “muchos desprecios” y de la que se tuvieron que ir un millón de personas “a buscarse la vida”, que ahora regresan “porque aquí hay plazas de residencia”.
En palabras de García-Page, “hoy le estamos dando la vuelta a esa herida”, y estamos creciendo en población. Concretamente, 22.000 nuevos habitantes lo avalan, “y suponen un gesto evidente de que aquí, a nuestro ritmo, al ritmo manchego, le estamos dando un cambio a la región que es admirado en muchos sitios de España”, ha considerado.
En este sentido, el candidato a revalidar la Junta se ha referido al “trabajo y empeño” por retener “todo el talento” que se gesta en la Universidad regional, “porque aquí fabricamos futuro”, y ha reiterado que ahora en Castilla-La Mancha “el quiere estudiar, tiene oportunidades, y a nadie le va a faltar universidad porque le tiemble el bolsillo a sus padres”.
También para el sector primario ha tenido palabras el líder del PSCM-PSOE. Así, ha subrayado que esta región “presume de su campo, de su ganadería y de su industria agroalimentaria”. No en vano -ha recordado- “hemos batido récord en exportaciones y seguiremos trabajando en esa dirección”.