• Contacto
jueves, 15 mayo 2025
10 °c
Cuenca
12 ° Jue
15 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Pint of Science vuelve los días 19, 20 y 21 de mayo a Cuenca con cuatro eventos científicos y novedades para celebrar su décimo aniversario

Por informaciones
14 mayo, 2025
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Pint of Science vuelve los días 19, 20 y 21 de mayo a Cuenca con cuatro eventos científicos y novedades para celebrar su décimo aniversario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con más de un millar de eventos en 75 localidades, el festival llenará de ciencia bares de todo el país los días 19, 20 y 21 de mayo. A través de charlas divulgativas, monólogos o experimentos de entre 20 y 30 minutos de duración, investigadoras e investigadores de todas las áreas del conocimiento compartirán su trabajo en un ambiente muy diferente al habitual.

Pint of Science vuelve los días 19, 20 y 21 de mayo a Cuenca con cuatro eventos científicos y novedades para celebrar su décimo aniversarioEn Cuenca, Pint of Science se celebrará en la cervecería La Churrería del Tío Santos (calle Alonso Chirino, 4) a partir de las 19:30 horas, con un total de cuatro charlas científicas que cubrirán distintas temáticas, desde la accesibilidad e inclusión, planificación urbana, ciberbullying en las redes sociales y la conexión naturaleza-humano-tecnología. En la primera jornada de Pint of Science, contaremos con la participación de los investigadores Noelia Barroso Cano, de la Facultad de Comunicación y Sergio Vera Valencia, del IES Alfonso VIII, que nos ayudarán a comprender las nuevas formas de inclusión y accesibilidad de los videojuegos y el metaverso para personas con distintas discapacidades.

En la segunda jornada contará con una doble sesión y será el turno para los investigadores Eduardo Rubio Huertas, de la Escuela Politécnica y Mercedes Chicote Beato, de la Facultad de Educación. Rubio centrará su conferencia en la necesidad de establecer controles de calidad en las propuestas de regeneración urbana para garantizar su efectividad y optimizar recursos públicos. Mientras que Chicote analizará las relaciones psicosociales en la adolescencia y cómo se desarrolla una personalidad diferente en las redes sociales a la de la vida real.

En la tercera y última jornada será el turno para la investigadora Laura Budia Piña, de la Facultad de Bellas Artes, quien detallará los Metaecosistemas, una visión donde la naturaleza, humanidad y tecnología se entrelazan en un solo flujo vital. Se plantea una coexistencia integrada —de savia, sangre y electricidad— como un solo organismo plural. Frente a las tensiones del Antropoceno y el conflicto ecologista actual, se abre una posibilidad de transformación: habitar un mundo donde la hibridación reemplace la lógica del dominio

Uno de los objetivos de la organización es establecer el diálogo directo entre los investigadores y la sociedad. José María Herranz, profesor investigador de la Facultad de Comunicación y coordinador de la edición local de Cuenca, explica que “el Pint of Science nos ha permitido llevar la investigación científica a un espacio donde los ciudadanos no la tenían presente. Gracias a esta iniciativa, Cuenca tiene la oportunidad de conocer el trabajo científico de la Universidad en un ambiente distendido y más divulgativo”.

A nivel nacional algunas de las otras novedades de esta edición serán Pint Kids, una serie de charlas y talleres destinados al público infantil y familiar que puede verse en la web del festival; Pinta a Bulo, iniciativa en colaboración con Infoveritas, que proporcionará formación a los ponentes y herramientas a los asistentes para combatir la desinformación científica en sus charlas; y Pintíficas, una exposición que recorre las estaciones de Adif para dar a conocer las investigaciones de una veintena de científicas españolas. Tras su paso por Alicante, Málaga, Albacete y Cádiz la muestra podrá visitarse en la estación Burgos – Rosa Manzano (16 al 25 de mayo) y en el parque de las ciencias de Granada en junio.

Carlos Peris Torres, coordinador nacional de Pint of Science y también investigador, comenta que “cada edición de Pint of Science es una aventura, cada una de las 1000 charlas que habrá este año en todo el país será una oportunidad de inspirar y de despertar vocaciones. Cada interacción con el público es un recordatorio de por qué hacemos esto, porque la Ciencia no es solo conocimiento, también es pasión, emoción y conexión humana’’.

Diez años de Pint of Science

A lo largo de nueve ediciones, Pint of Science ha organizado en España un total de 1.800 eventos en 750 bares en los que han participado más de 4.300 investigadores y 110.000 asistentes. La décima edición será la mayor en cuanto al número de eventos organizados y localidades implicadas.
Pint of Science nació en mayo de 2013 en Reino Unido, cuando los investigadores Michael Mostkin y Praveen Paul organizaron un evento en sus laboratorios con el fin de mostrar la investigación que realizaban a personas afectadas por distintas enfermedades mentales. Ellos mismos comprobaron la gran repercusión que tuvo en esos pacientes, y pensaron “si la gente va a los laboratorios… ¿por qué no llevar la ciencia al lugar donde está la gente, los bares?”.

Poco se imaginaban que unos años después, su idea daría la vuelta al mundo, celebrándose este 2025 simultáneamente en los cinco continentes, contando con 27 países participantes. Los científicos australianos serán los primeros en subir la persiana de los bares y en brindar por el conocimiento y su divulgación. Desde allí, y con el resto de los países anfitriones, comenzará una maratón de tres días de ciencia y bares de todo el mundo.

La asociación sin ánimo de lucro Pint of Science España es la impulsora de la iniciativa en nuestro país, que cuenta con el apoyo y esfuerzo de más de 600 voluntarios y voluntarias, 9 de ellos en Cuenca, así como un gran número de entidades patrocinadoras y colaboradoras que hacen posible cada edición.
¡Los días 19, 20 y 21 de mayo se brinda en los bares por la ciencia y su divulgación!

Pint of Science 2025 es un evento gratuito para todos los asistentes, y no podría hacerse posible si no fuera por la colaboración de organizaciones que patrocinan el festival como 3DforScience, Labbox, Technoform, CESIF, VHIO, Miltenyi, Plan Complementario, JJNN y Vadillo Asesores en toda España o muchas otras entidades locales colaboradoras como la Facultad de Comunicación, Escuela Politécnica, la Universidad de Castilla-La Mancha y cervecería La Churrería del Tío Santos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM y el Gobierno regional refuerzan su compromiso con la seguridad digital a través de la Cátedra de Ciberseguridad
Universidad

La UCLM y el Gobierno regional refuerzan su compromiso con la seguridad digital a través de la Cátedra de Ciberseguridad

Por informaciones
14 mayo, 2025
0

La Universidad de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional han subrayado hoy su compromiso con la mejora de la seguridad...

Leer másDetails
El Claustro de la UCLM acuerda iniciar el procedimiento de elaboración de nuevos Estatutos

El Claustro de la UCLM acuerda iniciar el procedimiento de elaboración de nuevos Estatutos

13 mayo, 2025
Más de 400 estudiantes de educación secundaria y bachillerato participarán en la Olimpiada de Robótica de la UCLM

Más de 400 estudiantes de educación secundaria y bachillerato participarán en la Olimpiada de Robótica de la UCLM

13 mayo, 2025
La estudiante de la UCLM Sandra Muelas presenta la obra “Cartas sin remitente” en el campus de Cuenca

La estudiante de la UCLM Sandra Muelas presenta la obra “Cartas sin remitente” en el campus de Cuenca

13 mayo, 2025
La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

9 mayo, 2025
El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com