• Contacto
sábado, 13 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Prieto califica la política de la Junta sobre energías renovables de “improvisación” y critica sus “bandazos” medioambientales

Por informaciones
30 junio, 2022
en Cuenca breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Prieto califica la política de la Junta sobre energías renovables de “improvisación” y critica sus “bandazos” medioambientales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El diputado del Grupo Popular, Benjamín Prieto, ha calificado la política del Gobierno regional respecto a las energías renovables de “improvisación” y ha criticado los “bandazos” de la Junta en el área de Medio Ambiente citando como ejemplo la ampliación de la zona ZEPA de la Laguna de El Hito para tratar de impedir la construcción del ATC de Villar de Cañas, “anulada por el Tribunal Supremo por torticera y por haber utilizado políticamente este trámite”, ha apuntado.

Prieto califica la política de la Junta sobre energías renovables de “improvisación” y critica sus “bandazos” medioambientalesRespecto a la agilización administrativa de los procesos de energías renovables, Prieto ha pedido que esta simplificación se extienda a “todas las áreas. Nuestra administración está llena de ejemplos de expedientes que se eternizan” y ha señalado que las nuevas medidas que quiere implantar el ejecutivo de Page, “no son ninguna novedad es lo mismo que Sánchez está haciendo en el Congreso”.

“Para el Partido Popular y sus presidentes, tanto Paco Núñez como Alberto Núñez Feijoo, la simplificación burocrática no son sólo consignas, sino el mejor servicio que se le puede prestar al ciudadano, a la persona que acude a resolver y no a encontrar el problema que no tenía”, ha apuntado Benjamín Prieto. “Estamos en contra del calvario que supone presentar un expediente y que después de volver 70 veces y de acudir a 14 sitios, encuentre la respuesta a los 7 años”.

“¿Por qué no se extiende a cualquier procedimiento esta fiebre agilizadora y sólo se limita a las energías renovables?”, ha preguntado el diputado del PP, “ahora, cuando la luz ha subido un 125% y el gasóleo un 200% de media es cuando se acuerdan de Santa Bárbara; ahora que el Gobierno de Sánchez tiene que cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima le pide ayuda al Gobierno de Castilla-La Mancha para salvar sus inconsistencias y falta de diligencia a la hora de desplegar y desarrollar energías renovables”, ha denunciado Prieto.

El diputado regional ha expuesto cómo “nuestra Administración está plagada de ejemplos de cómo se eternizan los expedientes en cualquier unidad, desde el patrimonio, urbanismo, vivienda, medio ambiente, agricultura o transportes y el Gobierno socialista no pone a la cámara legislativa a trabajar. Sabemos que están acostumbrados a dar bandazos en lo referente al medio ambiente. En 2015 optaron sin encomendarse a nadie, en ampliar 25 veces la zona ZEPA de la Laguna del Hito, pasando a 25.000 hectáreas, con el consiguiente problema a los habitantes del territorio; afortunadamente el Tribunal Supremo anuló este disparate por torticero y por su uso político, que nada tenía que ver con la protección de las aves”.

Prieto ha pedido al Gobierno socialista que “esperen a la legislación estatal que actualmente está en tramitación y que se contemple que el despliegue de energías renovables debe llevarse a cabo de manera compatible con la conservación del patrimonio natural y la adecuada ordenación territorial”, ya que, “prescinde de la esencia de la normativa comunitaria de protección ambiental. A conveniencia del Gobierno, con esta ley, se quiere cambiar las reglas del juego y regular una especie de tercer género en el que se evalúan las afecciones ambientales de un proyecto sin información ni consulta pública”.

“Van con retraso en haber hecho un minucioso estudio de nuestro territorio para evitar lo que está ocurriendo en Méntrida, una brutal transformación de nuestro paisaje y un ataque a los usos tradicionales de nuestra tierra, donde existe un potencial que no se puede deslocalizar y en el que también hay cientos de puestos de trabajo en peligro. Al igual que pasa aquí con los viñedos, puede ocurrir en otros lugares con explotaciones agrícolas y ganaderas”. “Quieran y respeten un poco más a su región y a las personas que han decidido desarrollar aquí su vida y una actividad profesional. No legislen con antojo y haciendo un abuso de poder. Con tantos años como gobierno que llevan (y además presumen diariamente de ello), trabajen más”, ha pedido Prieto, “pongan en marcha los mecanismos que sean necesarios para evitar que los usos que tradicionalmente se vienen haciendo en nuestro territorio no se vean afectados por la transición energética y no busquen excusas”, ha concluido el diputado regional.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Godoy inicia la precampaña y lía a Pulido con la nueva comisaría
Cuenca breves

Godoy inicia la precampaña y lía a Pulido con la nueva comisaría

Por informaciones
12 agosto, 2022
0

El diputado regional y secretario de Organización del PSOE de Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha señalado hoy que “el inicio...

Leer más
Joaquina Saiz: “La Ley de la Viña y el Vino viene a defender los intereses del sector que en Cuenca representa un 20% del total de la superficie de la región”

Joaquina Saiz: “La Ley de la Viña y el Vino viene a defender los intereses del sector que en Cuenca representa un 20% del total de la superficie de la región”

12 agosto, 2022
Pedro Guijarro y Sergio Pérez-Moneo y Julia Romero y María Madrid fueron los brillantes triunfadores del I Torneo de Pádel Cuenca

Pedro Guijarro y Sergio Pérez-Moneo y Julia Romero y María Madrid fueron los brillantes triunfadores del I Torneo de Pádel Cuenca

10 agosto, 2022
Gran éxito de participación en la última Jornada de la XXXV Competición Provincial de los Juegos y Deportes Tradicionales celebrada en Horcajo de Santiago

Gran éxito de participación en la última Jornada de la XXXV Competición Provincial de los Juegos y Deportes Tradicionales celebrada en Horcajo de Santiago

9 agosto, 2022
Cuenca, cada vez más líder en el XIV Circuito Diputación de Bolos “Serranía de Cuenca”

Cuenca, cada vez más líder en el XIV Circuito Diputación de Bolos “Serranía de Cuenca”

8 agosto, 2022
Las condiciones meteorológicas terminan con la ilusión del estreno de la carrera de Castejón en el circuito provincial

Las condiciones meteorológicas terminan con la ilusión del estreno de la carrera de Castejón en el circuito provincial

5 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In