• Contacto
martes, 13 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cuenca

Prieto comprueba el estado de los trabajos de restauración del Retablo Mayor de la Asunción de Gascueña

Por informaciones
22 junio, 2019
en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
0
Prieto comprueba el estado de los trabajos de restauración del Retablo Mayor de la Asunción de Gascueña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, se ha desplazado este viernes hasta la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Natividad de Gascueña, donde ha podido comprobar en persona el desarrollo de los trabajos de restauración del Retablo Mayor de la Asunción, que dieron comienzo el pasado mes de mayo.

Prieto comprueba el estado de los trabajos de restauración del Retablo Mayor de la Asunción de Gascueña
• El presidente de la Diputación, que ha visitado la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Natividad, ha destacado la relevancia de la intervención en este retablo del siglo XVII, que conlleva una inversión de unos 28.000 euros, financiada en un 75 por ciento por la institución provincial y el 25 restante por la Parroquia alcarreña

Una intervención que, según Prieto, va a suponer una inversión de unos 28.000 euros, financiados en un 75 por ciento por la Diputación Provincial y el 25 restante por la propia Parroquia. Y es que, según ha detallado, esta actuación se enmarca dentro del Plan de Restauración de Obras de Arte de la Diputación, dotado con más de 350.000 euros y en el que se han incluido, además del retablo de Gascueña, otros ocho más, que no son otros, que los de Portalrubio de Guadamejud, La Parra de las Vegas, Hontanaya, Montalbanejo, Las Majadas, Valdemoro del Rey, Osa de la Vega y Sisante, así como una alfombra del siglo XVIII de Cañaveras.

Prieto, en este sentido, ha hecho hincapié en la relevancia de este tipo de actuaciones encaminadas a la recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio artístico, concentrado especialmente en las iglesias de nuestros municipios, no solo para que pueda ser contemplado y disfrutado por generaciones venideras, sino también para contribuir a la vertebración del turismo en la provincia.

En este sentido, ha recordado que a través del Convenio con el Obispado se han destinado en estas dos legislaturas unos 6 millones de euros a la rehabilitación y conservación de edificios religiosos, a lo que hay que sumar el importante esfuerzo en la conservación y restauración de bienes muebles, que, por ejemplo, en los últimos meses ha conllevado un desembolso de la institución provincial de más de 600.000 euros.

El Retablo Mayor de la Asunción de Gascueña es, a su juicio, un ejemplo claro de esta firme apuesta por la rehabilitación del patrimonio artístico. Y es que, según ha subrayado, se trata de un retablo dorado y policromado del siglo XVII, ubicado en la cabecera de la nave de la iglesia parroquial, en el que destacan seis lienzos de Francesco Rizzi, pintor de la Corte con obras en San Francisco el Grande y maestro de Claudio Coello, así como otras pinturas en la predela atribuidas al conquense Andrés de Vargas.

Intervención en el retablo

En este sentido, ha detallado que mientras la docena de lienzos y pinturas del retablo van a ser rehabilitados por el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación, la recuperación de la mazonería —es decir, la parque arquitectónica del retablo— está siendo acometida in situ por el personal de la empresa adjudicataria Da Vinci Restauro, con quienes ha podido conversar y comprobar que los trabajos se están desarrollando según lo previsto inicialmente y ya se encuentran al 30 por ciento de su ejecución.

Las restauradoras han explicado al presidente que hasta el momento ya se han llevado a cabo las labores de fijación de la policromía, la limpieza del ático y la eliminación de los repintes del friso del entablamento. Trabajos que han desvelado varios descubrimientos, como una inscripción en lápiz del autor de las pinturas de la predela que dice así, “Este retablo lo doró y pintó Alonso de la Cámara Martínez, natural de Burgos”, además de la inscripción de dos fechas de principios y segunda mitad del siglo XIX en la pared tras el ático, que bien podrían corresponder a las intervenciones posteriores en el retablo.

Dentro de la restauración de la mazonería de este retablo, que tiene unas dimensiones de 10 metros de alto por 5,80 de ancho, aún quedan por ejecutar desde la finalización del encolado de piezas sueltas, el sellado de algunas grietas y el estucado de pérdidas de la policromía y el dorado hasta la reintegración volumétrica de pérdidas del soporte, la reintegración cromática y el barnizado final de protección.

Labores que Prieto confía en que devuelvan el esplendor de antaño a esta joya del siglo XVII tan querida por los vecinos de Gascueña. No es de extrañar, por lo tanto, que espera que la nueva Corporación Provincial no dude en continuar con esta línea de recuperación del patrimonio, porque de no hacerlo sería dejar abandonadas y en peligro de desaparición decenas y decenas de obras de artes. Y es que, a su juicio, nuestros pueblos se lo merecen, independientemente de su tamaño, y las instituciones deben velar para que tengan referentes en nuestros municipios, que les permitan ir convirtiéndose en destinos turísticos y, de esta manera, seguir combatiendo la despoblación.

 

La entrada Prieto comprueba el estado de los trabajos de restauración del Retablo Mayor de la Asunción de Gascueña aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Diputación de Cuenca
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Sanidad decreta medidas especiales nivel 3 en Cuenca capital y medidas reforzadas nivel 3 en Carboneras de Guadazaón
Cuenca

Sanidad decreta medidas especiales nivel 3 en Cuenca capital y medidas reforzadas nivel 3 en Carboneras de Guadazaón

Por informaciones
12 abril, 2021
0

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial en Cuenca, ha decretado medidas especiales nivel 3 en Cuenca...

Leer más
Martínez Guijarro avanza la construcción de un complejo deportivo en Cuenca gracias a la colaboración público-privada

Martínez Guijarro avanza la construcción de un complejo deportivo en Cuenca gracias a la colaboración público-privada

11 abril, 2021
Viernes 9 de abril: Cuenca suma 58 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Viernes 9 de abril: Cuenca suma 58 nuevos contagios en las últimas 24 horas

9 abril, 2021
Jueves 8 de abril: Cuenca registra 28 nuevos contagios y sube a 11 los pacientes ingresados

Jueves 8 de abril: Cuenca registra 28 nuevos contagios y sube a 11 los pacientes ingresados

8 abril, 2021
Miércoles 7 de abril: Los nuevos contagios se vuelven a disparar en Cuenca

Miércoles 7 de abril: Los nuevos contagios se vuelven a disparar en Cuenca

7 abril, 2021
Martes 6 de abril: Cuenca ya no tiene pacientes con covid en la UCI

Martes 6 de abril: Cuenca ya no tiene pacientes con covid en la UCI

6 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In