• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Prieto recuerda a la Junta que 2021 es “el ecuador de la legislatura y los presupuestos no afrontan los problemas de Cuenca”

Por informaciones
21 diciembre, 2020
en Cuenca breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Prieto recuerda a la Junta que 2021 es “el ecuador de la legislatura y los presupuestos no afrontan los problemas de Cuenca”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente del Partido Popular de Cuenca, Benjamín Prieto, ha recordado hoy a la Junta de Comunidades que los presupuestos regionales que se debaten a partir de mañana en Las Cortes, “son los del ecuador de la legislatura y, por tanto, determinantes para solucionar los problemas de la provincia de Cuenca”. El también diputado regional ha insistido que las enmiendas presentadas por los populares a estas cuentas regionales, “son el producto de muchos meses de trabajo, conociendo nuestra provincia y escuchando las necesidades reales de los municipios” Para Prieto resulta paradójico que, “a pesar de que Page va a contar con la mayor dotación económica de los últimos años, más de 12.000 millones de euros, el dinero destinado a Cuenca no resuelva las carencias que en infraestructuras, servicios, comunicaciones o en áreas tan importantes como la sanidad o la educación tenemos en la provincia”.

Benjamín Prieto
Benjamín Prieto

Prieto se ha referido a reivindicaciones que ha llamado “históricas” y que llevan anunciando los gobiernos socialistas como inminentes desde 2007, como es la Autovía del Júcar, que ni siquiera se incluyen en estos presupuestos de 2021, “algo incomprensible” y al arreglo de carreteras como la 3009, que une Villaescusa de Haro y La Alberca de Záncara muy demandado por el Partido Popular, a la que hay destinados el año que viene, “unos irrisorios 100.000 euros cuando el proyecto asciende a casi 3 millones de euros, sabiendo, además, el lamentable estado de deterioro de esta infraestructura y, por tanto, el peligro que supone para la seguridad vial”.

Otros de los grandes ausentes en los presupuestos regionales son los fondos para la lucha contra la despoblación, “hemos trabajado un año entero en una Comisión para la elaboración de una Ley que contribuya a evitar que nuestros pueblos se queden sin gente. No puede entenderse que no haya proyectos y dinero para este grave problema”, ha apuntado el diputado regional, “como tampoco entendemos que no haya partidas para los Ayuntamientos, “que tantas cargas y competencias del Gobierno Regional están soportando especialmente desde hace meses”

Prieto volvía a referirse a las enmiendas populares como “sensatas y ajustadas a la realidad” y anticipaba que “para nuestro partido seguirán siendo la hoja de ruta para el año 2021, trabajaremos para que el Gobierno de Page reconozca los problemas y necesidades tanto de nuestra capital como del resto de municipios”.

Para finalizar, Benjamín Prieto recordaba parte de las peticiones del Grupo Popular al Gobierno de Page como que la Junta contemple la construcción o mejora de los consultorios y centros de salud de Huerta de la Obispalía, Buenache de la Sierra, Fuente de Pedro Naharro, El Herrumblar, Ledaña, La Ventosa, Arguisuelas, Villalpardo o Villanueva de la Jara, así como incrementar la partida para el Centro de Salud de Horcajo de Santiago en 800.000 euros más para que se finalice en 2021 y también que se dote de la instalación eléctrica el helipuerto de Honrubia, además de, por supuesto, una mayor partida para que el Hospital de Cuenca se concluya de una vez, sin más demoras. También se ha solicitado la inclusión en estos presupuestos de obras en los colegios de Zafra de Záncara, La Alberca, Valera, Villalpardo o la construcción de la segunda fase de la Escuela Infantil de Casasimarro. En este  área, el diputado regional ha querido referirse de manera especial al colegio Martínez Chicano de Las Pedroñeras, “lo hemos visto aparecer y desaparecer de los presupuestos de la Junta. Las instalaciones tienen más de 50 años y los alumnos necesitan un colegio nuevo”. Por lo que se refiere a la conservación del patrimonio, Prieto lamentaba que la Junta en 2020 “sólo haya invertido 500 euros en toda la región en monumentos de la iglesia católica” y recordaba la necesidad de que apueste por el desarrollo del yacimiento romano de Noheda, abierto al público porque el Ayuntamiento de la localidad corre con los gastos que se generan, “no es de recibo que un modesto Ayuntamiento no sepa qué cantidad periódica y constante se le va a ofrecer para que pueda continuar abierto este espacio que es una fuente de turismo”.  El PP también ha pedido intervenciones del Gobierno Regional en la iglesia de Horcajo de Santiago, en Villaescusa de Haro, en el Castillo de Moya, que recientemente se ha quedado fuera del 1% cultural del Gobierno de España, en el antiguo convento de los Dominicos de Carboneras de Guadazaón, en el Monasterio de la Merced en Huete o en el yacimiento de la Cava, en Garcinarro. En carreteras, a la ya mencionada entre Villaescusa y La Alberca, se unen la CM-2000 (Vellisca – Garcinarro), el acceso CM-200A (Fuente de Pedro Naharro), la CM- 2100 que va hasta Valverde de Júcar o la Travesía de Villalpardo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Servicio Municipal Eléctrico de Cuenca celebra a su patrona, la Candelaria
Cuenca breves

El Servicio Municipal Eléctrico de Cuenca celebra a su patrona, la Candelaria

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El concejal de Servicios Públicos, Obras, Medio Ambiente y Movilidad, Adrián Martínez, ha asistido a la misa celebrada esta mañana...

Leer más
El Ayuntamiento de Cuenca cumple con el voto a la Candelaria durante la función religiosa en la Catedral

El Ayuntamiento de Cuenca cumple con el voto a la Candelaria durante la función religiosa en la Catedral

2 febrero, 2023
Beatriz Jiménez asegura que el turismo debe ser una de las industrias más potentes de Cuenca capaz de generar empleo

Beatriz Jiménez asegura que el turismo debe ser una de las industrias más potentes de Cuenca capaz de generar empleo

2 febrero, 2023
El PP recuerda a Chana que los informes de la Planta de Biogás de la Diputación de Cuenca detallan la llegada de 190 toneladas de purines al día

El PP recuerda a Chana que los informes de la Planta de Biogás de la Diputación de Cuenca detallan la llegada de 190 toneladas de purines al día

2 febrero, 2023
Dolz pedirá a los ciudadanos su confianza para dar continuidad a todos los proyectos e inversiones en marcha

Dolz pedirá a los ciudadanos su confianza para dar continuidad a todos los proyectos e inversiones en marcha

2 febrero, 2023
El Gobierno regional ha destinado alrededor de 500.000 euros durante esta legislatura en mejoras en el colegio público Federico Muelas de la capital conquense

El Gobierno regional ha destinado alrededor de 500.000 euros durante esta legislatura en mejoras en el colegio público Federico Muelas de la capital conquense

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In