• Contacto
domingo, 22 junio 2025
21 °c
Cuenca
26 ° Lun
26 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Productores de champiñón lamentan la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector

Por informaciones
4 julio, 2024
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Productores de champiñón lamentan la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación Profesional Castellano Manchega del Champiñón y Otros Hongos Comestibles lleva meses advirtiendo de las consecuencias del aumento del precio de la paja para la producción de champiñon. Por ello, en reiteradas ocasiones han solicitado al Gobierno de Castilla-La Mancha algún tipo de ayudas y medidas.

Productores de champiñón lamentan la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sectorEn concreto, en septiembre de 2023, representantes de esta Asociación trasladaron al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, la “necesidad urgente” de ayudas por el encarecimiento de la materia prima principal para producir champiñón: el compost.

En dicho encuentro le trasladaron que debido a la sequía el aprovisionamiento en España era “muy difícil”, teniendo que recurrir a adquirir y transportar paja desde Francia, con un coste de transporte de alrededor de un 30 por ciento más en Castilla-La Mancha que en La Rioja, la otra gran región productora de España.

En febrero de este año, miembros de la Asociación se trasladaron a Toledo a solicitar ayuda “urgente y necesaria”, como en La Rioja, a la Viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, quien solicitó un informe técnico del sector con urgencia, que fue remitido unos días después por la Asociación Profesional Castellano Manchega del Champiñón, sin respuesta hasta el momento, por lo que lamentan “la falta de sensibilidad” del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector del champiñon.

Por contra, destacan la disponibilidad del Gobierno riojano en poner en marcha una línea de ayudas de más de tres millones de euros en ayudas extraordinarias a los cultivadores de champiñón y setas destinadas a paliar el aumento del coste de los sacos de compost por el alza del precio de la paja, de las que ya han recibido el primer millón, dentro del I Plan Estratégico del Champiñón y la Seta, que se presentará al sector el 12 de julio en la localidad de Autol.

Desde esta Asociación, que engloba a las principales productores de la región, lamentan que mientras, en Castilla-La Mancha, principal productora de champiñón de España, el Gobierno regional les haya comunicado que actualmente no disponen de fondos propios para poner en marcha ningún tipo de ayuda por esta circunstancia.

Por ello, desde la Asociación Profesional Castellano Manchega del Champiñón, con sede en Quintanar del Rey (Cuenca) lamentan esta falta de presupuesto para este sector, máxime cuando en la otra gran región productora: La Rioja, el Gobierno autonómico ya ha habilitado una serie de ayudas.

Por otra parte, no entienden como el Gobierno de Castilla-La Mancha “no apoya a un sector fundamental” en la comarca de La Manchuela, en las provincias de Albacete y Cuenca, donde este cultivo es la base de la economía de esta zona de la España vaciada.

Afirman que “La Manchuela se está jugando mucho”, pues el cultivo del champiñón es el único medio de vida para muchos de sus habitantes, por la generación de empleo directo e indirecto.

Cultivo del champiñón en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma líder en producción de champiñón, con una producción media en los últimos años de unas 80.000 toneladas, lo que supone más de la mitad de la producción nacional.

Esta producción está localizada en 26 municipios de La Manchuela, por lo que es un producto “imprescindible” para esta comarca de donde sale la totalidad del champiñón de la región con una facturación anual de 120 millones de euros cada año.

En estos momentos, el cultivo de los hongos comestibles se realiza en cerca de 1.500 explotaciones.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta visita Mantexman y Wooldreamers, empresas de lana que son ejemplo de tradición, calidad, sostenibilidad e innovación
Economía

La Junta visita Mantexman y Wooldreamers, empresas de lana que son ejemplo de tradición, calidad, sostenibilidad e innovación

Por informaciones
21 junio, 2025
0

La directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, ha visitado Mantexman, un lavadero de lana, y WoolDreamers, una empresa de...

Leer másDetails
CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus asociados a calcular su huella de carbono con CECAM

CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus asociados a calcular su huella de carbono con CECAM

21 junio, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca solicita estabilidad institucional, política y económica

CEOE-Cepyme Cuenca solicita estabilidad institucional, política y económica

20 junio, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca señala ayudas para la formalización de contratos para la obtención de la práctica profesional

CEOE-Cepyme Cuenca señala ayudas para la formalización de contratos para la obtención de la práctica profesional

20 junio, 2025
La Asociación Provincial de Taxistas de Cuenca respalda las propuestas de FRETCAM para incorporar al reglamento regional del taxi

La Asociación Provincial de Taxistas de Cuenca respalda las propuestas de FRETCAM para incorporar al reglamento regional del taxi

19 junio, 2025
La Agrupación de Hostelería de Cuenca y CEOE-Cepyme Cuenca celebran este fin de semana el Día Mundial de la Tapa

La Agrupación de Hostelería de Cuenca y CEOE-Cepyme Cuenca celebran este fin de semana el Día Mundial de la Tapa

18 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com