• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Profesionales de Salud Mental del SESCAM aconsejan adoptar medidas de higiene emocional para afrontar la situación actual

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Profesionales de Salud Mental del SESCAM aconsejan adoptar medidas de higiene emocional para afrontar la situación actual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El equipo de profesionales de la Coordinación de Salud Mental del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha elaborado una serie de consejos y recomendaciones dirigidas a la población en general y a los niños y jóvenes en particular para afrontar de la mejor manera posible la situación actual con motivo de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus.

Profesionales de Salud Mental del SESCAM aconsejan adoptar medidas de higiene emocional para afrontar la situación actual
Consejos para sobrellevar el confinamiento, para abordar la ansiedad que puede provocar el miedo al contagio, para afrontar la cuarentena si se tiene la enfermedad, así como recomendaciones para las personas mayores que vivan solas.

Tal y como señalan estos profesionales, para hacer frente a la incertidumbre causada por la situación actual es conveniente mantener unas rutinas y horarios, llevar una vida lo más saludable posible con una buena alimentación e hidratación, mantenerse ocupado, buscar un momento para practicar alguna actividad física y tener contacto con nuestro entorno social a través del teléfono o videollamada.

Para cuidarse emocionalmente es importante evitar hablar permanentemente del tema y desconectar siempre que se pueda ya que no es conveniente estar sobreinformado. A este respecto, los profesionales insisten en la necesidad de informarse a través de fuentes oficiales y evitar informaciones alarmistas o no contrastadas, además de realizar actividades que ayuden a distraerse.

“Tenemos que tener presente que no estamos solos, formamos parte de una sociedad y podemos cuidar unos de otros. Debemos pensar de qué manera podemos ayudar, pero no angustiarnos si no tuviéramos posibilidad de hacerlo”, apunta la doctora Teresa Rodríguez Cano, coordinadora de Salud Mental del SESCAM, quien recuerda la importancia de respetar las reacciones emocionales de los demás.

En estos días muchas personas que no han sido diagnosticadas de COVID-19 y tampoco presentan síntomas sienten ansiedad o estrés emocional. Ante esta situación, los profesionales consideran fundamental identificar los pensamientos que pueden generar malestar y cuestionarlos buscando datos fiables. “Lo fundamental es cumplir las recomendaciones indicadas, pensar que el fin es protegerse y proteger a los más vulnerables, y si creen que lo necesitan, pedir ayuda”, añade la doctora.

En el caso de pertenecer a población de riesgo, es esencial extremar las medidas de prevención y los hábitos saludables; quedarse en casa, evitar el contacto con otras personas y extremar las medidas de higiene como mejor forma de protección frente al coronavirus. De nuevo, se aconseja buscar información fiable sobre las medidas a adoptar y, ante cualquier duda, llamar al teléfono de información 900 122 112 o a su médico de Atención Primaria.

Para aquellas personas que están afectadas por la enfermedad y tienen que hacer cuarentena lo mejor, dicen los expertos, es identificar y cuestionar los pensamientos catastrofistas si aparecen. “Si nos invade el miedo, lo mejor es recordar otras situaciones en las que hayamos sentido un temor similar que hayamos afrontado con éxito y pensar lo que nos ayudó a superarlo”, señala la doctora Teresa Rodríguez Cano.

Si se trata de personas mayores o que están enfermas y viven solas, lo mejor para sobrellevar el confinamiento es identificar sus necesidades y pedir ayuda a algún familiar o vecino para realizar las compras en el supermercado o la farmacia. Asimismo, es aconsejable hacer una lista de personas a quien llamar por teléfono, como familiares, amigos o vecinos, y mantener contacto telefónico con ellos todos los días, infórmalos de cómo se encuentran y si precisan algo. En el caso de no tener apoyo, lo mejor es buscar ayuda a través de los servicios sociales de su municipio.

Niños

En el caso de los niños y adolescentes recomiendan explicarles la situación de forma real pero sin alarmismos, adecuando el lenguaje a la edad del menor, y protegerles del exceso de información, de los bulos y mostrarse en todo momento disponible para aclarar las dudas que puedan tener.

“Es importante explicarles que quedándose en casa están ayudando a que muchas personas no se pongan enfermas”, afirma Ignacio Redondo, enfermero de la Coordinación de Salud Mental del SESCAM,           quien añade que es importante ayudar a los más pequeños a expresar sus emociones.

En este sentido, recuerda que los menores aprenden a gestionar sus emociones a partir de como lo hacen sus adultos de referencia y por eso, éstos deben conservar ciertos espacios de soledad y calma, para poder estar emocionalmente disponibles para los más pequeños. Es muy importante también, añade, seguir comunicándose con los seres queridos, familia y amigos, algo posible gracias a las oportunidades que ofrecen hoy en día las nuevas tecnologías.

Asimismo, insiste en la necesidad de mantener ciertas rutinas y organización; establecer horarios de sueño, comidas, juegos y estudios, así como aplicar las medidas higiénicas preventivas que nos recomiendan los profesionales de la sanidad. A pesar de mantener ciertas rutinas, también es importante flexibilizar los horarios y no sentirnos culpables si cedemos a actividades lúdicas.

En estas circunstancias especiales de estrés y permanencia en los hogares, es posible que los menores se muestren más exigentes con rabietas y enfados más duraderos y difíciles de manejar. “Ante ello, paciencia y tolerancia”, concluye Ignacio Redondo.

Todas estas recomendaciones se pueden consultar en la página web http://sanidad.castillalamancha.es.

 

La entrada Profesionales de Salud Mental del SESCAM aconsejan adoptar medidas de higiene emocional para afrontar la situación actual aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”
Actualidad

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado esperanzado, este viernes, en que el Papa León XIV “signifique...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com