• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Resina P2P: una oportunidad para el desarrollo de la profesión del resinero

Por informaciones
1 enero, 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Resina P2P: una oportunidad para el desarrollo de la profesión del resinero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Resina P2P una oportunidad para el desarrollo de la profesión del resinero
Entidades públicas y privadas aúnan fuerzas para impulsar la profesionalización de este sector mediante la formación.

En los últimos años la profesión del resinero se está recuperando poco a poco en los montes de nuestro país. Pinares que hacía muchos años no estaban en explotación, vuelven a ser resinados por antiguos trabajadores del sector o por jóvenes que ven en esta práctica una forma de ganarse la vida en las zonas rurales.

La resinación consiste en realizar una serie de “heridas” en pinos (principalmente de la especie Pinuspinaster, conocida como pino rodeno o resinero) para que exude la resina. Esta se va recogiendo en potes y es trasladada en barriles a la industria, donde se separará en sus  diferentes componentes:aguarrás, colofonía y volátiles que se utilizarán para la fabricación de pinturas, tintas, adhesivos, perfumería, cosmética y decenas de productos distintos.

El auge de la resinación, viene impulsado por un aumento del precio de la materia prima, y de la demanda que de este producto están haciendo la industria de transformación.

“Que la resina es un producto forestal que actualmente está siendo demandado en nuestro país, es un hecho”- Comenta Sonia Pérez, Ingeniera Técnica Forestal y Co-fundadora de la empresa GEA Forestal. – “Por eso creemos que es importante la profesionalización de este sector, a través de cursos especializados en técnicas de resinación e información sobre las posibles vías de acceso al mercado que generen trabajadores cualificados que puedan incorporarse al mercado laboral con garantías de éxito.”

El proyecto “Resinación Sostenible de pinares como herramienta de conservación y Desarrollo Rural(resina P2P)”, realizado por la empresa GEA Forestalen el marco del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, está destinado a ofrecer formación específica para desempleados de las zonas rurales.

“Con esta iniciativa” apunta Sonia Pérez- “queremos proporcionar una salida profesional a los habitantes de las zonas rurales y contribuir a mejorar la situación de la España vaciada”.

Los cursos comenzarán el día 27 de Enero en la provincia de Guadalajara. Consistirá en 40 horas teórico-prácticas para capacitar en el aprovechamiento de la resina. Posteriormente se replicará en provincias como Ourense, Lugo, Cuenca, Badajoz y Albacete.

Todas las formaciones son de carácter gratuito y cuentan con el apoyo del Ministerio  para la Transición Ecológica (MITECO), a través delPrograma empleaverdede la Fundación Biodiversidad, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

 

La entrada Resina P2P: una oportunidad para el desarrollo de la profesión del resinero aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987
Sociedad

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

Por informaciones
1 febrero, 2023
0

  “Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987 En el año 1987 realicé, para RNE en Cuenca, una serie de...

Leer más
De Cañizares a Molina de Aragón. El viaje de León Tortosa de las Muelas recién iniciada la Guerra Civil

De Cañizares a Molina de Aragón. El viaje de León Tortosa de las Muelas recién iniciada la Guerra Civil

1 febrero, 2023
Más actividades y más premios para “seguir recuperando y ampliando” el Carnaval conquense

Más actividades y más premios para “seguir recuperando y ampliando” el Carnaval conquense

31 enero, 2023
El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo

El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo

31 enero, 2023
La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca

La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca

30 enero, 2023
El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad

El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad

25 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In