• Contacto
sábado, 17 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Sociedad

Resina P2P: una oportunidad para el desarrollo de la profesión del resinero

Por informaciones
1 enero, 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Resina P2P: una oportunidad para el desarrollo de la profesión del resinero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Resina P2P una oportunidad para el desarrollo de la profesión del resinero
Entidades públicas y privadas aúnan fuerzas para impulsar la profesionalización de este sector mediante la formación.

En los últimos años la profesión del resinero se está recuperando poco a poco en los montes de nuestro país. Pinares que hacía muchos años no estaban en explotación, vuelven a ser resinados por antiguos trabajadores del sector o por jóvenes que ven en esta práctica una forma de ganarse la vida en las zonas rurales.

La resinación consiste en realizar una serie de “heridas” en pinos (principalmente de la especie Pinuspinaster, conocida como pino rodeno o resinero) para que exude la resina. Esta se va recogiendo en potes y es trasladada en barriles a la industria, donde se separará en sus  diferentes componentes:aguarrás, colofonía y volátiles que se utilizarán para la fabricación de pinturas, tintas, adhesivos, perfumería, cosmética y decenas de productos distintos.

El auge de la resinación, viene impulsado por un aumento del precio de la materia prima, y de la demanda que de este producto están haciendo la industria de transformación.

“Que la resina es un producto forestal que actualmente está siendo demandado en nuestro país, es un hecho”- Comenta Sonia Pérez, Ingeniera Técnica Forestal y Co-fundadora de la empresa GEA Forestal. – “Por eso creemos que es importante la profesionalización de este sector, a través de cursos especializados en técnicas de resinación e información sobre las posibles vías de acceso al mercado que generen trabajadores cualificados que puedan incorporarse al mercado laboral con garantías de éxito.”

El proyecto “Resinación Sostenible de pinares como herramienta de conservación y Desarrollo Rural(resina P2P)”, realizado por la empresa GEA Forestalen el marco del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, está destinado a ofrecer formación específica para desempleados de las zonas rurales.

“Con esta iniciativa” apunta Sonia Pérez- “queremos proporcionar una salida profesional a los habitantes de las zonas rurales y contribuir a mejorar la situación de la España vaciada”.

Los cursos comenzarán el día 27 de Enero en la provincia de Guadalajara. Consistirá en 40 horas teórico-prácticas para capacitar en el aprovechamiento de la resina. Posteriormente se replicará en provincias como Ourense, Lugo, Cuenca, Badajoz y Albacete.

Todas las formaciones son de carácter gratuito y cuentan con el apoyo del Ministerio  para la Transición Ecológica (MITECO), a través delPrograma empleaverdede la Fundación Biodiversidad, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

 

La entrada Resina P2P: una oportunidad para el desarrollo de la profesión del resinero aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Sociedad

Se instalan sistemas de protección de la avifauna en el tendido eléctrico del Pinar de Jábaga

Por informaciones
16 abril, 2021
0

Personal de FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) se ocupan desde hace días, en el Pinar de Jábaga, de instalar...

Leer más
Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

15 abril, 2021
El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia…, y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”

El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia…, y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”

14 abril, 2021
Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España

Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España

14 abril, 2021
La tradición no se pierde y la Virgen de Rus estará en San Clemente por cuarenta días

La tradición no se pierde y la Virgen de Rus estará en San Clemente por cuarenta días

12 abril, 2021
María Sheyla, una niña de Villaverde y Pasaconsol con epilepsia es curada gracias a una novedosa intervención con láser

María Sheyla, una niña de Villaverde y Pasaconsol con epilepsia es curada gracias a una novedosa intervención con láser

12 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In