El jazz será el gran protagonista en la tarde-noche del jueves 3 de julio en Estival Cuenca 2025. Así, Rita Payés (1999), la cantante, trombonista y compositora de Vilasar de Mar (Barcelona), una de las referencias a nivel nacional e internacional de este género en la actualidad, se presentará por primera vez en el festival. Además, recibirá el II Premio José Luis Perales al Talento Musical Joven, un galardón con el que el ciclo, siempre de acuerdo con el cantante y compositor conquense, subraya la labor de intérpretes y creadores de menos de treinta años (sucede a la cordobesa María José Llergo). Abrirá la velada, que arrancará a las 20 h. en el Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, la flautista y compositora de Ribagorda (Cuenca) Marta Mansilla con su propuesta EME*EME*Project.
Las entradas para este evento se puede adquirir en este enlace:
Entradas para el concierto de Rita Payés & Marta Mansilla en Estival Cuenca
RITA PAYÉS. La trombonista, cantante y compositora catalana Rita Payés es una de las grandes revelaciones del jazz europeo. Su carrera comenzó en la Sant Andreu Jazz Band, la prestigiosa formación dirigida por Joan Chamorro, donde despuntó por su inconfundible voz y su sensibilidad interpretativa. Desde entonces, ha trabajado con figuras del jazz como Andrea Motis, bien conocida en Estival Cuenca, ya que ha actuado en sus escenarios en tres ocasiones, y ha llevado su música a escenarios de todo el mundo.
Dentro de la presentación de su tercer álbum, De camino al camino, que le está llevando a las principales salas y festivales a nivel nacional e internacional, Rita Payés ha logrado una fusión única entre jazz, bossanova y sonidos mediterráneos, convirtiéndose en una referencia dentro del género. Su directo es una experiencia cargada de emoción y delicadeza.
Como se ha apuntado, en reconocimiento a su talento, Rita Payés recibirá el II Premio José Luis Perales al Talento Musical Joven, un galardón que consiste en una escultura en barro original de Tomás Bux que Estival Cuenca otorga para destacar a jóvenes artistas que han demostrado una excelencia artística y un gran impacto en la escena musical. Antes, se ha alzado como otros galardones como el Premio Enderock al mejor disco de jazz y mejor canción de pop-rock en 2022 o el Premio Alícia al Talento Emergente en 2021.
Enlace al Tiny Desk de Rita Payés
MARTA MANSILLA. La flautista y compositora Marta Mansilla se ha consolidado como una de las artistas más versátiles del panorama musical. Descendiente de Ribagorda (Cuenca), ha desarrollado una carrera en la que fusiona jazz, soul, flamenco y música latina. Alumna de Jorge Pardo o Juan Parrilla, entre muchos otros, ha trabajado junto a artistas de renombre como El Kanka y María Peláe. En su carrera, ha mostrado su capacidad para adaptarse a distintos géneros y dotar de identidad propia cada una de sus colaboraciones.
Ganadora del premio ‘Clinton’ de Enlace Funk al mejor grupo de jazz-soul de 2023 y finalista de los Premios Min y de los Premios Bime a mejor álbum de jazz,. Su quinteto, formado por David Sancho (piano y teclados), Antonio Tomás Sepúlveda (voz), Jesús Caparrós (bajo) y Rodrigo Ballesteros (batería), cuenta con la propia Marta a la flauta y como compositora de todos los temas, promete ofrecer un directo vibrante, lleno de matices y cargado de energía dentro de su EME*EME*Project.
Enlace a ‘Alma’, de Marta Mansilla (EME*EME*Proyect)
MÚSICA EN FEMENINO. Como es marca de Estival Cuenca, en esta 14ª edición, que irá desde mediados del mes de junio a la primera semana del mes de julio, se ha tenido muy en cuenta la perspectiva de género y la diversidad de personas, edades e inquietudes a la hora de elaborar la programación.
Estival Cuenca continúa apostando por la calidad y la diversidad musical, consolidándose como un referente cultural de primer nivel. Este concierto, que reúne a dos de las figuras más prometedoras del jazz actual, es una oportunidad única para disfrutar de una noche mágica en un entorno incomparable.
Por último, patrocinan la 14ª edición de Estival Cuenca Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Unicaja, Pub Los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca, el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha y AutoPrima Mercedes.