Tras la tormenta siempre llega la calma, y esa calma llegó a Estival Cuenca en forma de jazz. Después de suspender por inclemencias meteorológicas el espectáculo del miércoles, el jueves de jazz vino a mecer todas las almas con lo mejor de un género que obtuvo una representación estelar de la mano de Rita Payés y Eme Eme Project sobre el escenario Solán de Cabras del MUPA.
Rita Payés ofreció una velada suave, incluso íntima, para los más de 400 asistentes que abarrotaron el espacio. Junto a su madre, Elisabeth Roma, dejaron un repertorio variado con canciones de Imagina y Como la piel hasta temas de su último trabajo De camino al camino. Un concierto cuidado y en el que hizo gala tanto de su melosa voz como de su virtuosismo al trombón y la guitarra.
Previamente, recibió de manos del director de Estival Cuenca, Marco Antonio de la Ossa, el premio José Luis Perales. Reconocimiento que se entrega por segunda ocasión en el festival conquense al talento musical joven, en concordancia con la figura del cantante y compositor conquense, que subraya la labor de intérpretes y creadores de menos de treinta años.
Una propuesta de calidad internacional, como la que siempre suele ofrecer en este género Estival Cuenca, que estuvo precedida por la propuesta de la flautista de Ribagorda, Marta Mansilla, con su Eme Eme Project. Con temas de jazz que se movían hacia sonidos flamencos, urbanos e incluso ritmos latinos, el grupo abrió el espectáculo de la mejor forma. Mansilla lo dejó todo sobre el escenario Solán de Cabras del MUPA, como gran seguidora del ciclo artístico y musical en el que ha sido espectadora desde sus inicios, pero logrando embelesar al público conquense en esta ocasión desde el otro lado del escenario
De esta forma, el jazz volvió a dejar su sello de calidad en Estival Cuenca con un lleno absoluto. El festival conquense encara su recta final con propuestas mucho más rítmicas, como la que espera este viernes con Muerdo y Pavana Dingo, asegurando ritmo y movimiento sobre el escenario Solán de Cabras del MUPA.
RESTO DE CONCIERTOS.
El cartel de Estival Cuenca 25 se compone de muy diversos conciertos. Muchos de ellos están a punto de colgar el cartel de localidades agotadas:
* Lunes, 30 de junio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Folk. Luar Na Lubre (Galicia) & Cuélebre (Cuenca-Madrid). Entradas en este enlace
* Martes, 1 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Flamenco. Las Migas (Cataluña) & Pasión flamenca (Cuenca). Entradas en este enlace
* Miércoles, 2 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz/Estival Flamenco. Antonio Serrano y Los Flamenco Messengers (Madrid) & Petit Swing (Cuenca). Entradas en este enlace
* Jueves, 3 de julio. 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz. Rita Payés (Cataluña) & Marta Mansilla Eme O Eme Project (Ribagorda, Cuenca-Madrid). Entradas en este enlace
* Viernes, 4 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Mestizo/Estival Canción de Autor. Muerdo (Murcia) & Pavana Dingo (Cuenca). Entradas en este enlace
* Sábado, 5 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Festivo. Ale Acosta (Canarias) & Sambas Colgadas (Cuenca). Entradas en este enlace
Para disfrutar y descubrir la música de los artistas que forman parte de este cartel, la organización de Estival Cuenca ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube:
Playlist de Estival Cuenca en Spotify
Lista de reproducción de YouTube de Estival Cuenca
Estival Cuenca 25 está patrocinado por Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Fundación Soliss, Unicaja, Pub Los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca, Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, Patronato Gil de Albornoz, INAEM, Auprima Mercedes y Radio 3 RNE.