• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

San Isidro. Las vísperas nocturnas del mayo de 2006

Por Redacción
15 mayo, 2021
en El rincón de Enrique Buendía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
San Isidro. Las vísperas nocturnas del mayo de 2006
San Isidro. Las vísperas nocturnas del mayo de 2006
San Isidro. Las vísperas nocturnas del mayo de 2006
San Isidro. Las vísperas nocturnas del mayo de 2006
San Isidro. Las vísperas nocturnas del mayo de 2006
San Isidro. Las vísperas nocturnas del mayo de 2006
San Isidro. Las vísperas nocturnas del mayo de 2006
San Isidro. Las vísperas nocturnas del mayo de 2006
San Isidro. Las vísperas nocturnas del mayo de 2006
San Isidro. Las vísperas nocturnas del mayo de 2006
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El lugar al que me refiero, la “Ermita de San Isidro”, es bien conocido por los vecinos de la ciudad y, sobre todo, por los componentes de la Hermandad que aquí tiene su sede y que a él se le dedica como patrón de los labradores. Aquí, los hortelanos del Huécar formalizaron la construcción de un edificio que tendría una pequeña iglesia para el culto al patrón y un cementerio para el descanso eterno de los hermanos, además de las necesarias dependencias para el funcionamiento de la Hermandad. Todo ello sobre un espléndido y atractivo mirador sobre el otro río de la ciudad, el Júcar.

e buendia | Informaciones de Cuenca

 

 

El Rincón de Enrique Buendía

 

 

 

Allí me encontraba la tarde noche del 14 de mayo. Una pira de leña se iba acomodando al lado de la fuente central; también los encargados de entregar y vender los rollos de caridad se iban preparando…

– “Esperamos la presencia de muchos miembros de la hermandad, para recoger sus rollos, pagar sus cuotas…, visitar a familiares fallecidos…, algunos se quedarán para cenar…”

mini 06 ronda | Informaciones de Cuenca
Rondalla Pulso y Púa cantando el Mayo

Prendida la leña cerca de una bomba de agua dispuesta por el cuerpo de bomberos de la ciudad, sería con el paso del tiempo como se fueron formando las ascuas necesarias para, posteriormente, ser usadas en porciones y servir a los grupos de devotos para cocinar los alimentos que, para el caso habían traído, entre los que no faltaban las carnes de matazón, cordero u otras, así como tampoco las típicas sardinas.

– “Son instantes en los que se nos mezcla el recuerdo y el presente; la celebración de la vida con la purificación del espíritu; la cercanía a los fallecidos de la Hermandad, depositados en el pequeño cementerio cercano, y la convivencia que genera la amistad y deseos de agradar entre los pertenecientes a la Hermandad”.

La noche fue pasando entre la preparación y degustación de los alimentos, la charla y los comentarios sobre los aconteceres políticos y deportivos de la ciudad, el funcionamiento de la Hermandad y otras cuestiones. No faltaba quien encontraba la ocasión para comprar el rico rollo del santo, muestra de lo que antiguamente era la ‘caridad’ que se repartía a los necesitados y que hoy queda como detalle y recuerdo, muy solicitado, sobre todo, para los miembros componentes de esta Hermandad de San Isidro de Arriba.

mini 08 en familia | Informaciones de Cuenca
Rosana, Pepillo, Luis Carlos, Mari Carmen…

Hablé con Mari Carmen Huerta y Pepillo, uno de los muchos matrimonios que cumplen con esta tradición de venir en las Vísperas a este espacio acogedor, en el frescor de la noche. Mari Carmen me contaba, que a ella la traían sus padres:

– “Mi ‘Payete’ nos traía cada año a la Ermita y aquí, había tiempo para jugar con otros niños, mientras los mayores charlaban y disfrutaban en comunidad de las viandas que cada familia aportaba procedente de las huertas o de la matanza pasada…”

Y aquí siguen manteniendo esta costumbre y devoción heredada, reuniendo en torno a la hoguera de las vísperas de San Isidro a sus hijas, yernos y nietos, además de un numeroso grupo de amigos y conocidos.

El interior de la Ermita se hacía eco de las visitas particulares de visitantes y hermanos a los pies del Santo Labrador, que se volvieron masivas con la presencia del Grupo ‘Pulso y Púa’ quienes ofrecieron una muestra de su repertorio de cantos de ronda, algunos temas del compositor y músico Luis Castillo, además del Mayo dedicado a San Isidro, todos ellos muy aplaudidos. Tampoco faltó a la cita de estas vísperas la Tuna Universitaria de Magisterio, siempre alegre su escucha, correspondido como el grupo anterior con fuertes aplausos cada tema interpretado.

– “Porque lo merecen pues sus canciones nos suenan a gloria, casi como rezos de amor al santo protector…”, me comentaban.

Y mientras todo esto pasaba…, la cena, los cánticos y las charlas alrededor de la lumbre, no faltaban quienes aprovechaban estos momentos para visitar los nichos del pequeño cementerio cercano, con total naturalidad.

La alegría de la noche era un presagio feliz para la fiesta del patrón, hoy ya, cumplida con misa y procesión, bendición de campos…

Redacción

Redacción

Relacionado Entradas

En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos
El rincón de Enrique Buendía

En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos

Por Redacción
16 julio, 2022
0

En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos Hace 750 años, un monje carmelita, Simón Stock,...

Leer más
2004. Los camioneros festejaron a San Cristóbal en el Pinar de Jábaga

2004. Los camioneros festejaron a San Cristóbal en el Pinar de Jábaga

9 julio, 2022
Así celebró Bascuñana de San Pedro su fiesta de San Pedro hace 19 años.

Así celebró Bascuñana de San Pedro su fiesta de San Pedro hace 19 años.

29 junio, 2022
La fiesta de San Juan en Tragacete, excusa para visitar la localidad

La fiesta de San Juan en Tragacete, excusa para visitar la localidad

24 junio, 2022
Jueves Lardero, longaniza en el puchero

Jueves Lardero, longaniza en el puchero

24 febrero, 2022
En La Peraleja,  San Blas, procesión y galopeo del año 2005

En La Peraleja, San Blas, procesión y galopeo del año 2005

3 febrero, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In