• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Teruel Existe pide a Sánchez alcanzar los máximos permitidos por la UE en las ayudas al funcionamiento en las zonas despobladas

Por informaciones
19 octubre, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Teruel Existe pide a Sánchez alcanzar los máximos permitidos por la UE en las ayudas al funcionamiento en las zonas despobladas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La senadora de Teruel Existe, Beatriz Martín, ha instado hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a incluir en las ayudas al funcionamiento para empresas de Soria, Cuenca y Teruel a los autónomos, “que son un gran porcentaje del empleo que existe en las zonas poco pobladas”. Martín ha intervenido en el pleno del Senado en el que el presidente del Gobierno ha comparecido para informar sobre el alcance de las medidas económicas y fiscales adoptadas por el Gobierno ante la crisis, y en ella ha advertido a Sánchez que la propuesta inicial sobre esta medida recientemente anunciada “es insuficiente” al no valorar con más peso el mantenimiento de los puestos de trabajo en una provincia “con un mercado muy débil” y dejando fuera a los autónomos . Martín ha confirmado que Teruel Existe ya ha trasladado propuestas alternativas a diferentes ministerios, incidiendo en que se deben aplicar las reducciones en las cotizaciones con puntos porcentuales, en lugar de porcentajes, como se hace en el norte de Europa donde también se aplican por sufrir despoblación. La senadora turolense, que no obstante ha celebrado la puesta en marcha de estas ayudas tras la presión y el trabajo realizado por Teruel Existe, ha añadido que si el Gobierno no apuesta “por los máximos que respalda la Unión Europea”, el anuncio “será un canto al sol y no conseguirá el objetivo de generar empleo y repoblar”.

Teruel Existe pide a Sánchez alcanzar los máximos permitidos por la UE en las ayudas al funcionamiento en las zonas despobladasMartín ha hecho otras dos propuestas durante su intervención. Ha requerido a Sánchez a retirar la orden  del Ministerio de Política Territorial que establece los criterios para instalar la Agencia Espacial Española, ya que “imponen condicionantes de infraestructuras y de comunicaciones que los diferentes gobiernos nos han negado, relegando las inversiones que nos correspondían en base a decisiones políticas que tienen sus consecuencias, como venimos denunciando durante toda la legislatura y que ahora se evidencia expresamente, dado que nuestra candidatura queda limitada al no poder acceder en igualdad de condiciones”. Martín, que ha recordado que Teruel Existe va a recurrir esta orden, ha lamentado este “nuevo desprecio a la España vaciada” y que el Gobierno incumpla con lo que dispone la Ley de Ciencia.

Asimismo, la senadora de Teruel Existe ha reclamado al presidente del Gobierno un aumento de “la inversión real en muchas zonas de la España vaciada” durante la tramitación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, como en Soria o en Jaén, y ha reclamado una mayor intensidad en la inversión en la provincia de Teruel “para dar un empuje definitivo a nuestro acuerdo de investidura, con muchas infraestructuras que necesitamos y que llevamos años exigiendo. No por capricho, sino por necesidad”. En este sentido, Martín ha considerado “un menosprecio hacia la inteligencia” que se aluda a la “tramposa cifra del gasto por provincia per cápita” para justificar la escasa inversión en las provincias poco pobladas. “Solo faltaría que, siendo tan pocos, no estuviéramos muy arriba en ese falso escalafón”.

Beatriz Martín contesta contundentemente “hablando de realidades”

Ante la falta de empatía en la respuesta de Sánchez, la senadora de Teruel Existe ha respondido contundentemente al presidente del Gobierno. Sobre los criterios para la ubicación de la Agencia Espacial Española, ha asegurado que con las condiciones establecidas “niegan la oportunidad de solicitarlo, no sólo Teruel sino las provincias de la España vaciada”. Ha denunciado que si bien “antes nos veíamos obligados a marchar de nuestros pueblos para buscar trabajo, ahora llevamos el trabajo a donde quieren los trabajadores, negando las oportunidades al medio rural y las zonas vaciadas”.

Se ha dirigido a diferentes ministros, a los que, tras agradecer la atención en las reuniones y negociaciones que han mantenido con Teruel Existe, ha demandado “realidades, más allá de cifras”. Respecto a Seguridad Social, ha recordado que se consiguió la reapertura del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social de Montalbán, pero ha denunciado que siguen sin abrir todos días las oficinas de Caspe, Molina de Aragón o Daroca. Al ministro de Agricultura, Martín le trasladado que pese a nuevas aportaciones para jóvenes agricultores y mujeres agricultoras, “no es suficiente, están cerrando granjas, como en Teruel, donde va a cerrar la última granja de leche, o en Lugo, Asturias o Cantabria” y ha demandado más apoyo para los pequeños profesionales, agricultores y ganaderos, de los pueblos. En cuanto a Sanidad, ha explicado que faltan muchas plazas de especialistas por cubrir en los hospitales y que hay consultorios rurales que se están cerrando, “por favor, anoten: no se olviden de los consultorios del medio rural”.

A la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Beatriz Martín le ha contado cómo en 2001 Teruel Existe ya fue a Bruselas a pedir ayudas contra la despoblación a la Unión Europea como las que se están implantando ahora (ayudas al funcionamiento de empresas en zonas despobladas), “y allí nos preguntaron por qué iba Teruel Existe y no los gobernantes del país a pedirlas”, recordando que “el PSOE no sólo gobierna ahora, sino que ha gobernado también antes, en otras legislaturas, al igual que también ha gobernado el PP”. Y en cuanto al convenio de transición justa, la senadora turolense ha trasladado que “se ha firmado ahora pero lleva retraso”, invitando a la ministra y vicepresidenta Teresa Ribera a ir al territorio y ver “cómo está Andorra, porque se necesita mucho más”.

Por último, a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, le ha demandado que se incrementen las partidas del Presupuesto General del Estado para 2023, “porque hace falta sumar muchas cantidades”.

Tajantemente, la senadora ha indicado que el Gobierno dice que está cumpliendo el acuerdo de investidura con Teruel Existe al 46%, “pero esperamos que hasta finalizar el año cumplan lo que queda del acuerdo”, y pidiendo perdón previamente por la expresión utilizada, ha transmitido la cita de un amigo a toda la Cámara, “cumplen, pero jodo cómo cuesta”.

Entrada anterior

Ya están en funcionamiento las placas solares del complejo Luis Ocaña y del polideportivo San Fernando que generarán un ahorro energético de entre el 25 y el 60%

Próxima entrada

El Gobierno regional destina alrededor de 20.000 euros a la mejora de la instalación eléctrica del colegio público de Ledaña

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca
Además, en Cuenca

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El conductor del vehículo implicado dio negativo en la prueba de alcoholemia. La Policía Local de Cuenca investiga las causas...

Leer másDetails
CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

17 octubre, 2025
Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

17 octubre, 2025
Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

17 octubre, 2025
Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

16 octubre, 2025
Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

18 octubre, 2025
Próxima entrada
El Gobierno regional destina alrededor de 20.000 euros a la mejora de la instalación eléctrica del colegio público de Ledaña

El Gobierno regional destina alrededor de 20.000 euros a la mejora de la instalación eléctrica del colegio público de Ledaña

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com