Vamos a empezar por citar los buenos consejos que da en cualquiera de sus artículos que publica en los medios creo que de Cuenca Don Fernando Casas Mínguez y que casi siempre van dirigidos a los tres “Mosqueteros”: los Excmo. D. Darío “taquillero de la Tirolina”, D. Álvaro Martínez Chana que a partir de ahora le llamaremos por el sobrenombre de el “Relojero del Barrio Emiliano el “ Sr. Mendaz”, no voy a citar todos artículos del Sr. Casas porque hay que leerlos para saber cómo se encuentra nuestra Comunidad pero en particular nuestra querida Cuenca.
Lo que tenían que haber hecho y no han hecho.

La Serranía. Cómo se encuentra, en estado desconocido cuando es el santo y seña de toda la comunidad, donde se encuentran lugares más hermosos como el Nacimiento del Río Cuervo, el pantano de la Toba, el Solán de Cabras, la Laguna de Uña o la del Tobar, el Hosquillo y otros lugares que no los están sacando de su letargo. Pero no quiero dejarme sin dedicarle unas líneas al maravilloso pueblo de Beteta con la bonita historia de su Castillo y la otra historia no tan bonita, la residencia de la tercera edad que empieza a construirse por el año 2005 (hay que echarle cojones). Parece que de esta historia no quiere hablar nadie (por qué será).
Como consecuencia de estas historias viene la mal llamada despoblación y al abandono que la tienen sometida y que tanto se habla sobre todo en la serranía de Cuenca y parte de los Montes Universales, es como consecuencia de estas historias montadas por unos personajes que verdaderamente no tenían que haber sido bautizados, porque vaya tela. Esta es la consecuencia de la historia reciente de la Serranía de Cuenca, podríamos poner dos ejemplos, quien fue el autor del parque del Hosquillo. Y la segunda historia podría ser haber sido la residencia de aquellos admirables hombres que dejaron su vida y otros que en el mejor de los casos fueron a la cárcel: los llamados maquis. El administrador de esta parcela de la naturaleza algo debería de decir, pero como nadie les aprieta el nudo de corbata, aquí paz y en la Serranía que los parta un rayo, esto es la sinrazón que utilizan estos políticos, para gastarse un montón de euros en cartelería interurbana si cuando llego al sitio me encuentro que no puedo disfrutarlo, aunque lo mismo es mejor que este así y no se la regalen al Toro/Verde o Toro/Rojo como han hecho con la Sierra de Bascuñana, que ya veremos como termina esta otra historia. El Sr. Taquillero no tenía bastante con la tirolina y con el tren de Madrid-Cuenca-Valencia y otras barbaridades que ya las iremos contando, todo esto avalado por unos personajes dignos de ser calibrada su materia gris que más bien parece roja, porque hay que joderse y pensándolo bien como llegaron a nuestra Comunidad y vinieron a caer estas mentes tan lucidas y encima se rodean de asesores que sin duda son más inútiles que ellos porque si no fuera así, estarían invertidos.
Opinión de Francisco Page Collados (El Cabal)