• Contacto
viernes, 13 junio 2025
26 °c
Cuenca
23 ° Sáb
24 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Un estudio de la Facultad de Enfermería del campus de Cuenca demuestra que las alternativas vegetales a la carne tienen beneficios saludables a corto plazo

Por informaciones
28 febrero, 2025
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Un estudio de la Facultad de Enfermería del campus de Cuenca demuestra que las alternativas vegetales a la carne tienen beneficios saludables a corto plazo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una dieta en la que la carne se sustituya por alternativas vegetales puede tener beneficios en ciertos parámetros metabólicos. Lo afirma un estudio de la UCLM junto a la Universidad de Granada, la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad de la República; que ha identificado la reducción del colesterol total, el colesterol LDL y una ligera bajada de peso corporal en las dietas que modifican este hábito.

La sustitución de la carne por alternativas vegetales puede mejorar parámetros de la salud cardiometabólica. Así lo certifica un estudio realizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto a la Universidad de Granada, la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad de la República, de Uruguay. En concreto, investigan las alternativas vegetales que simulan la carne en características organolépticas, es decir, aquellas que se perciben a través de los sentidos.

Un estudio de la Facultad de Enfermería del campus de Cuenca demuestra que las alternativas vegetales a la carne tienen beneficios saludables a corto plazo

Han comprobado que las personas que han sustituido la ingesta de carnes por alternativas vegetales durante un máximo de ocho semanas redujeron ciertos parámetros metabólicos. Identificaron una disminución del colesterol total en un 6 %, del colesterol LDL, conocido como colesterol malo, en un 12 % y del peso corporal en un 1 %. Sin embargo, no encontraron evidencias científicas en el caso del colesterol HDL o “bueno”, los triglicéridos (principales grasas del organismo), la presión sanguínea o los niveles de glucosa.

El estudio se publica en un contexto en el que las alternativas vegetales a los productos cárnicos se encuentran en auge. Sin embargo, el equipo investigador concreta que son necesarios más estudios para poder evaluar los efectos metabólicos de este cambio alimenticio a largo plazo. Para conseguir estos resultados, han empleado una revisión sistemática mediante la búsqueda de referencias en diversas bases de datos que recogían hasta siete ensayos clínicos.

Coordinado por Rubén Fernández Rodríguez, por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha participan en el estudio los investigadores de la Facultad de Enfermería del campus de Cuenca Bruno Bizzozero Peroni, Valentina Díaz-Goñi y Miriam Garrido Miguel. Integrantes del grupo de investigación NUTRIMENTAL, sus principales líneas de estudio se centran en buscar asociaciones entre dieta, otros estilos de vida, salud mental y salud cardiometabólica. En la actualidad, realizan revisiones de literatura científica sobre el impacto que tienen los patrones dietéticos saludables y sostenibles en la salud humana.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El IES Alfonso VIII gana la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería en la Edificación
Universidad

El IES Alfonso VIII gana la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería en la Edificación

Por informaciones
12 junio, 2025
0

El IES Alfonso VIII, representando a Castilla-La Mancha, ha ganado la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería en la...

Leer másDetails
El 96,67 % de estudiantes del campus de Cuenca aprueba la PAU

El 96,67 % de estudiantes del campus de Cuenca aprueba la PAU

12 junio, 2025
La UCLM formaliza desde Uclés la puesta en marcha de su Plan Estratégico 2030

La UCLM formaliza desde Uclés la puesta en marcha de su Plan Estratégico 2030

11 junio, 2025
El secretario general de Instituciones Penitenciarias inaugura en Cuenca un curso de verano de la UCLM

El secretario general de Instituciones Penitenciarias inaugura en Cuenca un curso de verano de la UCLM

5 junio, 2025
La nueva Prueba de Acceso a la Universidad arranca en la UCLM sin incidencias destacables

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad arranca en la UCLM sin incidencias destacables

3 junio, 2025
Las secretarías generales de las universidades del Grupo 9 se reúnen en Cuenca para avanzar en la coordinación y adaptación normativa de sus diferentes estatutos

Las secretarías generales de las universidades del Grupo 9 se reúnen en Cuenca para avanzar en la coordinación y adaptación normativa de sus diferentes estatutos

28 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com