• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Un estudio en el que participa la UCLM revela que el emprendimiento mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual

Por informaciones
7 diciembre, 2023
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un estudio en el que participa la UCLM revela que el emprendimiento mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El estudio titulado “Cómo impulsa el emprendimiento la satisfacción vital entre las personas con discapacidad intelectual (PcDI): un enfoque de métodos mixtos” ha puesto de manifiesto la importancia del emprendimiento entre las PcDI para mejorar su calidad de vida, su satisfacción laboral y su satisfacción vital”, como señalan sus autores.

 

Un estudio en el que participa la UCLM revela que el emprendimiento mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectualEl presente trabajo, fruto de la colaboración de los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM: Virginia Barba-Sánchez, de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete; Yolanda Salinero y Pedro Jiménez Estévez, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, y Pablo Ruiz-Palomino, de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca); y del Grupo de Entidades Sociales CECAP, pone de relieve, según indican los autores, cómo el espíritu empresarial combinado con una alta tendencia emprendedora puede ser una vía de inclusión social, a través no sólo de la mejora en su empleabilidad, sino también de la mejora de su autoestima y de su calidad de vida.

“Las elevadas y persistentes tasas de desempleo entre las personas de este colectivo evidencian la gran brecha que aún queda por salvar para que su inclusión social sea un hecho. De ahí la importancia de este tipo de estudios, que visualizan que la creación de empresas por parte de PcDI no es sólo posible sino recomendable, siendo una experiencia vital satisfactoria y una vía factible de inserción sociolaboral y económica”, señalan.

El trabajo alude a que las políticas sociales pretenden dignificar las condiciones laborales y acabar con la discriminación de este colectivo, “pero se centran mayoritariamente en fijar cuotas mínimas en empresas o administraciones públicas, olvidando en muchos casos el autoempleo y las actividades que deberían diseñarse para fomentar el espíritu emprendedor entre las PcDI”, indican los investigadores.

En colaboración con CECAP se llevó a cabo un proceso de identificación y selección de una muestra de participantes en el estudio. A continuación, se realizó una evaluación de sus características individuales para identificar sus puntos fuertes y débiles en términos de competencias, habilidades y destrezas personales y profesionales utilizando la herramienta tecnológica denominada MiRed. Una vez obtenido el consentimiento de las familias, se procedió a la recogida de datos a través de entrevistas personales y cuestionarios.

 Los hallazgos obtenidos revelaron que las PcDI que se han convertido en empresarios están, en general, más satisfechos con su calidad de vida y también a nivel laboral.” Sin embargo, si la opción empresarial no se adapta a las características o atributos personales de los individuos puede producirse insatisfacción, por lo que es importante analizar el nivel de ajuste entre las preferencias, deseos y valores de las PcDI y el papel que desempeñan diariamente en el trabajo”, afirman.

En resumen, el presente estudio destaca la importancia de promover el emprendimiento entre las PcDI como estrategia de inclusión sociolaboral complementaria a otras relacionadas con el fomento del empleo por cuenta ajena.

El artículo completo se encuentra publicado en la revista Management Decision disponible en https://doi.org/10.1108/MD-11-2022-1568, de la editorial Emerald e indexada en Journal Citation Reports (JCR).

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM
Universidad

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus obras en...

Leer másDetails
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

5 mayo, 2025
Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

30 abril, 2025
UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

24 abril, 2025
Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

23 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com