• Contacto
sábado, 17 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Un grupo de investigadores de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca realizará un estudio de prevalencia de heridas crónicas

Por informaciones
15 octubre, 2019
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Un grupo de investigadores de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca realizará un estudio de prevalencia de heridas crónicas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un grupo de investigadores de la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Cuenca realizará un estudio de prevalencia de heridas crónicas en centros socio-sanitarios dependientes de esta Gerencia, un trabajo que servirá para hacer un diagnóstico de situación sobre una de las tareas asistenciales y de cuidados que más tiempo y recursos consume, y para poder adoptar las medidas de prevención más adecuadas. Dos tercios de estas lesiones son de origen nosocomial y podrían evitarse.

Un grupo de investigadores de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca realizará un estudio de prevalencia de heridas crónicas
La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Begoña Fernández, ha asistido a la inauguración de la II Jornada de heridas complejas de la GAI de Cuenca, en la que participan más de 250 profesionales sanitarios.

Así lo ha indicado hoy la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Begoña Fernández, en la inauguración de la II Jornada de Heridas Complejas de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca, en la que participan más de 250 profesionales de la Comunidad Autónoma, y en la que se han organizado diversos talleres y tres mesas sobre 11 casos clínicos de gran calidad.

La Gerencia de Cuenca, que ha elaborado una guía de prevención y tratamiento de heridas complejas, cuenta con un  grupo multidisciplinar de heridas complejas formado por profesionales de enfermería de Atención Primaria y atención hospitalaria,  cirujanos, cirujanos  vasculares y microbiólogos del área.

En este sentido, ha recordado las líneas de acción en materia sanitaria en el ámbito de la comunidad autónoma que se sustentan en la mejora del modelo de continuidad asistencial, aumentando la resolución de Atención Primaria, en coordinación con atención hospitalaria; centrar la asistencia en el paciente y su familia,  potenciando la prevención y la promoción de la salud; y promover un modelo proactivo e integrador entre el nivel asistencial y social.

Sobre la organización de las Jornadas, la directora general del SESCAM ha indicado que se trata de un foro interesante sobre lesiones crónicas, que constituyen un serio problema y tienen una transcendencia socioeconómica importante, ya que su desarrollo da lugar a un gran deterioro de la calidad de vida en los pacientes y sus familiares, y además ocasionan una sobrecarga asistencial y un aumento de costes a los servicios de salud.

Evitar el 98 por ciento la aparición de las úlceras por presión

Y es que, un paciente que se ulcera, empeora su pronóstico, pierde autonomía, disminuye su calidad de vida y de su familia, aumenta su morbimortalidad y aumenta también el consumo de recursos sanitarios. Por eso, ha añadido Begoña Fernández, las medidas de prevención y promoción, pues ayudan a evitar el 98 por ciento de la aparición de las Úlceras por Presión (UPP).

Según reflejan los datos del IV Estudio de prevalencia de heridas crónicas del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de las Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GENAUPP), la prevalencia de UPP en adultos en hospitales alcanza un 7,87 por ciento; en centros socio-sanitarios, un 13,41 por ciento, y en Atención Primaria, un 0,44 por ciento en mayores de 65 años, y un 8,51 por ciento, en pacientes en programas de atención domiciliaria.

“Hay que tener en cuenta que estamos asistiendo a la aparición de un nuevo perfil de pacientes, envejecidos, crónicos complejos y frágiles y, por lo tanto, es previsible que el coste en el tratamiento de estas lesiones aumente exponencialmente en los próximos años, por lo que las medidas de promoción y prevención son el pilar más importante”, ha concluido la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM.

A la inauguración de las Jornadas, junto a Begoña Fernández, ha asistido el director gerente del Área Integrada de Cuenca, Ángel Pérez Sola; la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Elena Carrasco; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, y la alcaldesa en funciones de la ciudad de Cuenca, Saray Portillo.

 

La entrada Un grupo de investigadores de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca realizará un estudio de prevalencia de heridas crónicas aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años Gracias a google earth puedes
Además, en Cuenca

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años? Gracias a google earth puedes

Por informaciones
16 abril, 2021
0

Google Earth ofrece desde hace horas la posibilidad de poder viajar en el tiempo y poder ver cómo han evolucionado...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

16 abril, 2021
Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

16 abril, 2021
Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

16 abril, 2021
El Gobierno regional retoma este fin de semana el programa ´Somos Deporte 3-18´ en la provincia de Cuenca

El Gobierno regional retoma este fin de semana el programa ´Somos Deporte 3-18´ en la provincia de Cuenca

16 abril, 2021
La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

16 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In