• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Un grupo de profesores de la UCLM crea un espacio web para mejorar el proceso de su aprendizaje

Por informaciones
15 noviembre, 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un grupo de profesores de la UCLM crea un espacio web para mejorar el proceso de su aprendizaje
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“3 ideas para ayudar a nuestros estudiantes” es el nombre del espacio web que ha creado un grupo de profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el objetivo de exponer propuestas directas que redunden en una mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Un grupo de profesores de la UCLM crea un espacio web para mejorar el proceso de su aprendizajeEl grupo de innovación docente de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas “Aprendiendo” ha creado un espacio en internet que recopila las propuestas de profesores de diferentes materias y procedencias con la intención de favorecer la experiencia del aprendizaje. El equipo que coordinan Yolanda Díaz de Mera y Alberto Notario desde el Campus de Ciudad Real ha bautizado la iniciativa como 3 ideas para ayudar a nuestros estudiantes y consiste en una relación de contenidos concisos y directos que abordan distintos aspectos relacionados con el acto de enseñar y aprender. El profesor en cuestión expone el tema brevemente y apunta tres ideas esquemáticas que sirven a los interlocutores implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tanto el ámbito de conocimiento o la procedencia de los participantes en el foro son heterogéneos. Hasta el momento pueden leerse ocho aportaciones, en su mayoría de profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), aunque también hay textos de dos profesores de las universidades de Southampton y Hertfordshire, ambas en Reino Unido. Sus promotores pretenden que sea un especio al que contribuyan también profesores de otras universidades y de diferentes países.

En cuanto a la temática, hasta el momento se presenta un texto sobre el cambio de paradigma que supone compartir experiencias con alumnos plenamente digitales y que firma la profesora de la Escuela de Agrónomos de Ciudad Real María Ángeles Ruiz; mientras que su colega en la Escuela de Informática de Albacete Ramón Serrano Urrea ofrece ideas para aplicar cuando las notas no se corresponden al esfuerzo real que ha realizado un alumno para preparar una asignatura. Por su parte, la profesora de Ciencias Ambientales y Bioquímica María Rodríguez Pérez propone pautas para enseñar a través de las emociones y defiende que “tenemos que tener claro qué emociones queremos proyectar en nuestros estudiantes ya que se contagiarán de ellas”.

Entre las primeras entradas de 3 ideas para ayudar a nuestros estudiantes se encuentran las de dos profesores de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Alberto Notario y Giuseppe Fregapane, sobre la conectividad estudiante-profesor y el pensamiento crítico como competencia esencial, respectivamente. El foro tampoco es ajeno a la incidencia de la COVID en el proceso de enseñanza-aprendizaje y presenta una aportación de la profesora de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica Diana Rodríguez sobre la experiencia de los estudiantes de primer curso al acceder a la universidad en este escenario; y otra del profesor de la Universidad de Southampton David Read sobre el salto en innovación y formación en línea que han dado las universidades de la noche a la mañana y que se habría materializado en cinco o diez años si no se hubiera producido la pandemia.

Por otro lado, la profesora Suzanne Fergus de la Universidad de Hertfordshire, aconseja cómo consolidar el aprendizaje a largo plazo gestionando adecuadamente la carga cognitiva de los estudiantes.

El foro está abierto a todos los profesores que consideren que pueden aportar un contenido interesante dentro de esta estructura de un texto muy conciso y tres ideas concretas que sirvan para ayudar a los estudiantes y para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los interesados pueden escribir a Yolanda.Diaz@uclm.es ó Alberto.Notario@uclm.es

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica
Universidad

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha querido reconocer a sus entidades mecenas, un total de 51, por su apoyo...

Leer másDetails
El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

9 mayo, 2025
La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

9 mayo, 2025
La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

9 mayo, 2025
Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

7 mayo, 2025
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com