• Contacto
sábado, 10 mayo 2025
11 °c
Cuenca
12 ° Dom
13 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Un libro de Ediciones UCLM recoge más de 1.700 piezas de metal expoliadas en la provincia de Cuenca

Por informaciones
27 mayo, 2024
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un libro de Ediciones UCLM recoge más de 1.700 piezas de metal expoliadas en la provincia de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los autores Rosario Cebrián Fernández, Ignacio Hortelano Uceda y Concepción Rodríguez Ruza identifican en la obra Metales antiguos del Museo de Cuenca procedentes del expolio y donaciones particulares piezas de metal fechadas entre la Edad del Bronce y la Edad Media. El libro, en colaboración con el Museo de Cuenca, sirve como punto de partida para investigadores de este campo y ya acumula más de 730 descargas de 14 países diferentes.

Un libro de Ediciones UCLM recoge más de 1.700 piezas de metal expoliadas en la provincia de CuencaLa Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y su servicio de publicaciones ha presentado la obra Metales antiguos del Museo de Cuenca procedentes del expolio y donaciones particulares. Esta monografía incluye 1.745 objetos provenientes de 25 expedientes de decomisos y diez donaciones. Para facilitar su identificación, el libro incluye tablas que agrupan las piezas por colecciones y un aparato gráfico de calidad que ilustra cada objeto y que ha sido digitalizado gracias a dos becas que la UCLM ha puesto a disposición de los autores: Rosario Cebrián Fernández, Ignacio Hortelano Uceda y Concepción Rodríguez Ruza.

El rector, Julián Garde, ha acudido a la presentación del libro y ha detallado el compromiso que esta institución adquiere con la divulgación: “La labor de la universidad también es la difusión. Tiene que haber una transferencia social para otros investigadores, pero también para la ciudadanía, y el objetivo se ha cumplido”. La obra ya se ha convertido en un referente para la investigación y sus autores lo consideran un primer punto de partida para futuros trabajos más específicos. Prueba de ello es que la monografía aglutina ya más de 730 descargas de 14 países diferentes. Para una mayor difusión, el libro puede adquirirse de forma gratuita y en formato digital en el repositorio Ruidera de la UCLM y en Google Play.

La muestra la componen piezas diversas entre las que encontramos objetos de adorno personal, fragmentos de esculturas, pequeñas estatuillas, utensilios de trabajo o mobiliario doméstico, entre otros. Algunas piezas son verdaderas joyas. Así lo confirma la autora del libro, Rosario Cebrián Fernández, que ha comentado que la portada es un niño Baco “en excepcional estado de conservación. Hay muy pocos en España”. Dichas piezas pueden visitarse en el museo de Cuenca y su director, Miguel Contreras, considera que “este libro saca del anonimato gran cantidad de piezas que de otra manera sería muy complicado que el público accediera a ellas”.

El museo cedió sus instalaciones durante más de nueve meses en 2021 para identificar las piezas y fotografiarlas en un arduo ejercicio que, en palabras de Contreras, “nos ayuda a difundir el pasado para mejorar nuestro presente”. Por ello, durante la presentación de la obra, celebrada en la sala Segóbriga del Museo de Cuenca, Cebrián, Garde y Contreras han hecho hincapié en la lucha contra el expolio. Una problemática que el jefe del Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carlos Villar, ha calificado como un proceso de conciliación en la actualidad: “Se va entendiendo que un yacimiento, por el hecho de no estar excavado, no tiene que estar desprotegido. En el lugar donde está da información para ponerlo en contexto”.

Y es que precisamente la ausencia de contexto ha sido una de las problemáticas para clasificar las obras de la monografía. Por ello, se ha recurrido a técnicas como la búsqueda de paralelos en ámbitos geográficos diferentes tanto en España como en Europa. Aun así, un 10 % de las piezas no se han podido adscribir a ningún periodo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica
Universidad

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha querido reconocer a sus entidades mecenas, un total de 51, por su apoyo...

Leer másDetails
El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

9 mayo, 2025
La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

9 mayo, 2025
La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

9 mayo, 2025
Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

7 mayo, 2025
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com