• Contacto
domingo, 18 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Un proyecto del Hospital Nacional de Parapléjicos basado en el reetiquetado afectado los residuos contaminantes en los servicios de farmacia de los hospitales

Por informaciones
6 diciembre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un proyecto del Hospital Nacional de Parapléjicos basado en el reetiquetado afectado los residuos contaminantes en los servicios de farmacia de los hospitales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El servicio de Farmacia del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha ideado y desarrollado un proyecto de gestión de fármacos llamado ‘Dale color a tu dosis unitaria ‘, método que modifica los residuos contaminantes en los servicios de farmacia de los hospitales, además de ofrecer una mayor eficacia que el reenvasado para disminuir los errores de medicación.

Un proyecto del Hospital Nacional de Parapléjicos basado en el reetiquetado afectado los residuos contaminantes en los servicios de farmacia de los hospitales
Llevan ahorrados unos 2.000 kilogramos de contaminantes ambientales y con la suma de los 25 hospitales que se han unido al proyecto, conseguiremos reducir millas de kilos cada año en plásticos y aluminio.

“Cada Servicio de Farmacia de un hospital realiza al año entre 200.000 y dos millones de reenvasados ​​de medicamentos, esto significa que se pueden utilizar cientos de kilos de plástico y aluminio que son altamente contaminantes para el medio ambiente”, según ha explicado el jefe de sección del Servicio de Farmacia de Parapléjicos, David García Marco.

En los dos últimos años, 25 farmacias hospitalarias se han sumado a los proyectos de etiqueta ‘Dale Color’. Con este proyecto se ahorrará entre 15-32 veces en material contaminante, es decir 60 kilos de aluminio, plástico y otros contaminantes frente al sistema habitual de reenvasado por cada 100.000 medicamentos.

“Esto significa que en el Hospital Nacional de Parapléjicos llevamos ahorrados unos 2.000 kilos de contaminantes ambientales en los últimos 17 años, y que con la suma de los 25 hospitales que se han unido recientemente al proyecto, conseguiremos reducir millas de kilos cada año en plásticos y aluminio “, ha afirmado García Marco.

Además de ser un proceso más respetuoso con el medio ambiente, con la forma de etiquetado de medicamentos en el Hospital Nacional de Parapléjicos “se consigue evitar la apariencia similar del reenvasado que se asocia a errores de medicación y, especialmente, disminuir también los costos del material como de las máquinas, y de los tiempos empleados por los trabajadores para realizar este proceso ”.

Desde la Sociedad Española Manchega de Farmacia Hospitalaria (SCMFH) se ha apoyado e impulsado este proyecto para que pueda instaurarse en los hospitales españoles sin apenas coste económico.

“En breve dos hospitales más se sumarán al proyecto y esperamos que se generalice este cambio que generará un ahorro de contaminantes y costos al sistema sanitario”, ha afirmado David García.

El cambio climático requiere un cambio de actitud

 El cambio climático es una realidad que requiere un cambio de actitud tanto a nivel personal como industrial y que produce variaciones en la forma de realizar nuestras actividades. En casa utilizamos menos bolsas y en el trabajo es necesario variar los procedimientos para disminuir la contaminación de nuestros procesos semi-industriales, señala este especialista.

“Debemos concienciarnos de que, al igual que cambiamos y utilizamos menos bolsas en la compra, en el trabajo, un lugar donde se genera una cantidad ingente de contaminantes ambientales, también es necesario reemplazar procedimientos y buscar alternativas”, ha reflexionado García Marco.

 

La entrada Un proyecto del Hospital Nacional de Parapléjicos basado en el reetiquetado afectado los residuos contaminantes en los servicios de farmacia de los hospitales aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional asesorará a informadores juveniles para que puedan detectar, de manera precoz, problemas de salud mental en jóvenes
Actualidad

El Gobierno regional asesorará a informadores juveniles para que puedan detectar, de manera precoz, problemas de salud mental en jóvenes

Por informaciones
17 abril, 2021
0

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, con motivo de la celebración hoy del Día Europeo de la Información Juvenil,...

Leer más
Un total de 211 docentes de 27 centros educativos participan en las jornadas formativas ‘Observa y trasforma, ¿aceptas el desafío?’

Un total de 211 docentes de 27 centros educativos participan en las jornadas formativas ‘Observa y trasforma, ¿aceptas el desafío?’

17 abril, 2021
El Gobierno regional aprueba una Carta de Servicios de Contratación Electrónica y Registros para avanzar en la administración digital

El Gobierno regional aprueba una Carta de Servicios de Contratación Electrónica y Registros para avanzar en la administración digital

17 abril, 2021
La Junta aboga por una alimentación sostenible y saludable que suponga la reducción de emisiones, la lucha contra el cambio climático, el reto demográfico y la creación de empleo verde

La Junta aboga por una alimentación sostenible y saludable que suponga la reducción de emisiones, la lucha contra el cambio climático, el reto demográfico y la creación de empleo verde

17 abril, 2021
El Gobierno regional incrementará hasta el 85 por ciento la subvención para los ayuntamientos de los costes laborales en el Plan de Empleo

El Gobierno regional incrementará hasta el 85 por ciento la subvención para los ayuntamientos de los costes laborales en el Plan de Empleo

16 abril, 2021
Aragón y Castilla-La Mancha acuerdan impulsar un cambio de la PAC en beneficio de la agricultura familiar y los profesionales

Aragón y Castilla-La Mancha acuerdan impulsar un cambio de la PAC en beneficio de la agricultura familiar y los profesionales

16 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In