• Contacto
jueves, 19 junio 2025
25 °c
Cuenca
23 ° Vie
24 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Un total de 66 voluntarios de Protección Civil se forman sobre gestión, organización de las agrupaciones y asistencia sanitaria en emergencias

Por informaciones
14 abril, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un total de 66 voluntarios de Protección Civil se forman sobre gestión, organización de las agrupaciones y asistencia sanitaria en emergencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 66 voluntarios de distintas agrupaciones de Protección Civil de toda Castilla-La Mancha, han participado, este fin de semana, en tres cursos que se han desarrollado en la sede de la Escuela de Protección Ciudadana (Toledo), organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

Un total de 66 voluntarios de Protección Civil se forman sobre gestión, organización de las agrupaciones y asistencia sanitaria en emergenciasUna de las formaciones versaba sobre la gestión y organización de las agrupaciones de Protección Civil, la otra acción formativa se centraba en la atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia ocasionadas por accidentes con múltiples víctimas, y el tercer curso impartido trataba los principios básicos de actuación en determinadas emergencias.

En la inauguración de estas formaciones ha estado el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien ha recordado que, en una región tan extensa como Castilla-La Mancha, es imprescindible que los integrantes de las agrupaciones adquieran una formación continuada que les permita mejorar su capacidad de respuesta, ya que, en muchas localidades de la región, el voluntariado de Protección Civil es el primero que puede llegar a intervenir en una emergencia.

El primero de los cursos, ‘Atención Sanitaria Inicial a Múltiples Víctimas’, ha contado con un total de 15 asistentes y su objetivo ha sido el de adquirir los conocimientos necesarios para prestar, de manera adecuada y eficaz, la atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia colectiva en las que se hayan registrado numerosas víctimas.

El alumnado participante en esta primera actividad formativa procede de diversas agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de las provincias de Albacete, concretamente de las localidades de Hellín y Mahora; Ciudad Real, con agrupaciones procedentes de Herencia, Socuéllamos, Valdepeñas, Santa Cruz de la Zarza y la propia capital provincial; Guadalajara, con voluntarios pertenecientes a las agrupaciones de Brihuega y Torija; y Toledo, concretamente de las localidades de .Esquivias, Mora, Palomeque, Seseña, Talavera de la Reina y Yeles.

La segunda de las formaciones impartida este fin de semana en la Escuela de Protección Ciudadana, ‘Gestión y Organización de Agrupaciones’, contó con un alumnado de 26 personas que ocupan puestos de jefatura y mando en las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil. El fin de este curso es proporcionar las herramientas necesarias para realizar la tramitación administrativa de la gestión y organización de una agrupación con sus correspondientes registros, solicitudes de ayudas, programación de actuaciones y uso del material.

En esta formación han participado los responsables de la agrupación albaceteña de Caudete; las ciudarrealeñas de Horcajo de los Montes, Santa Cruz de Mudela y Villarrubia de los Ojos; la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Horcajo de Santiago por parte de la provincia de Cuencal, las alcarreñas de Albares, Alovera, Azuqueca de Henares y Cabanillas del Campo; así como las toledanas de Cazalegas, Cedillo del Condado, Cobisa, Dosbarrios, Esquivias, Novés, Numancia de la Sagra, Polán, Santa Cruz de la Zarza, Seseña, Torrijos, Valmojado, Yuncos y de la propia capital regional.

El tercer curso que se ha celebrado este fin de semana, ‘Actuación en Emergencias’, ha abordado conocimientos y prácticas básicas sobre la primera intervención en distintos tipos de emergencias. Por un lado, se han abordado medidas de seguridad, manejo de extintores y primera actuación en caso de incendio; por otro, anticipación y medidas de seguridad ante inundaciones y, finalmente la puesta en marcha del protocolo P.A.S (Proteger, Avisar y Socorrer) en accidentes de tráfico.

Esta última formación ha contado con la presencia de 25 alumnos procedentes de las agrupaciones de Protección Civil de Alcaudete de la Jara y Almadén, de la provincia de Ciudad Real; Azuqueca de Henares, en Guadalajara; y de Cedillo del Condado, Illescas, Navahermosa, Numancia de la Sagra, Portillo de Toledo, Quismondo, Talavera de la Reina, Toledo capital, Torrijos, Valmojado y Yuncos, pertenecientes a la provincia de Toledo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con 12 incidentes registrados en Cuenca y dos en Guadalajara
Actualidad

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con 12 incidentes registrados en Cuenca y dos en Guadalajara

Por informaciones
19 junio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha desactivado, a...

Leer másDetails
La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024

La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024

18 junio, 2025
Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma

Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma

18 junio, 2025
Castilla-La Mancha invierte 3,5 millones de euros en acompañantes del transporte escolar para garantizar la seguridad de más de 8.500 alumnos

Castilla-La Mancha invierte 3,5 millones de euros en acompañantes del transporte escolar para garantizar la seguridad de más de 8.500 alumnos

18 junio, 2025
El Gobierno regional propone a José María Barreda como presidente del Consejo Social de la UCLM

El Gobierno regional propone a José María Barreda como presidente del Consejo Social de la UCLM

18 junio, 2025
El calendario laboral de Castilla-La Mancha aprobado para 2026 reconoce un total de doce días festivos

El calendario laboral de Castilla-La Mancha aprobado para 2026 reconoce un total de doce días festivos

18 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com