• Contacto
martes, 31 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Una investigación muestra los efectos positivos de un programa de intervención sexual grupal para mujeres que han superado cáncer

Por informaciones
29 junio, 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Una investigación muestra los efectos positivos de un programa de intervención sexual grupal para mujeres que han superado cáncer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La doctoranda de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Pilar Soria Antonio ha realizado el trabajo de investigación “Efectividad de una intervención sexológica grupal para el tratamiento de los problemas de deseo sexual en mujeres afectadas de cáncer. Estudio experimental”, en el que se ha demostrado lo positivo de esta intervención y la “necesidad de incorporar dicha asistencia en las unidades de oncología”. El trabajo es el resultado de una tesis doctoral, dirigida por la profesora Beatriz Navarro, en el que han participado más de 60 mujeres.

La doctoranda Pilar Soria ha expuesto recientemente su trabajo, cuyo objetivo principal ha sido evaluar los efectos derivados de la implantación de un programa de intervención sexológica grupal para el tratamiento del trastorno de interés/excitación sexual femenino en mujeres supervivientes de cáncer, después de haber finalizado los tratamientos oncológicos hospitalarios.

Una investigación muestra los efectos positivos de un programa de intervención sexual grupal para mujeres que han superado cáncerEn el estudio han participado 64 mujeres con una edad media de 50 años, todas ellas afectadas de cáncer y residentes en la provincia de Albacete. “Los resultados indican que la intervención sexológica grupal ha mejorado significativamente los niveles de deseo sexual, reduciendo la presencia de trastorno de interés/excitación sexual femenino del grupo experimental respecto al grupo control”, señala la doctoranda.

Los datos positivos de la intervención sexológica demuestran la necesidad de incorporar dicha asistencia en las unidades de oncología, con el fin de aportar un tratamiento integral a las pacientes y sus parejas. En la actualidad se ha implantado en el Hospital General de Almansa, desde donde se están realizando talleres para mujeres afectadas de cáncer.

La finalidad de este trabajo es ofrecer recomendaciones prácticas que faciliten un tratamiento integral y den respuesta a las demandas que plantean las pacientes, solas o con sus parejas. Se ofrecen pautas de actuación para ajustar los cambios corporales que se producen en el proceso oncológico, tratando de estimular el deseo sexual y también el placer global.

La dirección de la tesis doctoral ha recaído en Beatriz Navarro, profesora ayudante doctora del Departamento de Psicología de la Facultad de Medicina de Albacete, siendo el tutor el catedrático del Departamento de Psicología José Miguel Latorre.

El tribunal estuvo formado por los doctores Juan Carlos Marzo, como presidente; Marta Nieto, como secretaria; y Carlos Javier van-der Hofstadt, como vocal.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública
Universidad

La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública

Por informaciones
31 enero, 2023
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra entre hoy y mañana en el campus conquense la duodécima edición del Congreso...

Leer más
La UCLM celebra su patrón con el recuerdo a Emilio Ontiveros y la bienvenida a los nuevos doctores y doctoras

La UCLM celebra su patrón con el recuerdo a Emilio Ontiveros y la bienvenida a los nuevos doctores y doctoras

26 enero, 2023
La UCLM convoca a institutos y colegios para diseñar el lema y los vídeos de una nueva campaña de atracción

La UCLM convoca a institutos y colegios para diseñar el lema y los vídeos de una nueva campaña de atracción

25 enero, 2023
La UCLM inicia la campaña informativa para preuniversitarios con visitas a sus campus y sedes

La UCLM inicia la campaña informativa para preuniversitarios con visitas a sus campus y sedes

25 enero, 2023
La Fundación General de la UCLM recibe el Premio Reconocimiento a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha

La Fundación General de la UCLM recibe el Premio Reconocimiento a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha

24 enero, 2023
Los principales indicadores sobre emprendimiento en la región se recuperan tras la pandemia, según el Informe GEM de Castilla-La Mancha 2021-22

Los principales indicadores sobre emprendimiento en la región se recuperan tras la pandemia, según el Informe GEM de Castilla-La Mancha 2021-22

23 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In