• Contacto
martes, 20 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cultura

Unas 200 personas acompañan al ‘cuentista’ Sergio Vera en la presentación de su primera obra

Por informaciones
4 octubre, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Unas 200 personas acompañan al ‘cuentista’ Sergio Vera en la presentación de su primera obra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Unas 200 personas acompañan al ‘cuentista’ Sergio Vera en la presentación de su primera obra
¿Quién pilló al bobo feroz? es el título de la ópera prima del director del club de lectura de Las Casas Ahorcadas, en la que adapta los clásicos de la literatura infantil con la intención de motivar la lectura entre los más jóvenes

En la tarde de este jueves 3 de octubre, el salón de actos del IES Pedro Mercedes ha completado su aforo en la presentación de la primera novela negra para niños del escritor conquense, Sergio Vera Valencia. El actual orientador del centro educativo y director del club de lectura Las Casas Ahorcadas ha aglutinado a unas 200 personas en una ceremonia que ha contado con la presencia del director del instituto, Mariano Moya, el viceconsejero de Educación, Amador Pastor, la delegada provincial de Cultura, Educación y Deportes, Sonia Isidro, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, Miguel Ángel Valero y la maestra Ana Martínez, esta última amiga personal del autor y encargada de dirigir la presentación de forma ágil y emotiva.

Todas las autoridades han tenido palabras de cariño hacia el escritor, destacándole como “agitador cultural”, según Valero; “siempre sorprende en positivo”, señalaba Isidro; “con tu dedicación cobra sentido la educación”, apuntaba Pastor. Cabe destacar que entre el público se han reunido diferentes generaciones, puesto que se han visto tanto niños como adultos, además de acompañar a Sergio Vera en este día profesores, compañeros del club de lectura y escolares.

El acto se ha prolongado poco más de una hora y ha contado con la firma de ejemplares por parte del escritor una vez finalizado. El mismo ha tenido un alto componente emotivo, debido a que Sergio Vera ha tenido que parar por unos segundos al acordarse de todas aquellas personas que han ayudado a que su ópera prima, ¿Quién pilló al bobo feroz?, haya visto la luz finalmente.

Sergio Vera ha desglosado en qué consiste su libro, el cual va dirigido a los últimos cursos de Primaria o primeros cursos de Secundaria con una intención clara: animar a la lectura a los más jóvenes, si bien también puede disfrutarse por los adultos. Esta reconstrucción de cuentos infantiles le debe mucho a Cuenca y su entorno, puesto que Vera ha llenado de guiños a la capital conquense su novela. Lugares como Carretería, las hoces del Júcar y el Huécar o Valdecabras  tienen su espacio entre sus páginas.

Acto inclusivo

Durante la presentación también se han leído tres fragmentos de la obra, tanto para presentar a su protagonista Quentin Pulp (el lobo, el cual refleja el sentido del humor del autor), a la ciudad llamada Cuentown (un guiño que referencia a Cuenca) o la Abuelota (otro personaje del libro en claro homenaje a su propia abuela). De estas lecturas se ha encargado Ángel Mari Rodríguez.

Por otro lado y con la idea de hacer más inclusivo el acto, ha acompañado la presentación una intérprete de lenguaje de signos para facilitar que los sordos que han estado pudieran seguir sin ningún tipo de problema el evento.

Influencias de Roald Dahl y el cine

El autor ha confesado como una de sus influencias al reconocido escritor Roald Dahl, autor de libros infantiles como Matilda, Charlie y La Fábrica de Chocolate o Las Brujas, si bien su obra Cuentos en verso para niños perversos ha sido el más característico a la hora de escribir su primer libro. Asimismo, ha querido realizar una obra muy visual para lo que se ha apoyado en el cine, nombrando películas como Shrek.

Dirigida a niños y no tan niños

¿Quién pilló al bobo feroz? es una adaptación de los cuentos infantiles, en la que personajes tan conocidos como Caperucita Roja, Lobo Feroz o Los Tres Cerditos, entre otros, adquieren una nueva dimensión y cobran vida en la pequeña ciudad de Cuentown. Un libro que mezcla humor, fantasía y misterio, con un lenguaje irreverente y descarado, para hacer que mayores y medianos disfruten de esta reconstrucción de los clásicos de la literatura infantil, debido a sus múltiples guiños y juegos de palabras.

Asimismo, este libro es la primera propuesta de una serie de libros dirigido a los escolares, en la que se trabaja un método de mejora de la comprensión lectora cooperativo y motivador mediante agencias de detectives de cuentos. De hecho, dada su faceta orientadora, Sergio Vera ya ha realizado talleres con el alumnado y con el libro como protagonista.

Editado por Flandes Editorial, se puede adquirir en algunas de las librerías de Cuenca.

Futuros proyectos

Inmerso en la presentación del libro, el autor ha reconocido que ya tiene nuevas ideas en mente. Para este curso escolar viene desarrollando el programa de animación a la lectura ‘Con sangre entra’, mientras que ya está trabajando en la que sería la continuación de la serie, cuyos protagonistas serán “príncipes, princesas y viceversos”, resaltaba Vera.

 

La entrada Unas 200 personas acompañan al ‘cuentista’ Sergio Vera en la presentación de su primera obra aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación de Libreros de Cuenca seguirá celebrando el Día del Libro a pesar de las limitaciones
Cultura

La Asociación de Libreros de Cuenca seguirá celebrando el Día del Libro a pesar de las limitaciones

Por informaciones
20 abril, 2021
0

La Asociación de Libreros de Cuenca quiere seguir teniendo una cita con los lectores el próximo 23 de abril con...

Leer más
La narración oral, protagonista de las dos próximas citas de Amigos del Teatro en el Auditorio de Cuenca

La narración oral, protagonista de las dos próximas citas de Amigos del Teatro en el Auditorio de Cuenca

19 abril, 2021
Quintanar del Rey colabora en la primera Feria Iberoamericana del Libro y la Lectura

Quintanar del Rey colabora en la primera Feria Iberoamericana del Libro y la Lectura

19 abril, 2021
Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

17 abril, 2021
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

15 abril, 2021
El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

15 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In