• Contacto
lunes, 15 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Unión de Uniones cree que el sector agrario debería tener una aplicación diferenciada del registro de la jornada laboral

Por informaciones
16 mayo, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Unión de Uniones cree que el sector agrario debería tener una aplicación diferenciada del registro de la jornada laboral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 8/2019 sobre el registro diario de la jornada laboral, propone que  las explotaciones agrarias tengan un tratamiento diferenciado en su aplicación, ya que las características especiales y excepcionales de su trabajo respecto a otras empresas, dificultan mucho su cumplimiento, al tratarse de una actividad que no dispone de un centro fijo de trabajo ni tampoco administrativo, que no tiene techo y que posee una elevada rotación del personal contratado.

Unión de Uniones cree que el sector agrario debería tener una aplicación diferenciada del registro de la jornada laboral
Se ha puesto en marcha sin tener en cuenta la casuística de las pequeñas explotaciones, para facilitar el cumplimiento de la norma

Unión de Uniones, que no cuestiona la conveniencia de que todas las horas que realizan los trabajadores se contabilicen y se paguen, considera que la norma que entró en vigor el pasado domingo ha creado incertidumbre y malestar en el campo, ya que, según esta organización “se ha aprobado, publicado y aplicado sin haberse desarrollado suficientemente como para contemplar la diversa casuística que se da en las explotaciones agrarias y ganaderas”, comentan desde la organización.

En este sentido mantiene que este Real Decreto-Ley “resulta difícil de aplicar para las actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería puesto que el campo no es como una oficina o una fábrica y sus jornadas laborales no son como las de otros trabajos, ya que hay que tener en cuenta la ubicación de las explotaciones, las circunstancias climatológicas o las particularidades propias de cada campaña agrícola”.

La organización desea aclarar también que la medida no obliga a los autónomos -a los agrarios tampoco- a registrar su propia jornada laboral; pero sí en el caso de que contraten directamente trabajadores para llevar a cabo tareas en su explotación. Si la contratación se realiza a través de una empresa de servicios, será ésta última la que se responsabilice del registro.

Así, las empresas agrarias y los autónomos agrarios que empleen ellos mismos trabajadores tiene que garantizar, según la normativa, que disponen de un sistema de registro diario de la jornada, que debe incluir, como mínimo, tanto la hora de inicio, como la hora de finalización; conservar los registros durante cuatro años y tenerlos a disposición de los trabajadores, sus representantes o la Inspección de Trabajo.

Dado el escaso detalle del Real Decreto-Ley, la diversidad de situaciones que pueden darse y la ausencia en bastantes casos de referencias, como convenios o acuerdos de empresas, será en muchas ocasiones, tal y como la Guía del Ministerio de Trabaja contemplan, la autorregulación de la empresa la que supla los huecos de la norma; lo que a juicio de Unión de Uniones genera inseguridad jurídica.

“A falta de instrucciones claras, lo que acaba interviniendo es la buena voluntad del agricultor que contrata para asumir de la mejor manera sus responsabilidades” manifiestan “y está indefenso ante las posibles interpretaciones de la inspección sobre si su registro cumple o no satisfactoriamente una ley poco precisa”.

Por ello la organización reclama del Ministerio de Trabajo, primero, instrucciones claras, pero también, un tratamiento diferenciado y más simple de llevar para el registro de la jornada en las contrataciones que hagan los autónomos ya que no es lo mismo una empresa con varios trabajadores fijos, que una explotación familiar que emplea una cuadrilla para labores puntuales y de forma temporal.

 

La entrada Unión de Uniones cree que el sector agrario debería tener una aplicación diferenciada del registro de la jornada laboral aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional impulsa espacios de diálogo y escucha activa entre los residentes de los pueblos para implicarlos en la lucha contra la despoblación
Actualidad

El Gobierno regional impulsa espacios de diálogo y escucha activa entre los residentes de los pueblos para implicarlos en la lucha contra la despoblación

Por informaciones
14 agosto, 2022
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando los espacios de diálogo y escucha activa entre los residentes en los pueblos...

Leer más
El Gobierno regional ha impulsado planes estratégicos de igualdad municipales en 54 ayuntamientos con más de 400.000 euros

El Gobierno regional ha impulsado planes estratégicos de igualdad municipales en 54 ayuntamientos con más de 400.000 euros

14 agosto, 2022
La Red Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha llega a los escenarios de la región del 13 al 15 de agosto con 18 propuestas variadas

La Red Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha llega a los escenarios de la región del 13 al 15 de agosto con 18 propuestas variadas

13 agosto, 2022
El Consejo de Gobierno dará luz verde a 2,6 millones de euros en ayudas para la creación y ampliación de cooperativas en la región

El Consejo de Gobierno dará luz verde a 2,6 millones de euros en ayudas para la creación y ampliación de cooperativas en la región

12 agosto, 2022
El Gobierno regional adjudica hoy 1.500 plazas en las 14 residencias universitarias de Castilla-La Mancha para el curso 2022-2023

El Gobierno regional adjudica hoy 1.500 plazas en las 14 residencias universitarias de Castilla-La Mancha para el curso 2022-2023

12 agosto, 2022
La Junta pone en marcha un programa de donación de ECMO móvil que permite realizar donaciones en asistolia controlada

La Junta pone en marcha un programa de donación de ECMO móvil que permite realizar donaciones en asistolia controlada

12 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In