• Contacto
viernes, 1 diciembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Unión de Uniones recuerda que continúa el proceso de la España vaciada con la desaparición de 1.800 ganaderos lácteos en un solo año

Por informaciones
13 julio, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Unión de Uniones recuerda que continúa el proceso de la España vaciada con la desaparición de 1.800 ganaderos lácteos en un solo año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ha analizado los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura sobre a las entregas de leche de vacuno, ovino y caprino en comparación con el mismo mes del año 2018.

De acuerdo con este informe, por sectores el número de ganaderos del sector de vacuno de leche se sitúa en mayo en 13.288 ganaderos, frente a los 14.128 ganaderos de mayo de 2018. Por su parte, en el ovino, el número de ganaderos la cifra también baja, de los 3.710 ganaderos frente a los 4.113 de mayo del año anterior. Y esta misma tendencia se ha mantenido en el sector caprino con 5.088 ganaderos, frente a los 5.655 ganaderos de hace un año. Esto supone se han perdido respectivamente el 6,10 % y 10% del censo de ganaderos de cada sector.

Unión de Uniones señala que es alarmante que en España, en solo un año, el sector lácteo en su conjunto se había visto reducido en un 8, 2 %.

La organización estima que parte de esta reducción puede deberse a la jubilación de los  ganaderos y la falta de relevo generacional en las explotaciones y, sobre todo, a la escasa rentabilidad del sector lácteo.

Unión de Uniones recuerda que continúa el proceso de la España vaciada con la desaparición de 1.800 ganaderos lácteos en un solo año
El número de ganaderos con entregas de leche se ha reducido respecto al año pasado un 6% en vacuno y un 10% en caprino y ovino respectivamente.

“Mucho se ha hablado durante la campaña electoral de la España vaciada, pues ésta sigue avanzando con independencia de investidura sí, investidura no”, afirman desde la organización. “La situación actual del sector no ayuda a combatir el problema del despoblamiento sino que lo agrava, ya que además de la pérdida de estas explotaciones, también se reduce el tejido económico asociado a ellas: servicios veterinarios, fábricas de pienso, etc.”, añaden.

Unión de Uniones ya ha manifestado en diversas ocasiones la necesidad urgente de revisar el funcionamiento de la cadena alimentaria, evitar la posición de dominio y llegar a un reparto más adecuado de los beneficios a lo largo de la cadena alimentaria. Estas propuestas, así como la revisión de condiciones para la incorporación de jóvenes, la puesta en marcha de medidas fiscales para reducir las diferencias entre las zonas urbanas y las rurales, ya las ha presentado a todos los grupos políticos y forman parte de la receta para frenar el despoblamiento, por lo que es necesaria la voluntad política para implementarlas.

Galicia y Asturias, las CC.AA. con mayor reducción en vacuno de leche

En términos absolutos destaca el importante descenso en Galicia para vacuno de leche (-413 ganaderos) y Asturias (-122 ganaderos). En términos porcentuales, las Comunidades Autónomas que más ganaderos de vacuno de leche perdieron fueron Canarias (-24%), Comunidad de Madrid (-8,7%) e Islas Baleares (-7%).

En el sector de ovino de leche encabezan la reducción del número de ganaderos Castilla-La Mancha y Castilla y León (-131 y -130 ganaderos respectivamente). En términos relativos encabezan la lista País Vasco, Navarra y Cantabria, con reducciones en sus productores de leche de oveja del 39,4; 25,9 y 25%.

En cuanto a los productores de leche de cabra las CCAA que sufrieron mayores reducciones en su censo de ganaderos fueron Andalucía (-209 ganaderos), Extremadura (-186 ganaderos) y Castilla la Mancha (-114 ganaderos). Sin embargo en términos relativos fueron: Galicia (-75%), Extremadura (-25%), La Rioja (-18%), Castilla la Mancha (-15%) y Castilla y León (-13%).

 

La entrada Unión de Uniones recuerda que continúa el proceso de la España vaciada con la desaparición de 1.800 ganaderos lácteos en un solo año aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta solicita al MITERD que acelere la aplicación del Plan Hidrológico del Tajo y modifique las reglas de explotación del trasvase en el plazo más breve posible
Actualidad

La Junta solicita al MITERD que acelere la aplicación del Plan Hidrológico del Tajo y modifique las reglas de explotación del trasvase en el plazo más breve posible

Por informaciones
30 noviembre, 2023
0

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha indicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a continuar exigiendo al...

Leer más
El 90 por ciento de los proyectos de investigación agrarios y ganaderos que impulsa el Gobierno regional a través del IRIAF están relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad

El 90 por ciento de los proyectos de investigación agrarios y ganaderos que impulsa el Gobierno regional a través del IRIAF están relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad

30 noviembre, 2023
El Gobierno regional entregará un total de 17 Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha en su edición de 2023

El Gobierno regional entregará un total de 17 Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha en su edición de 2023

30 noviembre, 2023
El envejecimiento de la maquinaria agrícola, la falta de evaluación de los equipos de trabajo y la alta edad de los trabajadores son las principales causas de accidentes laborales en el campo en CLM

El envejecimiento de la maquinaria agrícola, la falta de evaluación de los equipos de trabajo y la alta edad de los trabajadores son las principales causas de accidentes laborales en el campo en CLM

30 noviembre, 2023
El Gobierno regional sumará ocho millones a los 11,6 que ya se han concedido para ayudas al achatarramiento de vehículos pesados

El Gobierno regional sumará ocho millones a los 11,6 que ya se han concedido para ayudas al achatarramiento de vehículos pesados

29 noviembre, 2023
Castilla-La Mancha se adelanta a la puesta en marcha de la Adenda del Plan de Recuperación con la creación del fondo de inversión ‘Impulsa Tech’

Castilla-La Mancha se adelanta a la puesta en marcha de la Adenda del Plan de Recuperación con la creación del fondo de inversión ‘Impulsa Tech’

29 noviembre, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In