• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Vídeo. 1985. Procesión En el Calvario

Por informaciones
25 febrero, 2025
en Semana Santa
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Vídeo. 1985. Procesión En el Calvario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Vídeo. 1985. Procesión “En el Calvario”

https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2020/03/en-el-calvario-para-el-21-3.mp4

 

 

En el vídeo, grabado en el año 1985, se contempla el desfile procesional, “En el Calvario”, accediendo a la Plaza Mayor en donde grandes y pequeños reponen fuerzas. Después, en la bajada, la cámara, se recrea viendo pasar la procesión por la curva de la Audiencia.

Las Hermandades

gopr541500 00 58 03imagen fija020 | Informaciones de Cuenca
Reponiendo fuerzas en la Plaza Mayor

La Venerable Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón (La Exaltación), desfiló por primera vez en el año 1951. La Hermandad es mucho más antigua ya que comenzó a trabajar en el año 1902, si bien como una sección del Cristo del Amparo consiguiendo su independencia en 1905. Tras ella, desfila el Cristo de Marfil, la más antigua imagen procesional de la Semana Santa de Cuenca y la única que pervive tras la guerra civil. Una imagen realizada en el siglo XIV y regalada en 1731 por don Juan Cerdán de Landa.

Tras el Cristo de Marfil, desfila el Santísimo Cristo de la Agonía, obra de Federico Collaut Valera. Una Hermandad que quedó constituida en 1715, en la desaparecida parroquia de Santo Domingo de Silos y, por lo que se sabe, la promovieron sastres y cordoneros aunque, pronto, quedó al cuidado de los estudiantes del seminario.

Al Cristo de la Luz (de los Espejos), se ampararon dos gremios tradicionales de Cuenca: tejedores y laneros que comenzaron a constituir la Hermandad a principios del siglo XVII aunque ya hay noticias de ella en 1658. Se integró, primeramente, en el cabildo de San Nicolás de Tolentino para pasar a la procesión actual en la que se coloca, justo, tras La Lanzada obra de Leonardo Martínez Bueno.

Siguiendo la cronología de la Pasión y Muerte, desfila a continuación la V. Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud (El Descendimiento), obra de Luis Marco Pérez. Hasta el siglo XVIII, el gremio de carniceros mantuvo la Hermandad del Cristo de las Tres Manos (porque en su costado aparecían 4 dedos de una mano izquierda) cuya sede estaba en san Francisco. Luego, en 1880, se fundó otra Cofradía con el nombre actual localizada primero en San Martín y, después, en san Miguel.

La Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias cierra el desfile con

el Misterio Sacro de Cristo Descendido, obra de Vicente Marín, que salió en procesión en el año 1988 y la imagen que despierta las más firmes devociones de los conquenses: la Virgen de las Angustias de Marco Pérez. En el año 1607, ya existía el cabildo de Nuestra Señora de las Angustias en el convento de Trinitarios. Sin embargo, una Cofradía dedicada a nuestra patrona no existió hasta 1902 siendo el año de 1925, el del nacimiento de la Hermandad que salía, dicen, con una imagen de Salzillo que recibía culto en San Felipe.

Tras la guerra, la Hermandad estuvo unida a la de la Amargura y San Juan Apóstol hasta que, en 1955, ambas tomaron calles diferentes.

 

La entrada Vídeo. 1985. Procesión En el Calvario aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Vídeo. la Procesión Infantil de Cuenca se llena de pasiones
Semana Santa

Vídeo. la Procesión Infantil de Cuenca se llena de pasiones

Por Redacción
18 marzo, 2023
0

Vídeo. la Procesión Infantil de Cuenca se llena de pasiones

Leer másDetails
El cartelista de la Semana Santa de Cuenca de 2021 será elegido por designación directa

El cartelista de la Semana Santa de Cuenca de 2021 será elegido por designación directa

5 marzo, 2025
Unos vecinos de Cuenca recrean la más original Procesión del Encuentro que puedas imaginar

Unos vecinos de Cuenca recrean la más original Procesión del Encuentro que puedas imaginar

5 marzo, 2025
Este domingo, a partir de las 10 de la mañana, El Liberal de Castilla e Informaciones de Cuenca retransmiten la Procesión del Encuentro

Este domingo, a partir de las 10 de la mañana, El Liberal de Castilla e Informaciones de Cuenca retransmiten la Procesión del Encuentro

5 marzo, 2025
La BBC se hace eco del sentir nazareno de Cuenca durante el Viernes Santo de Cuenca

La BBC se hace eco del sentir nazareno de Cuenca durante el Viernes Santo de Cuenca

5 marzo, 2025
El Liberal de Castilla e Informaciones de Cuenca retransmiten, “en vivo”, la Procesión del Duelo de Cuenca

El Liberal de Castilla e Informaciones de Cuenca retransmiten, “en vivo”, la Procesión del Duelo de Cuenca

5 marzo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com