• Contacto
jueves, 15 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

Vuelve la resinación a los montes de Cuenca

Por informaciones
23 julio, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Vuelve la resinación a los montes de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En los últimos años, pinares que ya no estaban en explotación en la provincia de Cuenca, vuelven a ser resinados por antiguos trabajadores del sector o por jóvenes que ven en esta práctica una forma de ganarse la vida en las zonas rurales, recuperando así la profesión del resinero, casi extinta en muchas comarcas.

Este auge viene impulsado por su aumento de precio, y del interés por esta materia prima por parte de la industria de transformación.

Vuelve la resinación a los montes de Cuenca
Entidades públicas y privadas aúnan fuerzas para impulsar la profesionalización de este sector mediante la formación.

La técnica de la resinación consiste en realizar una seria de “heridas” en pinos (principalmente de la especie Pinus pinaster, conocida como pino rodeno o resinero) para que exude la resina. Esta se va depositando en unos “potes” para su posterior recogida. En las industrias transformadoras se separan los diferentes elementos que la componen: aguarrás, colofonía y volátiles que se utilizarán para la fabricación de pinturas, tintas, adhesivos, perfumería, cosmética y decenas de productos distintos.

La profesionalización es imprescindible en cualquier sector, y así lo ha identificado la empresa GEA Forestal que ofrece cursos de formación para enseñar la profesión del resinero a través de su proyecto “Resinación Sostenible de pinares como herramienta de conservación y Desarrollo Rural(resina P2P)” el marco del Programa empleaverde.

Se trata de cursos teórico-prácticos en los que, de manera gratuita, se formará a desempleados de zonas rurales para que puedan trabajar extrayendo resina en pinares locales , contribuyendo así a fijar población en los pueblos y ayudar al desarrollo rural.

Tras la enorme demanda de alumnos que han tenido los anteriores cursos realizados en la comunidad de Castilla La Mancha, se llevará a cabo una nueva formación en la provincia de Cuenca, los días 2 al 6 de Marzo en la localidad de Almodóvar del Pinar. Consistirá en 40 horas teórico-prácticas para capacitar en el aprovechamiento de la resina. Posteriormente se replicará en provincias como Ourense, Lugo, Cuenca y Badajoz.

Todas las formaciones son de carácter gratuito y cuentan con el apoyo del Ministerio  para la Transición Ecológica (MITECO), a través del Programa empleaverde la Fundación Biodiversidad, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

 

La entrada Vuelve la resinación a los montes de Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los precios se han disparado en el mes de marzo
Economía

Los precios se han disparado en el mes de marzo

Por informaciones
14 abril, 2021
0

CEOE CEPYME Cuenca destaca el incremento que ha supuesto para los precios en la provincia de Cuenca el mes de...

Leer más
Ana Céspedes en las ‘Dosis Formativas’ de Fundación Eurocaja Rural La obtención de 4 vacunas en un año constituye un éxito científico sin precedentes

Ana Céspedes en las ‘Dosis Formativas’ de Fundación Eurocaja Rural La obtención de 4 vacunas en un año constituye un éxito científico sin precedentes

13 abril, 2021
La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso no haya optado por recuperar los períodos de rebajas

La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso no haya optado por recuperar los períodos de rebajas

13 abril, 2021
Invierte en Cuenca aplaude el esfuerzo de Atalaya del Cañavate por modificar su POM para atraer empresas

Invierte en Cuenca aplaude el esfuerzo de Atalaya del Cañavate por modificar su POM para atraer empresas

13 abril, 2021
HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021

HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021

12 abril, 2021
CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

10 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In