• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
20 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Eurocaja Rural refuerza su solvencia al obtener un beneficio neto de 40 millones de euros

Por informaciones
23 julio, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Eurocaja Rural refuerza su solvencia al obtener un beneficio neto de 40 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Eurocaja Rural prosigue su senda de crecimiento sostenible, consolidación de márgenes y eficiencia de su modelo de negocio a cierre de 2019, y arroja unos beneficios después de impuestos de 40,1 millones de euros, manteniendo su recurrente línea positiva de resultados. Esta tendencia le lleva a registrar un ROE del 9,10% al cierre del ejercicio 2019, muy en línea con las mejores tendencias sectoriales y que le permite reforzar los recursos propios de una manera significativa.

La cooperativa de crédito continuó la senda de crecimiento en todos los epígrafes el pasado ejercicio 2019, reafirmando su excelente salud gracias a la consolidación de una gestión prudente y rigurosa que la sitúan en el grupo de entidades más saneadas del país, al cubrir ampliamente los requisitos de capital total y CET1 exigidos por los reguladores.

Pese al prolongado periodo de incertidumbre, los bajos tipos de interés existentes, el entorno extremadamente competitivo y las reformas estructurales experimentadas en el sector que afectan a la rentabilidad financiera, Eurocaja Rural se encuentra en el grupo de las entidades más saneadas del país y cubre sobradamente los requisitos de solvencia y rentabilidad.

Así lo certificaron el presidente de la cooperativa de crédito, Javier López Martín, y su director general, Víctor Manuel Martín López, quienes expusieron los apartados más relevantes de la actividad económica de la Entidad durante su comparecencia antes los medios de comunicación.

Beneficios: La Entidad obtuvo unos beneficios después de impuestos de 40,1 millones de euros, lo que representa un ROE (rentabilidad financiera) del 9,10% en el ejercicio 2019.

Balance: El cierre del año se produce con un total balance de 7.940 millones de euros, lo que supone un incremento de 158 millones de euros de respecto al ejercicio anterior.

Crecimiento clientes: La fidelidad y confianza de los clientes es uno de los pilares fundamentales de la Entidad. Así, a Eurocaja Rural se incorporaron más de 37.000 nuevos clientes durante el año 2019, hasta superar los 452.000 al cierre del ejercicio.

Inversión crediticia: La Entidad concedió un total de 17.905 operaciones por valor de 1.079 millones de euros, incrementando la inversión crediticia bruta en un 8,45% hasta alcanzar los 3.890 millones de euros. Es importante destacar que la evolución media sectorial ha sido en torno al 1,50% de crecimiento a 30 de septiembre de 2019.

Riesgo crediticio: Eurocaja Rural continua firme en la aplicación de una política de concesión de operaciones rentable bajo principios de prudencia y rigurosidad. Así, a 31 de diciembre de 2019 la Entidad presenta una tasa de morosidad del 2,25% y una tasa de cobertura del 129,08% consolidándose como una referencia a nivel nacional. En comparación con la media del sector, subrayar que estos datos son nítidamente mejores, pues a 30 de septiembre el ratio de dudosos medio sectorial era del 5,14% y el ratio de cobertura del 56,83%.

Liquidez disponible: La cifra de recursos gestionados de clientes registró un saldo de 5.857 millones de euros, experimentando una clara evolución positiva de 308 millones de euros. Eurocaja Rural cuenta con una importante liquidez disponible, cuantificada en 1.925 millones de euros a cierre de 2019.

Plan de Expansión y compromiso con todo su ámbito de actuación: La Entidad continuó extendiendo su modelo de negocio en nuevas localidades durante 2019, hasta totalizar 408 oficinas, alcanzando ya 11 provincias de 5 comunidades autónomas.

Gestión prudente y rigurosa

Durante su exposición de los resultados, el director general ha expresado su satisfacción por la consecución de objetivos y la demostración de que “es posible ser rentable y eficiente desarrollando una gestión realista, transparente, coherente y moderada si se aplica con responsabilidad y sensibilidad, pese a los tiempos de incertidumbre, elevada competencia en el sector, normas muy exigentes y un entorno difícil, dominado por tipos de interés oficiales nulos o negativos”.

Martín López afirmó que la evolución de la cuenta de resultados del año ha venido marcada por la mejora y consolidación de los ingresos recurrentes y en el uso eficiente de los recursos disponibles.

El buen comportamiento de los primeros activaron la generación del margen bruto hasta alcanzar una cifra récord de 123,6 millones de euros, y complementariamente a la contención en los costes de explotación, explican la consecución de un margen neto de 50,1 millones de euros.

Entidad saneada y solvente

En términos de solvencia, Eurocaja Rural se encuentra en el grupo de entidades más saneadas del país al superar ampliamente los requisitos de capital total y solvencia exigidos por el supervisor (Banco de España).

Así, respecto a la posición de capital, la Entidad cerró el año con unos consistentes ratios de capital total y CET1, del 17,19%. Estos indicadores constatan tanto el bajo perfil de riesgo como el excelente estado de salud, pues superan con un margen de 5,56 puntos porcentuales las exigencias regulatorias. Durante el ejercicio 2019 Eurocaja Rural generó además 34 millones de euros de capital mediante crecimiento orgánico.

Crecimiento paulatino de oficinas y generación de empleo

Desde 2011, y en contraposición al cierre generalizado de oficinas que ha supuesto desde 2009 en nuestro país la eliminación del 30% de sucursales, Eurocaja Rural ha duplicado su red comercial, y continúa expandiéndose aumentando su número en 2019 en 4 oficinas, hasta totalizar 408 en Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana y, desde diciembre de 2019, Murcia.

Además, Eurocaja Rural se ha convertido en medio centenar de localidades en la única entidad de crédito que proporciona servicios completos a los habitantes de estos municipios. Un ejemplo más de la estrategia de la Entidad en su lucha contra el problema de la despoblación, la exclusión financiera y su preocupación por crear igualdad de oportunidades.

Desde estas oficinas alguno de los 1.092 empleados que conforman el Grupo Económico Eurocaja Rural atiende ya a los más de 452.000 clientes con los que la Entidad cerró el ejercicio 2019.

Por último, significar que Eurocaja Rural ha alcanzado un hito en la digitalización de su negocio. A cierre de año, más del 51% de sus clientes eran usuarios de los canales digitales para relacionarse con la Caja.

Labor social de la Fundación Eurocaja Rural

El presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín, esbozó durante su exposición la relevante labor que en 2019 ha desarrollado la entidad sin ánimo de lucro en materias como la transformación digital, el cooperativismo, las áreas rurales, la creatividad, la innovación y la solidaridad, para contribuir al progreso socio-económico de las personas y territorios en los que Eurocaja Rural actúa.

Igualmente, destacó los programas e iniciativas que ha promovido la Fundación formando a jóvenes y mujeres desempleadas potenciando su talento y empleabilidad; emprendedores; líderes, directivos y gerentes empresariales; investigadores y universitarios; y el apoyo que ha proporcionado a las ONG, instituciones públicas, ayuntamientos, pymes o cooperativas, personas físicas y jurídicas a las que ha dirigido su foco y atención.

 

La entrada Eurocaja Rural refuerza su solvencia al obtener un beneficio neto de 40 millones de euros aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Eurocaja Rural
Entrada anterior

La nueva Ley de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha será una garantía para la protección del medioambiente y una apuesta por el desarrollo económico sostenible

Próxima entrada

El reto demográfico, tema central de la exposición Alma Tierra que acoge la FAP hasta el 12 de abril

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes
Economía

El XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El público ha vuelto a responder de manera masiva al esfuerzo realizado por los concesionarios y más allá de la...

Leer másDetails
Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

17 octubre, 2025
Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

17 octubre, 2025
La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

18 octubre, 2025
La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

16 octubre, 2025
Tres empresas de Cuenca y dos de Guadalajara del sector del plástico reciben una subvención del MITECO

Tres empresas de Cuenca y dos de Guadalajara del sector del plástico reciben una subvención del MITECO

16 octubre, 2025
Próxima entrada
El reto demográfico, tema central de la exposición Alma Tierra que acoge la FAP hasta el 12 de abril

El reto demográfico, tema central de la exposición Alma Tierra que acoge la FAP hasta el 12 de abril

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com