• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
20 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

Por informaciones
17 octubre, 2025
en Destacado Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo de Trabajo Provincial de Prevención de Riesgos Laborales de Cuenca se ha reunido bajo la presidencia de la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, con el objetivo de analizar la evolución de la siniestralidad laboral en la provincia durante los siete primeros meses del año.

Según el informe presentado a la comisión, entre enero y julio de 2025 se han registrado un total de 1.859 accidentes laborales con baja, lo que representa una disminución del 6,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. De estos accidentes, 1.763 ocurrieron durante la jornada laboral y 96 fueron in itinere. Este descenso se produce en un contexto de crecimiento del empleo, ya que la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado un 0,9 por ciento, alcanzando los 78.940 trabajadores, lo que supone 738 más que en 2024.

La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

Uno de los datos más destacados del periodo es la bajada del índice de incidencia de accidentes en jornada laboral, que se sitúa en 2.233 accidentes por cada 100.000 trabajadores, frente a los 2.427 del año anterior. Esto supone una reducción del 7,99 por ciento, lo que refuerza la tendencia positiva en la mejora de las condiciones de trabajo.

En cuanto a la gravedad de los accidentes, se registraron 1.836 accidentes leves, un 6,5 por ciento menos que el año anterior, y 16 graves, lo que supone una bajada del 36 por ciento. Sin embargo, se notificaron 7 accidentes mortales frente a los 2 del mismo periodo de 2024.

Por tipo de trabajador, 1.722 de los accidentes afectaron a asalariados, lo que supone un descenso del 5,5 por ciento, mientras que 137 correspondieron a trabajadores autónomos, con una caída del 18 por ciento.

Por sectores, el sector agrario registró 234 accidentes, prácticamente los mismos que en 2024; en industria se produjeron 541, con un ligero aumento; la construcción contabilizó 251, con una bajada del 12,2 por ciento, y el sector servicios registró 833, lo que supone una reducción del 10,4 por ciento.

Durante la reunión también se presentaron las actuaciones en materia de prevención realizadas entre enero y julio de este año. Así, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha llevado a cabo 413 primeras visitas y 91 segundas visitas a empresas. Por su parte, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha realizado 148 primeras visitas y 30 segundas visitas en materia de prevención de riesgos laborales, además de tramitar y gestionar 22 planes de retirada de amianto.

La delegada de Economía, Empresas y Empleo ha valorado positivamente el descenso general de la siniestralidad y el índice de incidencia, y ha subrayado la importancia de seguir reforzando la cultura preventiva en todos los sectores. “Nuestro compromiso es firme. Vamos a seguir trabajando con todos los agentes implicados para hacer de los centros de trabajo de Cuenca espacios seguros, donde se respete y garantice la salud laboral de todas las personas trabajadoras”, ha afirmado.

Los agentes sociales presentes en la reunión -representantes de la Inspección de Trabajo, la Consejería de Sanidad, UGT, CCOO y CEOE-CEPYME Cuenca- coincidieron en la necesidad de mantener e intensificar los esfuerzos en materia de sensibilización, formación y control, especialmente ante el incremento de la siniestralidad mortal.

Entrada anterior

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

Próxima entrada

Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario
Destacado Cuenca

Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy, durante el Debate sobre el Estado de la Región celebrado...

Leer másDetails
Este jueves comienzan las obras de refuerzo del firme de la Ronda Oeste entre las rotondas avda. Juan Carlos I y del Arado

Este jueves comienzan las obras de refuerzo del firme de la Ronda Oeste entre las rotondas avda. Juan Carlos I y del Arado

16 octubre, 2025
Los grupos podrán visitar de forma conjunta Segóbriga y la Laguna de El Hito gracias a la Diputación de Cuenca y Global Nature

Los grupos podrán visitar de forma conjunta Segóbriga y la Laguna de El Hito gracias a la Diputación de Cuenca y Global Nature

14 octubre, 2025
Análisis Clínicos, Microbiología, Hematología y Anatomía Patológica comienzan su actividad en el Hospital Universitario de Cuenca

Análisis Clínicos, Microbiología, Hematología y Anatomía Patológica comienzan su actividad en el Hospital Universitario de Cuenca

14 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca publica la primera parte del plan de instalaciones deportivas y adquisición de equipamiento dotada con más de cinco millones de euros

La Diputación de Cuenca publica la primera parte del plan de instalaciones deportivas y adquisición de equipamiento dotada con más de cinco millones de euros

13 octubre, 2025
El puente de la CM-215 a su paso por Landete entra en su recta final y en los próximos días se va a hormigonar

El puente de la CM-215 a su paso por Landete entra en su recta final y en los próximos días se va a hormigonar

10 octubre, 2025
Próxima entrada
Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com