• Contacto
martes, 14 octubre 2025
11 °c
Cuenca
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha celebra su congreso internacional en Tánger y Tetuán

Por informaciones
4 octubre, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha celebra su congreso internacional en Tánger y Tetuán

La Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha celebra su congreso internacional en Tánger y Tetuán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El profesor conquense Miguel Romero impartió sus ponencias sobre las huellas andalusí y morisca en el Magret. El Romancero morisco.

 

Durante los días 29 y 30 de septiembre, y 1, 2, 3 y 4 de octubre, cerca de diez escritores castellano manchegos, convivieron con escritores magrebíes dentro del V Congreso Internacional de la AECLM que preside el alcarreño Alfredo Villaverde Gil.

El Congreso contó con la colaboración del Instituto Cervantes y sus sedes en las dos ciudades marroquíes, Tánger y Tetuán, la Asociación por la Amistad marroquí e Iberoamericana presidida por Randa Yabuni, así como las Instituciones municipales de ambas ciudades, en un ambiente de solidaridad y convivencia entre ambas comunidades socio-culturales.

Instituo Cervantes Tetuán
Instituo Cervantes Tetuán

Durante toda la tarde del día 30 de septiembre, diez ponentes entre los que destacaban Alberto Gómez Font, Juan Jorge Parera, Luis Castro, la madrileña Almudena Mestre, Isabel Villarta, el escritor Alfredo Villaverde, el hispano peruano Manuel Méndez, las profesoras Randa y Latifa, así como el profesor conquense Miguel Romero Saiz, quien hizo una disertación en Tánger, sobre “la Literatura aljamiada y su huella en el Magret: Tánger una huella perenne”, aludiendo a la investigación que ya realizase cuando obtuvo el Premio Regional de Ensayo.

Al día siguiente, fueron recibidos en el Ayuntamiento de Tánger-Ciudad, donde el alcalde y sus concejales mantuvieron una amigable charla con la propuesta de proyectos de cooperación, alrededor de un suculento desayuno. La posibilidad de un hermanamiento entre ciudades quedó patente, con la intención de seguir colaborando culturalmente por ese importante vínculo que nos une.

El día 2, en el bello edificio del Instituto Cervantes de la localidad de Tetuán, por la tarde, se llevó a cabo una segunda jornada de Mesas Redondas y ponencias, con la presencia del Director del citado Instituto, Carlos Ortega, y un numeroso público altamente interesado en los temas a tratar.

En esta ocasión, Miguel Romero disertó sobre la profunda herencia que la España Andalusí, y el recuerdo del Protectorado ha dejado en esta preciosa ciudad, donde una importante  comunidad española vive actualmente. La herencia mantenida en numerosos edificios, tales como el Cine Español, y el Teatro Cervantes tangerino, sirvieron también de foco de interacción entre ambos colectivos. Un recital poético en el Riad de la Medina de Tetuán y la actuación musical del más conocido artista de Nahua, permitieron ese momento donde el sentimiento estableció lazos de profunda amistad.

Las visitas a la Medina de cada ciudad, a los diferentes palacios, Museos, puerto, cabo Espartel donde se unen las aguas del Mediterráneo y el Océano Atlántico, o las visitas a lugares emblemáticos, sirvieron para fortalecer más esos lazos que ya de por  sí se mantienen desde tiempos atrás.

Para el fin de semana 25 y 26 de este presente mes, se llevará a cabo el Congreso Regional de la Asociación de Escritores de Castilla La Mancha en la ciudad de Huete, donde la presencia de más de quince escritores de toda la región, incluso de la reciente creada Asociación de Autores Conquenses, la cual ha sido invitada, servirán para potenciar más el conocimiento y la divulgación de la Palabra en base a la Historia, la Literatura, la Gastronomía, el Patrimonio y el Turismo.

Redacción el Liberal de Castilla

Entrada anterior

La UCLM estrena la página web conmemorativa de su 40 aniversario

Próxima entrada

Entregados los premios a los ganadores de las dos últimas ediciones del certamen de fotografía de la Junta de Cofradías

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes
Cultura

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El dúo formado por la violonchelista conquense Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Giffor protagoniza el recital de esta semana...

Leer másDetails
Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea

Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea

13 octubre, 2025
Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

13 octubre, 2025
La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

10 octubre, 2025
La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

9 octubre, 2025
La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

9 octubre, 2025
Próxima entrada
Entregados los premios a los ganadores de las dos últimas ediciones del certamen de fotografía de la Junta de Cofradías

Entregados los premios a los ganadores de las dos últimas ediciones del certamen de fotografía de la Junta de Cofradías

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com