• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
13 °c
Cuenca
16 ° Mar
17 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes

Por informaciones
13 octubre, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El dúo formado por la violonchelista conquense Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Giffor protagoniza el recital de esta semana del ciclo Nuestros Martes del Auditorio de Cuenca, protagonizado por algunos de los artistas conquenses de mayor proyección nacional e internacional.

Miriam Olmedilla es profesora por oposición del Conservatorio Sebastián Durón de Guadalajara. Inició sus estudios musicales en Cuenca con Francisco González y cuenta con una vastísima formación con la que ha sentado las bases para una brillante carrera pedagógica y orquestal. Sus maestros en el violoncello han sido Francisco González, Paul Friedhoff, María de Macedo y Lluís Claret.

En su faceta concertística, es violoncello principal de la Orquesta Ciudad de Música, ha sido violoncello principal de la Academia Barroca de la Semana de Música Religiosa (SMR), y actúa cotidianamente con orquestas como la Orquesta Ciudad de Getafe, la Orquesta Martín i Soler y la Orquesta Filarmónica de España entre otras

Por su parte, el pianista australiano Duncan Gifford es uno de los músicos más relevantes de su generación. Obtuvo su mayor éxito internacional en 1998 con el Primer Gran Premio en el prestigioso Concurso Internacional “José Iturbi” en Valencia, y en 2000 con el “Gran Prix Maria Callas” en Atenas.

Gifford ganó previamente el tercer premio en el Concurso Internacional de Piano de Sydney (1992) y en el Concurso Internacional de Montreal (1996), y el cuarto premio en el Concurso Internacional de Dublin (1994).

Beethoven, Boulanger y Piazzola forman parte del programa que sonará este martes 14 de octubre en la Sala 2 del Teatro Auditorio José Luis Perales.

Información y entradas

El recital dará comienzo a las 20:30 horas y las entradas para este concierto están disponibles en la página web del Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca a un precio de 10 euros, 8  para los beneficiarios de los descuentos del Club de Amigos, desempleados, Carné Joven, familia numerosa o monoparental, mayores de 65 años y personas con un grado de diversidad funcional del 33% y 16 para los asientos de anfiteatro

Entrada anterior

El Ayuntamiento de Tarancón pone en marcha una campaña de prevención de ITS

Próxima entrada

Bea Jiménez: “El alcalde vuelve a engañar: prometió anunciar el futuro del Mercado el viernes y no ha cumplido”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea
Cultura

Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

Las Migas se subirán el próximo 19 de diciembre a las tablas del Auditorio José Luis Perales de Cuenca en...

Leer másDetails
Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

13 octubre, 2025
La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

10 octubre, 2025
La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

9 octubre, 2025
La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

9 octubre, 2025
El Festival de Otoño de Cuenca vuelve con nueva organización y 84 activadades

El Festival de Otoño de Cuenca vuelve con nueva organización y 84 activadades

8 octubre, 2025
Próxima entrada
Bea Jiménez: “El alcalde vuelve a engañar: prometió anunciar el futuro del Mercado el viernes y no ha cumplido”

Bea Jiménez: “El alcalde vuelve a engañar: prometió anunciar el futuro del Mercado el viernes y no ha cumplido”

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com