• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
13 °c
Cuenca
16 ° Mar
17 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Fundación Antonio Pérez ha acogido un taller de cianotipia y acuarela en San Clemente

Por informaciones
8 octubre, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Fundación Antonio Pérez ha acogido un taller de cianotipia y acuarela en San Clemente

La Fundación Antonio Pérez ha acogido un taller de cianotipia y acuarela en San Clemente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El  pasado sábado, 4 de octubre, la Fundación Antonio Pérez (Diputación provincial de Cuenca) acogió en su Espacio taller del Museo de Obra Gráfica de San Clemente un Taller de Cianotipia y Acuarela, impartido por El Atelier MV (Juan Fran Márquez) y Fruto de Amora (Itziar Martínez y Marta Amo).

El taller se desarrolló en una jornada intensiva de encuentro y aprendizaje que duró seis horas, en horario de mañana y tarde, en la que se fusionaron creatividad y técnica, procesos artísticos de elaboración artesanal de acuarelas y la técnica fotográfica de la cianotipia.

La Fundación Antonio Pérez ha acogido un taller de cianotipia y acuarela en San Clemente

En el taller participaron 15 personas de todas las edades y formaciones, entre ellas había aficionados, artistas y profesores, procedentes todos ellos de diferentes lugares de las provincias de Cuenca (San Clemente, Casas de los Pinos, Belmonte), Toledo (Villafranca de los Caballeros), Ciudad Real (Tomelloso) y de Albacete capital y La Roda.

Por la mañana los participantes, tras las explicaciones de Itziar y Marta (Fruto de Amora), comenzaron a crear su paleta de acuarelas totalmente personalizada, experimentando sobre los fundamentos del círculo cromático mediante la selección de pigmentos minerales y vegetales junto a aglutinantes naturales.

Por la tarde, recibieron conocimientos sobre la introducción teórica a la cianotipia, historia, principios fotoquímicos y referentes artísticos, así como un bloque de experimentación aplicada: sensibilización del papel, creación de fotolitos y negativos, colocación de elementos botánicos, insolación y revelado al agua, incorporando pinceladas de las acuarelas previamente preparadas para fusionar ambas disciplinas y crear piezas únicas.

Los organizadores han agradecido la colaboración de la FAP “por crear estos espacios para tejer redes entre quienes creemos que el arte es una forma de habitar el mundo de manera más consciente y sensible”.

Entrada anterior

El fotógrafo Joan Fontcuberta impartirá en la Facultad de Bellas Artes la ponencia inaugural del Synthposium 2025 de la UCLM

Próxima entrada

Activado el METEOCAM, en fase de alerta, en Cuenca por fuertes lluvias y tormentas

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes
Cultura

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El dúo formado por la violonchelista conquense Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Giffor protagoniza el recital de esta semana...

Leer másDetails
Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea

Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea

13 octubre, 2025
Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

13 octubre, 2025
La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

10 octubre, 2025
La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

9 octubre, 2025
La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

9 octubre, 2025
Próxima entrada
Activado el METEOCAM, en fase de alerta, en Cuenca  por fuertes lluvias y tormentas

Activado el METEOCAM, en fase de alerta, en Cuenca por fuertes lluvias y tormentas

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com