• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
13 °c
Cuenca
16 ° Mar
17 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los vecinos de Salinas del Manzano y Tejadillos diseñan el futuro sostenible de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel

Por informaciones
10 octubre, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Los vecinos de Salinas del Manzano y Tejadillos diseñan el futuro sostenible de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel

Los vecinos de Salinas del Manzano y Tejadillos diseñan el futuro sostenible de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los talleres participativos, impulsados por la Asociación de la Reserva, recogen propuestas clave centradas en la recuperación del patrimonio, el turismo de naturaleza y el apoyo a la economía local. La próxima cita será este sábado en Cañada del Hoyo.

 

El futuro de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel se está construyendo desde sus pueblos. Los vecinos de Salinas del Manzano y Tejadillos han sido los protagonistas en dos recientes talleres participativos donde han expuesto sus ideas y prioridades para impulsar un desarrollo sostenible y respetuoso en su entorno. Las jornadas, organizadas por la Asociación de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, han servido para trazar una hoja de ruta comunitaria que pone en valor los recursos locales.

Las propuestas recogidas reflejan un profundo conocimiento del territorio y un deseo compartido de proteger y dinamizar la comarca, combinando la tradición con nuevas oportunidades económicas y sociales.

Los vecinos de Salinas del Manzano y Tejadillos diseñan el futuro sostenible de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel

Salinas del Manzano: Apuesta por la recuperación del patrimonio y el senderismo

En Salinas del Manzano, las aportaciones de los asistentes se centraron en la urgente necesidad de reconectar con su legado histórico y natural. Las ideas más destacadas fueron:

  • Restauración del patrimonio: Se identificó como prioritario recuperar elementos emblemáticos como las antiguas salinas, los muretes de piedra seca, los sistemas de riego tradicionales, puentes históricos, los vestigios del castillo y la ermita.
  • Impulso al turismo activo: La creación y promoción de nuevas rutas de senderismo fue una de las propuestas más repetidas para atraer un turismo que valore el paisaje.
  • Conservación del entorno: Los vecinos subrayaron la importancia de mantener y proteger los grandes valores del municipio: su paisaje, el río Cabriel, la biodiversidad y los huertos tradicionales.
  • Comunicación y participación: Se insistió en la necesidad de seguir contando con la población local para la toma de decisiones, mejorando la comunicación entre los municipios que integran la Reserva.

Tejadillos: Economía circular, ganadería y turismo de naturaleza

Por su parte, el taller en Tejadillos arrojó una visión multifacética del desarrollo rural, con un fuerte componente de innovación social y económica. Entre sus principales aportaciones se encuentran:

  • Dinamización económica y social:
    • Fomentar la economía circular y la gestión sostenible de los recursos forestales.
    • Apoyar decididamente a la ganadería extensiva y promover el entendimiento con el sector agrícola.
    • Organizar ferias de artesanía y productos de proximidad para dar a conocer la riqueza local y de otros pueblos de la comarca.
  • Turismo sostenible:
    • Acondicionar antiguas construcciones, como pajares o corrales, para crear refugios y albergues que fomenten el turismo de naturaleza.
    • Poner en valor elementos patrimoniales como el antiguo molino, la tejería o el horno de tejas.
  • Participación y formación:
    • Promover actividades de voluntariado ambiental y crear grupos de trabajo para involucrar a la comunidad.
    • Ofrecer formación y comunicación en temas de interés para la población local.

Próxima parada: Cañada del Hoyo

La iniciativa no se detiene. La Asociación de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel ha anunciado que el próximo taller participativo tendrá lugar mañana, sábado 11 de octubre, en Cañada del Hoyo. Será una nueva oportunidad para que los vecinos de la zona aporten su visión y contribuyan a construir un futuro próspero y sostenible para este enclave único.

Estas jornadas demuestran que la participación ciudadana es la herramienta más poderosa para garantizar que el desarrollo de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel responda a las necesidades y anhelos de quienes la habitan.

Entrada anterior

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) con tres incidencias registradas en Cuenca

Próxima entrada

La Diputación de Cuenca asegura que está trabajando desde el primer momento para dar respuesta a las asociaciones del programa Talía tras comprobar el éxito de la convocatoria

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

PRODESE aprueba ayudas Leader por importe de 504.000 euros para 14 proyectos de Ayuntamientos y asociaciones
Provincia

PRODESE aprueba ayudas Leader por importe de 504.000 euros para 14 proyectos de Ayuntamientos y asociaciones

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural PRODESE (Asociación Promoción y Desarrollo Serrano) aprobó conceder ayudas Leader por un...

Leer másDetails
El Ayuntamiento de Tarancón pone en marcha una campaña de prevención de ITS

El Ayuntamiento de Tarancón pone en marcha una campaña de prevención de ITS

13 octubre, 2025
Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga

Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga

13 octubre, 2025
El Centro de Mayores de Huete mejora sus instalaciones gracias a una inversión de 71.000 euros

El Centro de Mayores de Huete mejora sus instalaciones gracias a una inversión de 71.000 euros

13 octubre, 2025
El PSOE de San Clemente elige a Fernando Morales como nuevo secretario general

El PSOE de San Clemente elige a Fernando Morales como nuevo secretario general

13 octubre, 2025
Fuentenava de Jábaga reconoce la labor de ADESIMAN en el desarrollo rural del territorio

Fuentenava de Jábaga reconoce la labor de ADESIMAN en el desarrollo rural del territorio

13 octubre, 2025
Próxima entrada
La Diputación de Cuenca asegura que está trabajando desde el primer momento para dar respuesta a las asociaciones del programa Talía tras comprobar el éxito de la convocatoria

La Diputación de Cuenca asegura que está trabajando desde el primer momento para dar respuesta a las asociaciones del programa Talía tras comprobar el éxito de la convocatoria

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com