• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
18 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Por informaciones
15 octubre, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Queridas Mujeres Rurales de Cuenca:

Hoy, 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, escribo esta carta para rendir un homenaje a todas vosotras, que hacéis posible la vida en nuestros pueblos. Para felicitaros por vuestro trabajo, compromiso y fortaleza, con la que sostenéis la economía, el desarrollo y la esperanza de la provincia de Cuenca.

Este año, desde AFAMMER hemos puesto el foco en la conmemoración que además tiene un significado muy especial: ya que se cumplen 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing, y Naciones Unidas ha declarado 2026 como Año Internacional de la Mujer Agricultora. Estos dos reconocimientos nos recuerdan algo esencial: sin mujeres no hay mundo rural, y sin mundo rural no hay futuro.

Sabemos que el envejecimiento y la despoblación amenazan el relevo generacional y son dos de los retos demográficos a afrontar. Que muchas mujeres siguen marchándose por falta de servicios, de oportunidades o de reconocimiento. Y con cada partida se apaga una parte del alma de nuestros pueblos.

Por eso, desde AFAMMER reafirmamos nuestro compromiso con las mujeres rurales de la provincia de Cuenca, exigiendo igualdad real de oportunidades. Vivir en un pueblo no puede significar renunciar a servicios, al empleo, a una vivienda digna o a la conectividad.
Necesitamos políticas que impulsen el emprendimiento femenino, el acceso a la tierra, la digitalización del campo, y la presencia activa de las mujeres en los espacios de decisión.

También debemos hablar de la soledad no deseada, de la corresponsabilidad en los cuidados, y de la violencia de género que aún se silencia en algunos municipios. Ninguna mujer rural debe sentirse sola ni invisible.

Desde AFAMMER Mujeres Girasoles, seguiremos alzando la voz social de la cultura y de un mundo rural sinónimo de igualdad, justicia y futuro compartido. Porque cuando una mujer se marcha, se apagan muchas luces, pero cuando una mujer rural prospera, florece todo un pueblo.

Las ciudades y los pueblos deben caminar en proyectos de colaboración. La integración urbano‑rural es clave para que construyamos un futuro digno, diverso y lleno de vida. Lleguemos a todos los foros rurales y también a los urbanos para mostrar nuestra valía y participar en iniciativas que mejoran la realidad que se vive actualmente, para sembrar conciencia en la sociedad de lo importante que es apostar por la igualdad de oportunidades para las mujeres de los territorios que están deseosos de florecer.

Con todo mi afecto,
Yolanda Martínez Urbina

Entrada anterior

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

Próxima entrada

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)
Opinión

Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Me llamo David, tengo 27 años, soy natural de Tarancón y llevo casi una década fuera de Cuenca. Y como...

Leer másDetails
Mujeres que transforman el mundo rural

Mujeres que transforman el mundo rural

15 octubre, 2025
La oposición de la oposición

La oposición de la oposición

14 octubre, 2025
Cuenca, teatro a cielo abierto

Cuenca, teatro a cielo abierto

13 octubre, 2025
La ribera del Huécar, síntoma de un problema mayor

La ribera del Huécar, síntoma de un problema mayor

9 octubre, 2025
Pulseras de Control y el Pacto Nacional

Pulseras de Control y el Pacto Nacional

7 octubre, 2025
Próxima entrada
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com